Construcción sufre falta de transporte (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 343
El gobierno debe reconocer en primer lugar el problema y en segunda instancia, asumir la cuota de responsabilidad que le corresponde, “porque de nada vale eludir las responsabilidades culpando a otros”, agregó el presidente del Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta, Daniel Olivares, quien insta a buscar soluciones urgentes.
Uno de los problemas que afectan en mayor grado a todos los venezolanos es el de transporte, tanto en el ámbito público como en el privado, aseveró el presidente del Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta, Daniel Olivares, a través de nota de prensa.
La hiperinflación, la escasez de lubricantes y de repuestos automotrices, así como el elevado costo de los vehículos, impacta el desarrollo de todas las actividades. “Es una calamidad”, dijo el dirigente gremial.
“La crisis del transporte afecta también a las empresas constructoras que tienen un alto porcentaje de inasistencias de su personal de trabajo, que tampoco encuentran repuestos y lubricantes para sus equipos. Aparte de tener que implementar costosos operativos para el traslado de equipos y personal y así poder cumplir con los plazos de entrega en sus obras contratadas”.
Urge convocar a una mesa de trabajo con los sectores del transporte para buscar la salida.
Redacción / El Sol de Margarita
Página Web - 2018/06/21
Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/

Un total de 632 mil 925 millones de bolívares se han adjudicado entre noviembre de 2017 y junio de 2018 para impulsar la construcción de viviendas en el país.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que el próximo jueves entregará la vivienda 2 millones 100.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó este lunes que el censo nacional de población y vivienda en Venezuela, programado para el 2020, será adelantado para el 2019 con el fin de obtener una línea base que permita el desarrollo de cada una de las metas del Plan de la Patria 2025.
El paso de una onda tropical y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical hará que se desplace por todo el país.