• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Miguel Quiroz, secretario general de la Federación de Trabajadores y Operadores de Maquinarias y Equipos Pesados (Fetramaquipes) aseguró que las obras de construcción en el estado Anzoátegui se encuentran prácticamente suspendidas y la única que se mantiene en pie lleva casi tres años en elaboración, lo que coloca al sector al borde de un cierre técnico.

El vocero de Fetramaquipes enfatizó que con el alto índice inflacionario el sueldo que perciben los trabajadores del sector no les alcanza “absolutamente para nada”.

Señaló que el ingreso más alto que tiene un obrero de la construcción es de Bs. 2.700.000 semanal, lo que ha llevado al sector a declararse en emergencia laboral.

Quiroz afirmó que el estado oriental presenta una tasa de desempleo que “pasa de 8.800 personas”. Al tiempo que detalló que antes todos estos ciudadanos trabajaban en hoteles, bingos y casinos, empresas que cerraron sus puertas en el país.

Fetramaquipes realizó un llamado al gobierno para que permita al sector privado pueda invertir de manera confiable en el país, para así poder crear mayor oportunidad de empleo para los habitantes de la región.

El secretario general de Fetramaquipes, manifestó su respaldo a la lucha que están haciendo los enfermeros y médicos del sector salud, para exigir reivindicación de los salarios y la dotación de todos los centros médicos de atención pública, “porque la salud aquí es precaria”. A su vez, pidió al Estado venezolano que le entregue la policía de Anzoátegui a la gobernación para hacer frente a la inseguridad. “El gobernador Antonio Barreto necesita un respaldo a su favor” añadió.

Miguel Quiroz anunció que los trabajadores afiliados al sindicato de construcción están poniendo “la mano de obra y el pecho” para que se reparen las escuelas y construyan viviendas populares y así recuperar la democracia y volver hacer de la entidad un lugar potencia en Venezuela.

 

 


Prensa Fetramaquipes / El Impulso

Página Web - 2018/07/21

Fuente: http://www.elimpulso.com/


Robert Orta, presidente del ente gremial, considera que esta reducción es consecuencia la Ley de Alquileres, vigente desde el año 2011

En 5% se redujo la oferta de alquileres en Caracas, indicó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Roberto Orta y señaló que esto es consecuencia la ley de Alquileres, vigente desde el año 2011.

“Desde el sector inmobiliario, nosotros advertimos que esa ley iba a traer problemas a la colectividad. La oferta de alquiler prácticamente ha desaparecido , porque representa no más de 5% del mercado en el Área Metropolitana”

Descartó que haya ofertas de alquileres en Caracas. “La gente no tiene confianza y no hay seguridad jurídica . Han pasado 7 años desde que se promulgaron esas leyes, los procedimientos para desalojar son engorrosos y se centralizó en un solo organismo la labor de 335 oficinas de inquilinato y solo hay una por estado” .

Instó a la Asamblea Nacional la modificación de la ley de Alquileres y la derogación de la normativa contra los Desalojos Arbitrarios. “Estas leyes establecieron cánones de arrendamiento muy estrictos , donde el va,ir del terreno era casi, no se actualiza el valor por precio cuadrado anualmente. Con la hiperinflación que afecta al país, nadie puede alquiler con cánones del 2012″, sentenció en entrevista televisiva.

 

 


El Universal

Página Web - 2018/07/23

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Protección Civil reportó 17 sectores con anegaciones en los municipios Libertador, Uracoa y Sotillo al sur de Monagas

Funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Monagas se encuentran desplegados en comunidades de los municipios Libertador, Sotillo y Uracoa al sur de la entidad, para brindar apoyo a 253 familias e igual número de viviendas afectadas por la crecida del río Orinoco.

Así lo informó el director del organismo en Monagas, Raúl González quien explicó que en el municipio Libertador, fueron atendidas 95 viviendas y 344 personas afectadas por la crecida del río en los sectores Brisas I y II, Brisas del Morichal, La Plaza, Victorio Fabris y Paso Viejo, donde afortunadamente no se reportan pérdidas humanas.

