• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La celebración del Jueves de Vivienda, se llevó a cabo desde la parroquia Unare del municipio Caroní de estado Bolívar, con la entrega de 89 hogares dignos en el Desarrollo Habitacional Comandante Supremo II.

En la actividad estuvo presente el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel junto al Gobernador de la entidad bolivarense Justo Noguera; quienes informaron al país que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha logrado ejecutar 2.093.721 viviendas, rumbo a los 5 millones.

Villarroel destacó que esta misión socialista, el día de hoy está entregando 2.326 viviendas en ocho entidades del país.

De igual forma, anunció que se están otorgando 2.223 títulos de tierra urbana y periurbana, para alcanzar un total de 999.145 documentos entregados; que garantizan la legalidad jurídica de los asentamientos donde habitan las familias y los Comité de Tierra Urbana.

En este sentido, Villarroel adelantó que ese viernes se estará entregando el título de tierra urbana un millón, “mañana estaremos entregando el título de tierra urbana 1.000.000, para familias que tienen más de 40 años viviendo sobre un terreno en un barrio y la revolución los reivindica”.

El Desarrollo Habitacional Comandante Supremo II, consta de viviendas unifamiliares, construidas en un área de 76 m² y distribuidas en 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, área de servicio tales como: red de agua potable y aguas servidas, gas doméstico, electricidad, alumbrado público.

El Mandatario Regional señaló que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha construido la cantidad de 101.389 hogares en el estado Bolívar. De igual forma puntualizó que actualmente 16.738 viviendas se encuentran en distintas fases constructivas como parte del plan 2018 para la construcción de 30 mil 653 unidades habitacionales en dicha entidad.

La familia Gamboa Carrero recibió las llaves y documentos de propiedad de su nuevo hogar en el Desarrollo Habitacional Comandante Supremo II, “agradezco a Dios primeramente, al Gobierno Revolucionario, a nuestro Gobernador Justo Noguera, al presidente Nicolás Maduro, al Comandante Supremo Hugo Chávez, al Ministerio de Vivienda, a nuestro Ministro de Vivienda, esto es un logro de la revolución”, dijo la señora de Gamboa junto a su esposo Lorenzo y su hijo Rafael de nueve años de edad.

“Hoy en estado Bolívar entregado la vivienda 2.093.721 a la familia Gamboa Carrero. Quienes a partir de ahora podrán disfrutar de un hogar digno para ellos y su pequeño hijo Rafael, gracias a las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano liderado por nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó el ministro Villarroel.

El Titular del Despacho de Vivienda, aseveró que los sectores de la derecha buscan invisibilizar los logros de la Revolución Bolivariana, sin embargo aseguró el pueblo venezolano ha visto, ha tocado directa e indirectamente los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela; una obra del Comandante Supremo Hugo Chávez y sustentada por el presidente obrero Nicolás Maduro para la dignificación del pueblo venezolano.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/05/17

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Vecinos proponen un inventario de 15 problemas para buscar soluciones

Velar por los intereses de la comunidad y mantener el uso residencial es el lema que ponen en práctica los dirigentes vecinales que conviven en la urbanización Santa Mónica, ubicada en la parroquia San Pedro del municipio Libertador.

Víctor Mendoza, quien fue durante dos períodos presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Mónica (Asovemonica), afirma que se trabaja conjuntamente con los dirigentes de las otras cuatro urbanizaciones que conforma esta parroquia caraqueña (Los Chaguaramos, Valle Abajo, Los Rosales y Las Acacias).

"Todos somos muy unidos, trabajamos en conjunto en tratar de mejor las condiciones de la comunidad", dijo Mendoza.

El eje de la parroquia San Pedro es Santa Mónica, que a juicio de Mendoza "es una ciudad dentro de la ciudad".

Acciones y problemas

El problema más severo que presentan es la inseguridad, razón por la que el mes pasado, se realizó una reunión con las autoridades del Cicpc y con todos los sectores que conviven en la zona.

En este encuentro prometieron que ejecutarán tareas preventivas. Además se instalaron dos módulos de vigilancia en el Centro Comercial Santa Mónica, aunque los vecinos insisten en "que hay que instalar un servicio móvil a fin de que se hagan recorridos y ejercer una adecuada supervisión".

"Las juntas de condominios nos han contactado para censar los robos. Si hay algo positivo en nuestra comunidad es que la gente quiere participar en la resolución de las fallas", recalcó Mendoza.

El transporte público merece mención especial en esta zona, señalan los dirigentes vecinales, pues las 70 camionetas colectivas que operaban se han reducido a siete debido a la escasez de repuestos y a la falta de finanzas para costear arreglos de las unidades. Asimismo, dicen que los dos metrobuses destinados a la zona "están operando muy mal".

El alumbrado, según detalla Mendoza, deja mucho que desear, incidiendo en el incremento de atracos y robos. "Pedimos supervisión, hay muchos apagones y un alto porcentaje de semáforos que no funcionan".

"Proponemos hacer un inventario general para el rescate de Santa Mónica con los 15 problemas más graves y buscarle soluciones", indican dirigentes vecinales.

DE INTERÉS

  • Uno de los sitios emblemáticos de la urbanización es el centro comercial Santa Mónica el cual tiene más 70 años.

  • En sus predios también hay doce bancos, doce cajeros automáticos, seis panaderías, cuatro farmacias y cuatro centros comerciales, diez colegios y dos públicos y seis quioscos.

  • En sus espacios operan sedes de instituciones públicas nacionales, como el Saime, que posee dos oficinas, una en el Ipsfa y otra en la calle José Gil Fortoul. El Cicpc, Protección Civil y la Procuraduría

  • Nacional también poseen centros operativos en dicha urbanización, así como dos notarías y un registro.

