• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobierno debe reconocer en primer lugar el problema y en segunda instancia, asumir la cuota de responsabilidad que le corresponde, “porque de nada vale eludir las responsabilidades culpando a otros”, agregó el presidente del Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta, Daniel Olivares, quien insta a buscar soluciones urgentes.

Uno de los problemas que afectan en mayor grado a todos los venezolanos es el de transporte, tanto en el ámbito público como en el privado, aseveró el presidente del Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta, Daniel Olivares, a través de nota de prensa.

La hiperinflación, la escasez de lubricantes y de repuestos automotrices, así como el elevado costo de los vehículos, impacta el desarrollo de todas las actividades. “Es una calamidad”, dijo el dirigente gremial.

“La crisis del transporte afecta también a las empresas constructoras que tienen un alto porcentaje de inasistencias de su personal de trabajo, que tampoco encuentran repuestos y lubricantes para sus equipos. Aparte de tener que implementar costosos operativos para el traslado de equipos y personal y así poder cumplir con los plazos de entrega en sus obras contratadas”.

Urge convocar a una mesa de trabajo con los sectores del transporte para buscar la salida.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/06/21

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


Un total de 632 mil 925 millones de bolívares se han adjudicado entre noviembre de 2017 y junio de 2018 para impulsar la construcción de viviendas en el país.

Así lo informó este martes el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, durante la reunión denominada Primer Órgano Superior de Vivienda de Calle, que se realizó en el urbanismo Ciudad Caribia, ubicado entre el Distrito Capital y el estado Vargas.

En este encuentro se aprobaron recursos por el orden de los 6.935 millones bolívares para el avance de los proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que desde 2011 suma 2 millones 099 mil 935 hogares de la patria edificados para las familias venezolanas.

“La GMVV ha llegado a la cifra histórica de 2 millones 099 mil 935 hogares de la patria. Estamos próximos a alcanzar el hito 2.100.000 que será entregado por nuestro presidente Nicolás Maduro en el estado Sucre”, dijo Villarroel, citado en una nota de prensa del despacho de Hábitat y Vivienda.

También se refirió a los títulos de tierra urbana y periurbana entregados a las familias venezolanas, que se ubican a la fecha en  999 mil 945 documentos protocolizados que garantizan la seguridad jurídica.

La jornada de trabajo de este martes contó con la presencia del padre Numa Molina, representantes de la Comisión Presidencial para Refugios Dignos (Copredig), Protección Civil, Hidrocapital, viceministros del gabinete Ejecutivo, la Autoridad Única de Ciudad Caribia, Contralmirante Wilmer Velásquez,  y líderes del Movimiento de Pobladores.

Estado Mayor de Lluvia

En la reunión se creó el Estado Mayor de Lluvia, que contará con la participación de los integrantes de los órganos estadales de vivienda y autoridades competentes, para atender las emergencias que puedan ocasionar las precipitaciones registradas tras el paso de la onda tropical número 8 en el país.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/06/19

Fuente: http://avn.info.ve/


El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que el próximo jueves entregará la vivienda 2 millones 100.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El mandatario realizó el anuncio durante la inauguración del sistema de Transporte TransMiranda, en Miranda. En el acto, indicó que el éxito de este programa de viviendas se debe a la industrialización en la construcción en este sector.

"Industrializamos el proceso de construcción de vivienda con los cinco vértices, construimos una maquinara de construcción de vivienda imparable", dijo en transmisión de VTV.

La GMVV se activó en 2011 tras las fuertes lluvias registradas en 2010. En un principio las casas y apartamentos iban destinados a los refugiados pero posteriormente se amplió a las familias venezolanas que se les dificulta adquirir un techo propio, afectadas por la usura en el mercado privado.

Ya para la fecha, 2.099.900 familias viven bajo una techo digno de este programa habitacional.

Solo entre noviembre de 2017 y junio de 2018, el Gobierno destinó un total de 632 mil 925 millones de bolívares para impulsar la construcción de viviendas en el país, informó el titular de esta cartera, Ilderamo Villarroel.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/06/19

Fuente: http://avn.info.ve/


El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó este lunes que el censo nacional de población y vivienda en Venezuela, programado para el 2020, será adelantado para el 2019 con el fin de obtener una línea base que permita el desarrollo de cada una de las metas del Plan de la Patria 2025.

En este sentido, Menéndez señaló que fueron establecidos cerca de 320 indicadores para el seguimiento específico en cada uno de los temas planteados vinculados al sector económico, social, salud, vivienda, entre otros.

En una transmisión por VTV, indicó que para el censo 2019 se fortalecerá todos los elementos correspondientes para el presente año con el fin de adecuarse a las exigencias del país "para prever los indicadores, para enfrentar la guerra económica y para las políticas acertadas del Gobierno Revolucionario para hacer retroceder esa visión de guerra contra nuestro país".

Por otra parte, anunció que la Vicepresidencia Sectorial de Planificación impulsará la actualización de las bases cartográficas de los grandes centros poblados de Venezuela, en la cual se enfoca una campaña inédita para el desarrollo del país.

Asimismo, se trabajará en los pequeños centros poblados de los pueblos indígenas para evaluar las capas temáticas del suelo y la vegetación.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/06/18

Fuente: http://avn.info.ve/


El paso de una onda tropical y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical hará que se desplace por todo el país.

Autoridades de los cuerpos de rescate, prevención y seguridad se encuentran desplegados en nueve estados del país para garantizar la atención integral de los afectados por las precipitaciones acaecidas en las últimas 72 horas en el territorio nacional.

El general de brigada Randy Rodríguez, director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, detalló que las entidades perjudicadas por las lluvias de intensidad variable son: Apure, Barinas, Bolívar, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia.

En el estado Amazonas, al sur del país, mantienen un monitoreo constante de la situación climática.

A raíz de la activación del período de precipitaciones, hasta el momento se reportan 94 viviendas afectadas por anegaciones, distribuidas en 21 municipios del territorio nacional.

"Además han sido afectadas 11 vialidades y han ocurrido siete deslizamientos de terreno. Estamos monitoreando el aumento del cauce de 15 ríos y 15 quebradas en el país", agregó Rodríguez desde la sede del servicio VEN 911 ubicado en La California, en Caracas.

Vaguada en las próximas 36 horas

Con respecto al último pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó sobre la aparición de una vaguada sobre el territorio nacional en las próximas 36 horas.

Rodríguez explicó, en transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que el fenómeno se encontrará con la onda tropical número 8 de la temporada, razón por la cual este lunes se producirán lluvias en las regiones de Occidente, Oriente y Sur.

En la región Norte-Costera se espera que las precipitaciones se registren este martes.

Rodríguez exhortó a los venezolanos a tomar medidas de prevención y reportar cualquier eventualidad a través del 0800-PCIVIL1 (0800-724.8451) o la línea de atención de emergencias VEN 911.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/06/19

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/