• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará esta semana 2.869 nuevos hogares a igual número de familias venezolanas, con lo que el programa social suma 2 millones 102 mil 869 techos dignas levantados desde 2011, informó este martes el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Durante la reunión semanal del órgano Superior de Vivienda número 24, señaló que esta cifra representa el 70% de la meta trazada por el Gobierno Bolivariano de lograr adjudicar 3 millones de casas a igual número de familias para 2019.

Indicó que para el reimpulso de la GMVV se puso a disposición de la Inmobiliaria Nacional  un total de 14 mil hectáreas para desarrollar 1.130 proyectos habitacionales, "los cuales muchos de ellos ya están en ejecución, para garantizar el millón de viviendas otorgadas entre 2018 y 2019".

También destacó que como parte del reimpulso de la GMVV, a través de la plataforma del Carnet de la Patria se han asignado 170.000 viviendas.

"Se han entregado 170 mil viviendas  a través de la verificación del Carnet de la Patria y se ha establecido toda la transferencia de la data de los preasignados que se encuentran en el país para su validación", resaltó el ministro.

"Además, se ha puesto a la disposición de la plataforma Patria 669 mil cupos de vivienda y terrenos y se activó la opción de GMVV en el dispositivo VEQR a través de la pestaña Hogares de la Patria, lo cual permitirá que los misioneros de las brigadas del Movimiento Somos Venezuela lleven adelante el registro de la necesidad de vivienda y que sin gestores vaya a nuestra base de datos para la asignación del beneficio", agregó.

Recordó que para garantizar la construcción de viviendas en el territorio nacional, la semana pasada se realizaron mesas de trabajo con gobernadores y ministros "para evaluar los servicios y equipamientos urbanísticos de la GMVV y se revisaron las metas para el relanzamiento en el segundo semestre y la asignación de los 75 billones de bolívares y 909 mil 90 Petros para la adquisición de insumos de la construcción y así garantizar su vigorosidad", apuntó Villarroel.

El titular de la cartera de vivienda acotó que en los próximos días continuarán con el proceso de Órgano Superior de Vivienda de Calle, esta vez desde el estado Guárico.

Durante la reunión, el ministro detalló que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor suma además 727 mil 58 viviendas rehabilitadas, y como parte de la protección jurídica del pueblo en los sectores populares del país se han entregado 1 millón 11 mil 338 títulos de tierra urbana.

Censo en urbanismos de la GMVV

El Gobierno Nacional emprenderá un proceso de registro en los 1 175 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) del país, para evaluar las necesidades de las familias y establecer líneas de acción, mencionó Villarroel.

Este proceso “permitirá y mejorar la asignación en la precisión de viviendas, pero también conocer todo lo que ha sido la migración de la población en este nuevo elemento del entramado urbano. Además se realizará un levantamiento geográfico para la planificación de las próximas ciudades", subrayó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/07/03

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Autoridades nacionales y regionales entregaron este martes insumos a las familias afectadas por las lluvias en el municipio Juan José Mora del estado Carabobo, zona norte costera del país.

 

El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Ende Palencia, en compañía del gobernador regional, Rafel Lacava, realizaron un recorrido por el sector, informa el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz en nota de prensa.

En la actividad, se entregaron 500 colchonetas, 300 cajas de agua, 250 sábanas y 400 cobijas, detalla la cartera ministerial.

Los cuerpos de seguridad  contabilizaron 1067 personas, 365 viviendas y 588 familias que requieren de atención, debido a la crecida del Río Alpargatón.

Palencia informó que 82 efectivos del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos se encuentran atendiendo algunos sectores afectados como 19 de Diciembre, El Mago, 5 de Abril entre otros.

A través de su cuenta Twitter, el funcionario escribió: "Exhorto al pueblo de Venezuela a que hagan uso del 0800 PCIVIL1 (0800 – 724-8451) y 911 ante cualquier emergencia o eventualidad que se presente".

El paso de una onda tropical, que se desplaza por el mar Caribe, interactuó con la Zona de Convergencia Intertropical y afectó a 12 estados del territorio entre ellos: Amazonas, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Lara, Miranda, Sucre, Vargas y Yaracuy.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/07/03

Fuente: http://www.avn.info.ve/


La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor entregó 83 viviendas rehabilitadas a igual número de familias de la población costera de Chuao, ubicada en extremo norte del municipio Santiago Mariño.

Estas edificaciones que fueron restauradas principalmente en sus fachadas, están ubicadas en el casco histórico del poblado costero. Adicionalmente se realizó la su intervención del ambulatorio, así como la rehabilitación en la Casa del Cacao, la sede de los Diablos Danzantes de Chuao y la escuela de esta comunidad, refiere un boletín de prensa del Gobierno de Aragua.

