• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los aguaceros anegaron 356 viviendas, 4 de estas colapsadas con pérdida total de objetos. 14 reses también fueron arrastradas.

Fuertes precipitaciones, aunque más espaciadas, afectaron ayer varios sectores del país. En el municipio Juan José Mora, en el estado Carabobo, 588 familias quedaron sin enseres debido a la crecida del río Alpargatón, de acuerdo con el reporte suministrado por el Sistema Integrado –PC y Bomberos– de la entidad. Los aguaceros anegaron 356 viviendas, 4 de estas colapsadas con pérdida total de objetos. 14 reses también fueron arrastradas. Todo el sector quedó sin servicio de agua y de electricidad.

En Caracas, las lluvias, que alcanzaron su máximo nivel entre sábado y domingo, dejaron afectaciones en Baruta y El Hatillo en el estado Miranda, que fueron atendidas por personal de Protección Civil. Sin embargo, no fueron de mayor gravedad. Además, hubo árboles caídos, así como ramas que obstruyeron el paso y lodo en las calles que fueron retirados oportunamente.

 

 


El Nacional

Página Web - 2018/07/03

Fuente: http://www.el-nacional.com/


El Gobierno Bolivariano en aras de fortalecer la transformación integral del hábitat para las familias venezolanas, pone en marcha un programa especial de crédito dirigido a Comités Multifamiliares de Gestión, Consejos Comunales, Comunas y comunidades organizadas para elevar la calidad y las condiciones de vida en espacios y áreas de uso de disfrute común para el vivir viviendo.


Este novedoso producto CrediHábitat, es un programa especial de financiamiento para el acondicionamiento, reparación, rehabilitación o mejoras en los desarrollos habitacionales construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), así como, para aquellas comunidades organizadas que necesitan la transformación de sus espacios.

CrediHábitat, cuyo monto a solicitar puede ser de hasta Bs. 1.000.000.000, es un programa especial de financiamiento, ideado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), ente adscrito al ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi) que se inserta dentro del 5to vértice de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el financiamiento, para la asignación, fuentes y administración de recursos a fondos de las viviendas que se traduzca en mejoras de la calidad de vida de las familias.

Entre los beneficios que presenta “CrediHábitat” se destaca: Crédito de hasta 500 millones de Bolívares por Comité Multifamiliar de Gestión u organización comunitaria, tasa única de interés y un amplio plazo de hasta 36 meses para pagar el crédito adquirido.

Ingresando al portal electrónico www.banavih.gob.ve los interesados podrán conocer los requisitos y recaudos a consignar en conjunto con el proyecto de la obra a ejecutar para la tramitación del crédito.

El Gobierno Revolucionario continúa garantizando la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano, a través del programa “CrediHabitat”, un proyecto socialista con el propósito revolucionario de transformar las comunidades en espacios dignos y de calidad para la familia venezolana.                                                 

 

 


Prensa Minhvi:YH ( Cortesía Prensa Banavih /Margarita Martínez ) / MINHVI

Página Web - 2018/06/29

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) pone a la disposición de las y los trabajadores “CREDIYA Banavih” por un monto de Bs. 50.000.000, programa de financiamiento destinado al acondicionamiento de su vivienda.

Para realizar la solicitud de crédito el empleador deberá ingresar al portal electrónico www.banavih.gob.ve, en el Faov en Línea para realizar la solicitud del Convenio de CrédiYa Banavih, actualizar sus datos y descargar el instructivo donde se explican los pasos a seguir.

Por su parte, el trabajador una vez activado el convenido por parte de Banavih ingresará al módulo BANAVIH en Línea, creará usuario y clave para generar solicitud CrediYa, y así conformar y entregar el expediente de solicitud de crédito con todos sus requisitos y recaudos ante la Oficina de Recursos Humano de su institución.

Entre los requisitos y recaudos a consignar se encuentran: fotocopia legible y vigente de la cédula de identidad del solicitante, fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF), fotocopia del Carnet de la Patria, constancia de trabajo en original (no mayor a 90 días), llenar el formato de balance personal firmado por el solicitante, copia simple del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado o título supletorio y presupuesto.

Asimismo, debe incluir las obligaciones crediticias presentadas para la fecha de su elaboración, la autorización de descuento por nómina, el estado de cuenta bancario correspondientes a los últimos tres (3) meses y certificación bancaria.

CrediYa, tiene como propósito coadyuvar a que las familias puedan realizar el acondicionamiento, reparaciones o mejoras en su vivienda, que se traduzca en una mejor calidad de vida para el vivir bien.

Este producto financiero fue creado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), ente adscrito al ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi), para beneficiar a los trabajadores que requieren cubrir gastos para mejoras de su vivienda.

Es importante destacar, que el Banavih se desplegará por todas las instituciones del Estado y empresas que se encuentran activas y solventes con el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), a fin de brindar orientación a los trabajadores sobre como solicitar su CrediYa Banavih.

Este crédito será aprobado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) en 72 horas, tendrá una tasa fija de interés del 12% y el descuento se realizará por nómina, hasta 48 meses para pagar.

 

 


Prensa Minhvi:YH ( Cortesía Prensa Banavih /Margarita Martínez ) / MINHVI

Página Web - 2018/06/29

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


La madrugada de este lunes 02 de julio, se desbordó el río Alpargatón por las lluvias que afectaron unas 260 viviendas en Morón del Municipio Juan José Mora del litoral carabobeño.

Las viviendas corresponden al sector 5 de julio donde fueron afectadas 30 casas y el sector Los Mangos donde fueron afectadas 230 casas según un comunicado del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos en la entidad.

En el sitio se encuentra autoridades del Sistema Integrado verificando la situación en otros sectores de la zona.

 

 

 


Elias Castro / El Carabobeño

Página Web - 2018/07/02

Fuente: https://www.el-carabobeno.com/


“Hemos estado conversando con estas familias y las hemos atendido, pero hemos sido claros al decirles que es necesario que hagan su procedimiento legal para que obtengan una vivienda digna”, dijo la alcaldesa Aguilera. Se está trabajando para priorizar las zonas más necesitadas de la localidad.

 

Karina Aguilera, alcaldesa del municipio Gaspar Marcano, informó en su programa radial “Contigo Siempre” que la Gran Misión Vivienda Venezuela aprobó mediante la empresa estatal Construpatria la dotación de material para la culminación de 12 viviendas en La Galera y del urbanismo Punta de Lanza en Pedregales.

Asimismo, la autoridad municipal se pronunció con respecto a la invasión de unos locales, propiedad de la Gobernación del estado, en las faldas del Fortín de La Galera. Fue enfática al rechazar este tipo de acciones, refiere el comunicado.

La alcaldesa manifestó que en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, se está elaborando un plan para la culminación de unas 300 viviendas. “Vamos a atender primero las que están en fase de cerramiento, para luego abordar las que están en losa”.

Manifestó que entiende que en el municipio hay necesidad de viviendas, al mismo tiempo indicó que no permitirá que en Marcano se levanten las banderas de la invasión y la ocupación ilegal para obtener este beneficio.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/06/29

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/