Atienden emergencia por crecida del Orinoco (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 331
Nivel del río Orinoco ascendió a más de 52 metros provocando daños en 3 municipios
El Gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, realizó recorrido casa a casa por los Barrios Táchira y Miranda, ubicados en Puerto Ayacucho, con la finalidad de entregar insumos médicos, mosquiteros y chinchorros, así como supervisar las condiciones de las personas que temporalmente pernoctan en refugios habilitados por la crecida del Río Orinoco.
Las familias debieron abandonar de manera perentoria sus hogares por el desbordamiento del Río Orinoco, cuyos niveles ascendieron a más de 52 metros, afectando los barrios de Puerto Ayacucho ubicados cerca de la rivera y provocando importantes daños a los municipios Alto Orinoco, Rio Negro y Maroa del estado Amazonas.
Como consecuencia de esta crecida, también quedaron afectadas otras localidades como Puerto Páez, en Apure donde funciona el paso de chalana que comunica al estado Amazonas con el resto del país.
Para garantizar el paso de chalana, la Gobernación de Amazonas en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, realizó trabajos de relleno en la rampa del Puerto “El Burro”, a través del cual se comunican el estado Apure y Amazonas facilitando el traslado de personas y mercancía hacia esta zona del sur de Venezuela.
Fueron enviados alimentos y combustible a los municipios Alto Orinoco, Río Negro y Maroa del estado Amazonas, y efectuarán la entrega de chinchorros y mosquiteros a los habitantes de estas zonas, donde la crecida del Río Orinoco perjudicó la producción en los conucos, generando la pérdida de cosecha de yuca y plátano cultivados en esos espacios.
Los refugios habilitados temporalmente están ubicados en escuelas de las comunidades cercanas a las zonas afectadas, donde se ofrece atención médica integral, vigilancia y resguardo.
Últimas Noticias
Página Web - 2018/07/08
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

En Anzoátegui fueron favorecidas mil 300 residentes de los sectores Guamachito, Mayorquín, Barrio Lindo, Barrio Sucre, Tronconal, El Esfuerzo, Madre Bella, Brisas del Mar del Neverí, Buenos Aires, Geriátrico y El Espejo II del municipio Bolívar, con la entrega de 250 títulos de tierras urbanas.
Indígenas Wayuu que habitan entre los sectores Rabito hasta Cojoro, en el municipio Guajira del estado Zulia, serán atendidos con un proyecto habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Minpi).
Pese a esta ventaja denuncian que se han agudizado las fallas de servicios como luz, agua y vialidad. Exigen a las autoridades mejoras en estos aspectos, al igual que mayor seguridad
Consideran que es histórica y afecta Puerto Ordaz y San Félix