Advierten crisis en comunidades indígenas del Delta ante crecida del río (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 228
La diputada Larrissa González exhortó al gobierno nacional a evacuar a los waraos de las zonas en riesgo
Larissa González, diputada a la Asamblea Nacional y al Parlamento Amazónico, advirtió este martes sobre la crecida de los afluentes fluviales del estado Delta Amacuro y las consecuencias humanitarias y epidemiológicas que podría ocasionar a los pueblos indígenas de la entidad.
“El llamado que hacemos es urgente porque se puede desatar una situación epidemiológica compleja. El Delta Amacuro tiene situaciones muy graves con el dengue, el sarampión, con el zika, con tuberculosis y malaria. Producto de la situación que se pueda presentar con la creciente del río, la falta de fumigación y la falta de vacunas puede producir una crisis de salud muchísimo más grave que la que ya se presenta y que la hemos venido denunciando desde hace ya varios años”, indicó.
Acompañada de la bancada de Acción Democrática, desde los Jardínes del Palacio Federal Legislativo, la legisladora recordó las graves consecuencias que originaron el año pasado las fuertes lluvias en Delta Amacuro y resaltó que actualmente ya hay comunidades afectadas por la crecida del río Orinoco. “Específicamente la zona del Delta medio y Bajo Delta ya se están inundando sin que las autoridades hagan nada al respecto. El año pasado las inundaciones fueron muy graves y este año se pronostica que puedan ser peores”, agregó.
En ese sentido, González exhortó a las autoridades a que se evacuen las zonas de riesgo, principalmente las comunidades indígenas, el pueblo warao del Delta Amacuro. “El año pasado se perdieron un número considerable de viviendas y todavía a estos Waraos no les han respondido por las viviendas, tampoco por los cultivos y los enseres ni por el ganado que se perdió”, enfatizó la portavoz de la tolda blanca.
Al mismo tiempo destacó que hay sectores que tienen hasta 5 años sin escuela. “Hay comunidades que no tienen agua potable y en su mayoría no tiene luz. Esta situación crea un ciclo de muerte que nosotros hemos venido denunciando y visibilizando”.
Por último, reiteró su contundente rechazo a las acusaciones que hizo en su contra la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, en relación con el incendio del hospital Luis Razetti de Tucupita. “Estamos pidiendo una investigación imparcial y que determine las responsabilidades del caso y que no se sigan buscando culpables de terceras personas por su propia ineficiencia e incompetencia”, reiteró.
Javier Cedeño / El Nacional
Página Web - 2018/07/10
Fuente: http://www.el-nacional.com/

El ministro Ildemaro Villarroel indicó que a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se está rehabilitando la vivienda número 751.192
Restringen paseos a parques y ríos
Roberto Orta Martínez, abogado, corredor, máster inmobiliario y presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana; Teresa Borges, consultora jurídica de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y Aquiles Martini Pietri, licenciado en administración de empresas, especialidad en gerencia y marketing, y expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, analizaron este martes la problemática del sector en el país.
La municipalidad con la Sundee visitan los locales para que se apliquen precios justos a la mercancía. También seguirán con la Feria Antolín Emprende que se realiza cada 15 días.