  • La iglesia Nuestra Señora de Consolación, ubicada en la calle Lisandro Alvarados. Este templo fue inaugurado en 1967, el mismo año del terremoto de Caracas.

  • En esta urbanización viven más 600 mil familias aproximadamente, según datos de los dirigentes vecinales.

  • 1953 fue fundada esta urbanización, que se ubica en la parroquia de San Pedro. En en esa época era haciendas.

 

 

 


El Universal

Página Web - 2018/05/17

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Este miércoles la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), ejecutó una nueva jornada de Limpieza y Arborización en el sector Las Marías de la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín, estado Monagas.

 

Y es que este es el tercer operativo de embellecimiento que en este año efectúa esta instancia social del gobierno bolivariano a nivel nacional, en el que además de ejecutar labores de limpieza, ornato, desmalezamiento, retiro de escombros y desechos sólidos, se busca la sensibilización y concientización de los residentes de los complejos habitacionales en el cuido y conservación de sus espacios.

 

Irwing Monteverde, coordinador regional de BNBT, aseguró que el personal de Tricolor, sostuvo un conversatorio con las 253 familias que residen en el lugar, a fin de fortalecer el sentido de pertenencia que permita la conservación y mejora de los ambientes de la comunidad.

 

"Estamos atendiendo con este operativo al menos mil 265 personas que residen en el lugar, con la limpieza y saneamiento de un área de 2.110 metros cuadrados y el cultivo de rubros de frutos y hortalizas". Señaló.

 

El funcionario indicó que para estas tareas fueron habilitados dos camiones con una capacidad de carga de ocho toneladas cada uno, dos mini shower, y bastones de limpieza, además de una cuadrilla conformada por 15 personas que acompañara a los vecinos de Las Marías en el ornato y desmalezamiento del área.

 

Carmen Bonafina, miembro del consejo comunal y el Círculo de Lucha Popular de la comunidad, aseguró esta labor es de buen provecho para la comunidad y en especial para los niños, ya que podrán disfrutar de ambientes en mejores condiciones para su recreación.

 

Ángel Rojas, del Equipo Político Territorial, significó que en esta comunidad tienen instaurados 50 patios productivos, gracias al impulso y respaldo que han recibido por parte del personal del Ministerio del Poder Popular para La Agricultura Urbana.

 

"Tenemos cultivos de yuca, ají dulce, maíz, entre otros, pero queremos implementar la siembra de plantas frutales para que perseveren y que además sean sostenibles en el tiempo", explicó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/05/16

Fuente: http://avn.info.ve/


Siguiendo instrucciones del vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, este miércoles el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel se apersonó en el Urbanismo Francisco de Miranda, ubicado en la comunidad Campo Rico del municipio Sucre, estado Miranda; lugar donde sostuvo una reunión con líderes del Campamento de Pioneros para el reimpulso de esa obra habitacional.

“Siguiendo instrucciones del Vicepresidente Ejecutivo @TareckPSUV, me encuentro reunido con voceros y voceras del Urbanismo Francisco de Miranda en el municipio Sucre del estado Miranda, a fin de reimpulsar la construcción de este urbanismo. La #GMVV no se detiene. Rumbo a la meta”, escribió el Titular de Hábitat y Vivienda en su usuario @IMVillarroel en la red social Twitter.

Durante el encuentro el ministro Villarroel, felicitó a la comunidad socialista Francisco de Miranda por el esfuerzo y constancia en la construcción de sus viviendas, ofreciendo su ayuda para la ejecución de las viviendas del Campamento de Pioneros Francisco de Miranda.

Villarroel destacó que sostuvo esta asamblea durante dos horas con la comunidad del Urbanismo Francisco de Miranda, aseverando que “llegamos a conclusiones importantes para el impulso de esta obra, cambiando algunas metodologías de la ejecución del proyecto”.

Por su parte la señora Yulimar; vocera de la comunidad de Campo Rico del Urbanismo Francisco de Miranda informó que en la reunión con el ministro Villarroel, “llegamos a acuerdos para acelerar el impuso de la ejecución de nuestra viviendas. Así como lo hiciste (Vicepresidente) en el 2011 que no apoyaste, hoy has cumplido con el sueño de todas estas familias para que estas viviendas se ejecuten de mejor manera”.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/05/17

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


En Venezuela han sido construidas 2 millones 91.395 casas dignas a través del programa social Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), surgido en 2011 por iniciativa del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

La información la dio a conocer este martes el ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villaroel, durante la reunión ordinaria del Órgano Superior de Vivienda, realizada en Caracas, y transmitida por Venezolana de Televisión.

En ese encuentro, el ministro destacó además que se trabaja para cumplir con la meta de 3 millones de viviendas construidas para el 2019, y reiteró que las asignaciones se harán a través del Carnet de la Patria, herramienta tecnológica que le permite al Gobierno Nacional extender las políticas sociales a todos los rincones del país.

Indicó que para tales fines será activada próximamente la aplicación en el sistema Venezuela QR (VeQR) del Carnet de la Patria, y mediante el cual —agregó— se hará la verificación in situ.

Por otra parte, el ministro se refirió a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y dijo que se han rehabilitado 663 mil 613 casas en todo el país.

En cuanto a los títulos de tierra urbana, agregó que ya se han otorgado 999 mil 145 documentos a igual número de familias, y adelantó que se espera para este miércoles llegar al hito un millón.

Asimismo, anunció que en Caracas comenzará un registro de vivienda, que será un plan piloto para el impulso de la GMVV en el país.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/05/15

Fuente: http://avn.info.ve/