• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro durante su visita por los estados Apure y Aragua se comprometió a construir más viviendas y rehabilitar casas en el marco del Plan de Patria 2019-2025.

Respecto a los recursos aprobados para la entidad apureña, el Jefe de Estado  aprobó recursos fortalecer el sector salud, vivienda y trabajo. 

Durante el encuentro con el pueblo apureño, aprobó un punto de cuenta  por el orden de 2 billones 500 mil bolívares para terminar y reinaugurar el Hospital General y Materno Infantil de San Fernando de  Apure.

Asimismo informó que en ese estado han sido construidas un total de 52 mil 515 viviendas en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela y que serán construidas 50 mil viviendas más.

Además anunció que serán incorporados 10 mil jóvenes en el Plan Chamba Juvenil de esa entidad, que se sumarán a los 45 mil ya inscritos.

De igual forma, el presidente Maduro desde el estado Aragua  anunció la creación de una zona económica especial para invertir con un fondo de 20 millones de Petros para la inversión.

"Acabo de firmar el decreto declarando al estado Aragua y todas sus zonas industriales como zona económica especial para invertir en Petros y el uso del Petro. Zona económica especial para la producción, para la exportación", expresó el Jefe de Estado.

En materia de salud, aprobó 1,8 billones de bolívares para rehabilitar el Hospital Central de Maracay y el hospital José María Benítez de La Victoria de Aragua. Asimismo aprobó 608 millones de bolívares para la construcción de un Centro de Acopio para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en la entidad.

En lo correspondiente al área de viviendas aprobó recursos para rehabilitar 100.000 viviendas con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y para construir otras 240.000 con la Gran Misión Vivienda Venezuela en la entidad aragüeña.

 

 


Desiree Rengifo (Con información Minci) / MINHVI

Página Web - 2018/05/14

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


El Gobierno Bolivariano se proyecta una meta de 4.000% más de viviendas en el territorio nacional para el 2025, así lo aseguró el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez durante su intervención en el Encuentro del Sistema de Gobierno Parroquial en el estado Zulia.

Asimismo, el ministro mencionó que para la fecha estipulada, la reurbanización aumentará un 40%, gracias a la construcción de 5 millones de viviendas; un 4.000% más de lo construido antes de la revolución.

Por otra parte, también se conoció que la visión del Plan de la Patria 2025 con proyección a la ciudad socialista se creó “por y para el pueblo” como una proyección a futuro y aseguró que este movimiento, el Gobierno y el pueblo construirán la Venezuela próspera.

Haciendo referencia a este plan, el ministro Menéndez destacó que “es el primer Plan de la Patria elaborado por una consulta popular en la que participaron 3 millones y medio de personas, se realizaron 34 mil asambleas”.

Menéndez de igual forma dio a conocer que para el 2025 habrá cinco millones de pensionados, 14 millones de estudiantes en las escuelas y más de 3 millones de universitarios, reafirmando que con estos nuevos planes a futuro “derrocaremos la guerra económica”, aseguró.

Igualmente se habló que, entre los acuerdos realizados, se prevé la instalación de una sede de la Escuela Venezolana de Planificación (EVP) en Maracaibo, la cual dictará diplomados en el área comunitaria como: recolección de basura, planificación local, movilidad y transporte, entre otros.

Finalmente recordemos que la Gran Misión Vivienda Venezuela, fundada por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en el 2011, ha entregado más de 2 millones de viviendas para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

 

 


AB (Con información Minci) / MINHVI

Página Web - 2018/05/14

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su visita por el estado Táchira, anunció la construcción de 80 mil nuevas viviendas contempladas en el Plan de la Patria 2025; que serán asignadas con el Sistema Carnet de la Patria.

“Hemos construido y entregado 57.926 viviendas y he aprobado los recursos en el Plan de la Patria 2025, para construir 80 mil viviendas solo para el Táchira con el Carnet de la Patria”, aseguró el Jefe de Estado.

El presidente Maduro aseveró que en la entidad tachirense, hay un urbanismo que se encuentra paralizado. “El Urbanismo La Llovizna, que no lo han terminado y las 80 Petrocasas”, dijo.

En este sentido, instruyó al ministro del Despacho de la Presidencia Jorge Márquez, a tomar apuntes “yo quiero venir muy pronto en los próximos meses a entregar las llaves en manos de todos los apartamentos del Urbanismo La Llovizna y de las Petrocasas. Vamos a terminarlas en tiempo récord” enfatizó el Primer Mandatario Nacional.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/05/14

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


El indicador de la desaceleración en la edificación de apartamentos es el alto desempleo, 70%, en el sector público, señaló el sindicalista William Lizardo

 

La meta de proporcionar 3 millones de viviendas a los venezolanos a través de la Gran Misión Vivienda se quedó a mitad de camino. Luego del pico de edificar 100.000 unidades anuales en 2011, el plan se desaceleró hasta llegar a menos de 20,000 unidades en lo que va de gestión del presidente Nicolás Maduro, según cifras de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

William Lizardo, presidente de Fetraconstrucción, aseguró que las inauguraciones de apartamentos y casas de la Misión Vivienda se limitan a actos proselitistas y electorales, como ocurrió el fin de semana en Nueva Esparta, donde el vicepresidente Tareck el Aissami entregó 1.584 unidades.