El acto de entrega se materializó este domingo con la asistencia del gobernador del estado Aragua Rodolfo Marco Torres en su visita a esta comunidad, donde además realizó una gran asamblea con el poder popular para escuchar sus propuestas e inquietudes.

Asimismo se reunió con el comité religioso de la iglesia de Chuao, para evaluar las acciones a emprender su apoyo al sector religioso de la zona. Posteriormente compartió con los Diablos Danzantes de Chuao, quienes fueron declarados como patrimonio cultural de la humanidad, por la Unesco en el año 2012 y realizaron una muestra dancística.

Seguidamente el jefe regional hizo un recorrido en la Casa del Cacao, donde los productores describieron el procesamiento y las bondades de este rubro.

Marco Torres mencionó que en una segunda fase se rehabilitará la iglesia y ya se evaluaron otros sectores de Chuao, para dar continuidad a las intervenciones de viviendas en todos los sectores que componen el poblado conocido por su productor de cacao.

"El pueblo de Chuao se favorece con las políticas de gobierno implementadas por el Presidente Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, (GMBNBT) y todas las misiones de la revolución bolivariana, porque a pesar de todo el bloqueo económico y todas las dificultades que vive nuestro país, seguimos trabajando para dar repuestas al pueblo que nos colocó aquí", manifestó el gobernador Marco Torres.

Por otra parte el General Antonio Rodríguez, Autoridad Única de Vivienda en Aragua, precisó que gracias al acompañamiento de Barrio Tricolor se atendieron estas 83 familias, que se traducen en 340 personas en la primera fase, sin contar el impacto positivo que traerá para la población la rehabilitación de la escuela y el ambulatorio.

"La instrucción es ir hacia el pueblo y palpar sus necesidades porque la revolución va a seguir atendiendo y dando ese apoyo a través de las misiones de la revolución", indicó el funcionario.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/07/03

Fuente: http://www.avn.info.ve/


El vicepresidente territorial, Aristóbulo Istúriz, informó que este lunes se llevó a cabo una reunión con los vicepresidentes sectoriales del país, con el fin de redoblar esfuerzos para atender a los afectados por las lluvias en los estados Carabobo, Táchira y Amazonas, trabajando en base a las seis líneas estratégicas del presidente Nicolás Maduro para el periodo 2019–2025.

El encuentro se realizó en la sede de la Vicepresidencia de la República, presidida por Delcy Rodríguez, quien también estuvo presente en la jornada, que se desarrolló con la finalidad de continuar planteando estrategias que apunten a brindar soluciones eficaces a las distintas situaciones dadas en el territorio, apostando al buen vivir del pueblo, reseña nota de prensa del Magisterio venezolano.

Istúriz señaló que como primer punto se trató el tema de las lluvias, que han impactado los últimos días en Táchira, Carabobo y Amazonas, "hay como unos 300 afectados en Carabobo, y hemos tenido unos 100 compatriotas a los que hay que ubicar en refugios específicamente", apuntó.

Ante ese panorama, detalló que en todos las entidades del territorio nacional se ha hecho el acompañamiento junto a todos los Gobiernos regionales para reubicar personas, dotarlos de alimentos y distintos insumos, igualmente, precisó que en los estados Miranda y Táchira se vieron afectadas alguna de las vías a causa de las precipitaciones que continuarán los próximos días.

Por otro lado, indicó que en la reunión se realizó un balance de las medidas de ocupación de los mercados, lo que ha permitido un gran avance en relación al control de precios.

"El balance ha sido muy positivo, continúan todas estas acciones de control, se ha visto una tendencia al respecto de los precios acordados, por lo que pronto serán anunciados los primeros 15 rubros al pueblo con precios ajustados", dijo.

En esa línea, aseveró que los vicepresidentes sectoriales evaluaron además las mesas técnicas de servicios públicos, de hábitat y productividad, lo que a su juicio "permitió medir la participación de las alcaldías, gobernaciones, y distintos ministerios para dar respuestas contundentes".

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/07/02

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Carlos Alberto González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, conversó con Román Lozinski sobre ¿cómo se encuentra el mercado inmobiliario en el país?

El mercado inmobiliario que incluye viviendas nuevas está paralizado tanto en el sector privado como en el público, esto debido a distintos factores, como por ejemplo la escases de materiales, económico y falta de confianza de parte de inversores en el territorio nacional, explicó González.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela consideró que la oferta de viviendas usadas es lo que está sustentando el mercado inmobiliario, oferta que ha sido alimentada por el éxodo de venezolanos, este factor conlleva a que los mismos propietarios le coloquen el precio que quieran a sus propiedades.

Escuche la entrevista completa aquí, en el Circuito Éxitos.

 

 

 


Cámara Inmobiliaria Metropolitana

Página Web - 2018/06/29

Fuente: http://cim.org.ve/