Asimismo en el municipio Sotillo, producto del aumento de nivel del mencionado afluente. Allí se reportan en las poblaciones de Punta de Piedra y San Rafael, un total de 55 casas inundadas para un total de 293 personas que el gobierno regional atiende en esta emergencia.

González enfatizó que en el caso del municipio Uracoa, se registran 103 viviendas y 441 habitantes afectados por el desbordamiento del caño Santa Clara producto de seis horas de precipitaciones continuas, lo cual generó anegaciones en los sectores Lomas del Viento, San Carlos, Las Brisas, Casco Central, Los Tres Pilones, Francisco de Miranda, Luis Rodríguez y Punta de Parqui.

Más de 200 funcionarios se mantienen en las zonas afectadas para atender a estas familias donde afortunadamente no hay pérdidas humanas y se está evaluando con el gobierno regional la reposición de algunos enseres.

Agregó que realizan constante monitoreo de los niveles del río Orinoco el cual está por encima de su cota desde este sábado, razón por la cual se mantiene el alerta en la zona.

 

 


ANA CAROLINA ARIAS / El Universal

Página Web - 2018/07/22

Fuente: http://www.eluniversal.com/


La preparación en cultura sismológica, Funvisis, comenzará el 17 de agosto una campaña piloto en el Metro de Caracas

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) iniciará a partir de noviembre de este año un evento de alfabetización sismológica especial denominado “En cascada”, que consistirá en la preparación de 168.400 facilitadores en la materia en todo el país.

La meta es que “en un lapso de un año y durante 40 semanas consecutivas podamos llegar con los contenidos a adultos y niños. La idea es que todos por lo menos una vez al año recibamos esos contenidos para que estemos preparados en caso de un sismo”, explicó el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt.

Para apuntalar también la preparación en cultura sismológica, Funvisis, comenzará el 17 de agosto una campaña piloto en el Metro de Caracas, a partir de una actividad pautada en la estación Propatria de la línea 1 del sistema, a fin de preparar a la población acerca de qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

“La meta que nos estamos imponiendo a partir de octubre de este año, y cada año, es llegar a 35 millones de venezolanos, 8 millones de hogares, para que todos seamos capaces de dar la respuesta apropiada ante un evento de este tipo, señaló Betancourt.
Invitó al sistema nacional de medios públicos y privados a sumarse a estas campañas de formación en torno a eventos y estudios sísmicos, dado que Venezuela es un país sísmico.

Destacó el éxito del programa Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán” para ampliar los contenidos no solo a estudiantes de Educación Básica, sino a adolescentes y adultos.

Dijo que el 2 de agosto lanzará la página web www.funvisis.gob.ve, renovada con toda la información “ y tienen disponible el teléfono 0800TEMBLOR (0800-8362567) para atender inquietudes de la población”, indicó Betancourt.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/07/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Este jueves la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, anunció que el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, aprobó 543 mil millones de bolívares, para la construcción de mil nuevas viviendas en la entidad.

Aseguró que estos recursos fueron aprobados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la finalidad de elevar los niveles del Buen Vivir en los monaguenses.

Recalcó que a pesar de la guerra económica que implementó al derecha venezolana en el país, Monagas sigue siendo baluarteen la edificación de casas dignas para el pueblo.

"Necesitamos concluir la construcción de las viviendas fijadas en meta, que se ubica en más de15 mil unidades habitacionales, de las cuales más de 10 mil están en distintas etapas de construcción", aseveró.

Señaló que también fueron destinados500 millones de bolívares por la Inmobiliaria Nacional, que cubrirán los gastos operacionales de las casas en construcción en este ciclo de edificación.

"El presidente Maduro no se ha detenido en esfuerzo para lograr la meta de casas para este año, es por eso que vemos que a pesar de las asedias en contra de nuestra patria, continua designando recursos para brindar hogares dignos", señaló.

Significó que para la próxima semana estará entregando en "Jueves de Vivienda", un complejo habitacional en la parroquia La Pica del municipio Maturín; además de otras 20 nuevas casas en el municipio Ezequiel Zamora, específicamente en el sector El Saman.

 

 


CR (Con información de YVKE Mundial) / MINHVI

Página Web - 2018/07/20

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/