El sindicalista destacó que el indicador que evidencia la desaceleración en la edificación de unidades en la Misión Vivienda es la alta tasa de desempleo en el sector público de la construcción, que está en 70%, debido a que los desarrollos se realizan parcialmente.

Lizardo agregó que la recesión en la construcción privada es peor –con un índice de desocupación de 95%–, dado que son muy pocos los proyectos en ejecución.

En condiciones normales, la capacidad empleadora de la industria de la construcción es de 1,3 millones de trabajadores, repartidos mitad y mitad entre el sector público y privado. “Hoy, la construcción ocupa apenas 70.000 personas porque la crisis económica afecta fuertemente la actividad”, afirmó el dirigente sindical.

Sobre el número total de viviendas construidas dentro del programa  del gobierno, Lizardo insistió en que no pasa de 1,2 millones de unidades, aunque Maduro asegura que superan los 2 millones.

En su visita electoral a Táchira, el mandatario anunció la aprobación de recursos para construir y entregar 80.000 nuevas viviendas mediante el Plan de la Patria 2025 a través del carnet de la patria, por lo que instó a la población a votar por su reelección el próximo domingo. Prometió que terminarán en tiempo récord el urbanismo La Llovizna, que no ha sido culminado, y 80 petrocasas en el estado Táchira.

“Desde hace años permanecen montadas, en los terrenos donde están los desarrollos residenciales, las estructuras físicas de metal de edificios y casas a la espera del momento en que el gobierno decida escoger un número limitado de viviendas para ponerles techo, paredes de bloques o pisos, y proceder a la entrega a los seguidores oficialistas con toda la publicidad del mundo”, aseveró el sindicalista.

Otro uso electoral señalado por Lizardo es abultar los montos de la inversión dirigida a las obras, para hacerles creer a la gente que el gobierno destina muchos recursos a la construcción de nuevas casas. “Para ello, incorporan en el costo final de cada vivienda entregada el de las estructuras montadas hace años, pero con el precio actualizado a la inflación”, dijo.

El representante de Fetraconstrucción refirió que los desarrollos asignados a Bielorrusia, China e Irán están prácticamente parados. “Esos constructores permanecen en Venezuela para que el gobierno les pague la deuda. Además tienen en el país mucha maquinaria ociosa y resulta muy caro y engorroso devolverla a sus naciones de origen”.

Trabajadores emigran

Los bajos salarios y el desempleo conducen a que muchos trabajadores emigren con condiciones laborales injustas, alertó el presidente de Fetraconstrucción, William Lizardo. “Hay una desbandada de nuestra mano de obra calificada a los proyectos urbanísticos y turísticos en el Caribe, Colombia y Brasil”, informó.

Explicó que los trabajadores de los estados orientales y Bolívar se van a Roraima, Brasil, mientras que los de la Región Capital, Vargas, estados centrales, Falcón y Zulia van a las islas del Caribe. La gran actividad en Barranquilla, Cartagena y Medellín (Colombia) capta a los obreros del Zulia y los Andes.

Lizardo señaló que los venezolanos ganan mucho menos y laboran más horas que sus iguales de los otros países. Ante esta situación, se reunirán con el capítulo latinoamericano de la Federación Internacional de la Construcción en agosto próximo en Cúcuta.

 

 


ANA DÍAZ / El Nacional

Página Web - 2018/05/15

Fuente: http://www.el-nacional.com/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), garantizó 32 viviendas a familias proveniente de refugios dignos y de las Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV) en el Urbanismo Altos del Dividive, ubicado en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda.

“El Gobierno Bolivariano a través de la #GMVV continúa reivindicando y protegiendo a las familias de la patria. Desde el estado Miranda en el Urbanismo Altos del Dividive llevando felicidad a 32 familias provenientes de refugios y Asambleas Viviendo Venezolanos”, así lo informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel en su usuario en la red social Twitter.

Estas viviendas fueron entregadas por el coordinador Jefe del Órgano Estadal de Vivienda del estado Miranda, Oliver Lee quien señaló que estas viviendas fueron asignadas a 12 familias de refugios y 20 de las Asambleas de Viviendo Venezolanos del punto y círculo del municipio Cristóbal Rojas; quienes recibieron las llaves de sus respectivas viviendas y los documentos de propiedad.

El Urbanismo Altos de Dividive, consta de apartamentos de 71 metros cuadrados, distribuidos en tres habitaciones, sala, cocina, comedor y dos baños.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/05/11

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/