• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Estos almacenadores ya están en el sitio y el equipo de la empresa prestadora del servicio se encuentra en la etapa de quemado de las líneas para iniciar la toma interna de los apartamentos y la instalación de las respectivas cocinas. Aun cuando no todas estas viviendas están ocupadas, se espera su entrega en fecha próxima. Lo fundamental es que el urbanismo está diseñado para el buen vivir, y Gas Comunal cumple con el pueblo, garantizando el oportuno servicio de gas doméstico a la población y sobre todo a precio justo.

 

Seis tanques con capacidad de 3.434 galones cada uno, garantizan el servicio de gas doméstico directo a 1.968 familias beneficiadas por el Gobierno Bolivariano al adjudicárseles un apartamento en el urbanismo "Luisa Cáceres de Arismendi" de la avenida La Auyama. La iniciativa se da en el marco de los planes de abastecimiento que fortalecen el suministro del Gas Licuado Petróleo (GLP) a través de Gas Comunal (Pdvsa).

Dicho urbanismo está conformado por 82 torres, de las cuales 32 son de la etapa "A" para 768 familias; 25 torres en la etapa "B" que alberga 600 familias y 25 en la etapa "C" para 600 familias. Cada edificación alberga 24 apartamentos, señalan en nota de prensa.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/06/13

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


El sindicato de la construcción y sus afiliados aseguran estar declarados en emergencia, pues ni las obras que estimaban arrancar han podido hacerlo

La industria de la construcción y el puerto libre registran la mayor recesión en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

Jorge Valderrama, presidente del Sindicato Único de la Industria de la Construcción, dijo que están prácticamente en emergencia al tener un registro de 98% de desempleo. “Nuestra organización sindical llegó a tener 6 mil afiliados y ahora si acaso llegamos a 120 activos, hemos perdido por lo menos 5 mil 500 empleos, nos sentimos en emergencia, de verdad no vemos luz”, lamentó.

Aseveró que todas las obras están paralizadas, y por tanto ningún empresario está en disposición de garantizar el trabajo. Al cierre del año el desempleo fue calculado en 95%, pero a la fecha resumen el primer semestre con un 98% porque no arrancaron las obras previstas.

Valderrama dice estar asombrado de la realidad, pues Nueva Esparta fue en otrora el mayor estado receptor de trabajadores en el área de la construcción.

La esperanza del representante de la industria de la construcción es el inicio de una obra del Gobierno mediante el convenio China- Venezuela, que pudiera comenzar a partir del segundo semestre.

 

 


ANA CAROLINA ARIAS / El Universal

Página Web - 2018/06/12

Fuente: http://www.eluniversal.com/


 

A través de este programa social se han entregado 999 mil 945 de tierra urbana, que garantizan la seguridad jurídica del suelo

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) llegará este jueves al 2 millones 100 mil hogares construidos en todo el país, anunció este martes el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villaroel.

“El jueves develamos el hito 2 millones 100 mil en el urbanismo Terrazas del Sol, en el estado Sucre, donde entregaremos 170 viviendas (…) Felicitaciones a esta Gran Misión, que nuevamente con guerra económica; sigue demostrando una gestión exitosa en lo social cuando la voluntad y la creatividad estratégica logran sobrepasar las adversidades”, expresó Villarroel,durante la reunión semanal del Órgano Superior de la Vivienda, transmitida por Venezolana de Televisión.

Agregó que a través de este programa social se han entregado 999 mil 945 de tierra urbana, que garantizan la seguridad jurídica del suelo.

Asimismo, informó sobre la entrada en vigencia de herramientas financieras, para acceder a mecanismos para el mantenimiento a escala media de urbanismos. Por lo que fueron aprobados 5 mil 995 millones de bolívares para la adquisición de materiales de construcción destinados a las obras habitacionales.

Señaló que las plantas productivas de insumos para la construcción de urbanismos mse encuentran en pleno funcionamiento.

Durante la reunión el ministro se refirió a proceso para habilitar la opción de la Gmvv en la plataforma Patria, para efectuar las asignaciones de viviendas y detectar las necesidades de la población en materia de vivienda.

“Hemos avanzado en tener presto la activación de la pestaña de la Gmvv en el Sistema VeQR, estamos en los últimos efectos de prueba para que todos los misioneros del Somos Venezuela, cuenten con un mecanismo automatizado para la detección de las necesidades” comentó el ministro.

El Titular de Hábitat y Vivienda también ofreció el avance de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor,  y señaló que a la fecha este programa suma 690 mil 674 casas rehabilitadas, a través de los 250 corredores activos en todo el país.

 

 


Ildemaro Villaroel / Últimas Noticias

Página Web - 2018/06/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Indicaron los vecinos que su plan contempla la construcción de tres torres, de cinco pisos cada una, no tendrán ascensor y serán desarrolladas una serie de empresas socioproductivas

Un total de 126 familias habitantes de distintos sectores de la parroquia El Valle, en el municipio Libertador, DC, le hacen un llamado al presidente Nicolás Maduro, para que se agilice la construcción de un complejo habitacional  en las antiguas instalaciones de una fábrica de refresco, que dejó de funcionar hace unos 40 años.

Gregorio Briceño, Anthony Navas, Cándido Eslava, Jorge Castrillo, Aranza Subergarechez y Ramón Navas, señalaron que las familias que se encuentran esperando las viviendas son todas habitantes de la parroquia El Valle y que actualmente se encuentran en situación de alto riesgo, alquiladas o arrimadas en casa de algún familiar.

“En estos terrenos funcionaban la empresa de refrescos Dumbo y por cuatro décadas funcionaron algunos negocios de carácter privado, pero luego las familias que serán beneficiadas conformamos el Comité Multifamiliar Cañicitos, al que las autoridades del Instituto de Tierras Urbanas, conociendo su necesidad de una vivienda propia y digna, les entregó un documento en el cual le adjudican el terreno para desarrollar su proyecto, que esperan poder ejecutar con el apoyo del ministerio de la Vivienda” dijo  Ramón Navas.

Indicaron los vecinos que su plan contempla la construcción de tres torres, de cinco pisos cada una, no tendrán ascensor y serán desarrolladas una serie de empresas socioproductivas, entre las que resaltan: una panadería comunitaria, fabrica de textiles, conucos urbanos, entre otros.

“Entre los beneficiados se encuentran personas de la tercera edad y con discapacidad, pero para hacer realidad este sueño requerimos se agilicen los estudios y la transferencia de recursos para la obra por lo cual queremos pedirle especial apoyo al presidente Nicolás Maduro y a las autoridades del ministerio de la Vivienda”, señaló Candido Eslava.

 

 


Olga Maribel Navas / Últimas Noticias

Página Web - 2018/06/13

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


341 viviendas se encuentran en construcción en Yaracuy

Continuando con la reactivación del programa de construcción de casas Mi Vivienda Aprender Haciendo, se dio inicio a la construcción de cuatro viviendas, de doce aprobadas recientemente por el ejecutivo regional, para los habitantes de la comunidad Manuelita Sáenz, municipio Cocorote, en el estado Yaracuy.

Amado Torres, Alcalde de la entidad, señaló que actualmente existen 52 viviendas en construcción distribuidas en los frentes de trabajo San Jacinto, Villa Rosa, Bosques del Buen Vivir y Manuelita Sáenz. En este último sector ya se han ejecutado 25 viviendas y de manera progresiva se construirán otras 25 para consolidar la comunidad.

Torres mencionó que se construyen 400 apartamentos que serán asignados a la población a través del sistema de protección social del Carnet de la Patria, para ello los activistas del Movimiento Somos Venezuela realizarán un censo previamente.

Rogger Daza, el Secretario del Poder Comunal y Protección Social, informó que a nivel regional se encuentran activos 81 frentes de trabajo del programa regional de construcción de viviendas en los 14 municipios de la entidad que se traducen en 341 casas dignas, además de 250 unidades habitacionales que están en fase de culminación para ser entregadas próximamente. Al tiempo que aseguró que “la fuerza de este programa la da el poder popular organizado quienes, a través de la solidaridad, hermandad y el amor se unen para llevar a cabo la meta trazada construir sus propias casas”.

Seguidamente, el Presidente del Instituto de Habita y Vivienda del estado (Ihavey), Arnaldo Parra explicó que se estima que este lote sea culminadas en tiempo no mayor a dos meses, a fin de que las que faltan en el sector sean aprobadas en el menor tiempo por lo que fueron asignados un total de más de 25 mil sacos de cemento, unos 2 mil 500 kilos de alambre y unos 500 rollos de cable.

El titular de viviendas indicó que, además en los municipios Independencia, Arístides Bastidas y en el municipio Bruzual se activaron frentes de trabajo de manera simultánea y se prevé que para la semana próxima sean reimpulsado el programa en el municipio San Felipe.

 

 


Gabriela Estaba / Últimas Noticias

Página Web - 2018/06/11

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/