• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Varias escuelas y vías se vieron perjudicadas

Wilmer Pérez, subdirector de Protección Civil de Táchira, se refirió a las ondas tropicales que atraviesan el país y las afecciones en la entidad tachirense, especialmente en los municipios San Cristóbal, Torbes, Córdoba, Francisco De Miranda, Fernández Feo y Sucre.

El saldo que han dejado estas precipitaciones es de diez vías afectadas por anegación, una familia, una vivienda y dos personas, según informa El Diario de Los Andes.

Pérez se refirió a que siete escuelas y dos ambulatorios también fueron afectados por anegación.

“Se mantiene el monitoreo con las unidades de planificación y desastres en zonas de alto riesgo importantes y de elevada vulnerabilidad en San Cristóbal y el Táchira, estamos disponibles las 24 horas del día para atacar cualquier eventualidad o emergencia con todos los entes operativos de la gobernación del Estado”, señaló Pérez.

 

 


El Nacional

Página Web - 2018/06/25

Fuente: http://www.el-nacional.com/


Un total de 20 familias fueron atendidas por personal del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) en Barinas, durante la firma del título de propiedad que los acredita como únicos dueños de las viviendas asignadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), a través del programa de Sustitución de Rancho por Viviendas Dignas (SUVI).

Los adjudicados pertenecientes del sector Altos de La Arenosa, ubicado en la parroquia Alto Barinas del municipio Barinas, fueron abordados a través del Movimiento Somos Venezuela como parte de las acciones que ejecuta el Gobierno Bolivariano para determinar las necesidades de las familias y brindar respuestas oportunas, en este caso, a través de la GMVV.

Marian Martínez, favorecida del programa, aprovechó la oportunidad para exhortar al pueblo venezolano a luchar por la Patria y a continuar defendiendo los logros ganados en Revolución. “Gracias al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, quien fue el líder que impulsó estas misiones y al presidente Nicolás Maduro Moros por mantener vivo su legado”, dijo.

Gobierno garantiza seguridad jurídica

Simultáneamente 45 Viviendo Venezolanos del urbanismo “Las Palmas”, del municipio Barinas, estamparon su rúbrica en el documento que los acredita como propietarios del inmueble, garantizando de esta manera la titularidad sobre su vivienda.

Una vez más el Gobierno Revolucionario continua dignificando al pueblo venezolano, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece: “Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat…El Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas, y especialmente las de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al crédito para la construcción, adquisición o ampliación de viviendas”.

 

 


AB (Cortesía Banavih / Margarita Martínez) / MINHVI

Página Web - 2018/06/22

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


A las dos mujeres fallecidas se suman decenas de heridos y 50 familias damnificadas por el paso de una vaguada en la región occidental del país.

Dos mujeres fallecidas, una decena de heridos, más de 50 familias damnificadas y 500 personas afectadas, además de destrozos graves en viviendas, planteles educativos y canchas deportivas, la caída de más de 60 árboles, colapso de los servicios de telefonía Cantv y electricidad en las 5 parroquias del municipio La Cañada de Urdaneta, fue el balance de las intensas precipitaciones como consecuencia del paso de una vaguada que mantiene en alerta a esta jurisdicción y a otros 7 municipios del estado Zulia.

Protección Civil informó que este domingo comisiones de la gobernación, alcaldía, de diversos cuerpos de seguridad, militar y de salvamento se activaron para atender a los damnificados y afectados en un refugio que fue habilitado en el comando de Poliurdaneta. Les entregaron alimentos y colchonetas, y recibieron atención médica.

Las víctimas fatales de la vaguada son dos amas de casa. La primera identificada como Naira Boscán, de 73 años, golpeada por un árbol. La segunda fue Denis Margarita Lameda Boscán, de 44 años, murió cuando una antena se desplomó y le impactó en el cráneo. Ambas vivían en la misma casa.

Las principales calles quedaron bajo las aguas, cuatro escuelas quedaron inhabilitadas a causa de los daños. Debido a la falla en las comunicaciones, aún no se precisa la cifra total de afectados y desaparecidos en las comunidades costeras aquejadas por el fuerte oleaje.

A través de un comunicado, se conoció que el gobernador Omar Prieto y el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, dirigen la entrega de enseres, alimentos y medicamentos a las personas que resultaron perjudicadas por los vientos huracanados que se registraron en la localidad costeña.

Al lugar llevaron clínicas móviles para garantizar la atención sanitaria.

El alcalde del municipio La Cañada de Urdaneta, Orlando Urdaneta, dijo que se mantiene la emergencia y estarán monitoreando toda la zona.

 

 


TERESA LUENGO / El Universal

Página Web - 2018/06/25

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Piden un plan nacional de infraestructura, una ley programa con un conjunto de acciones, para resolver parte de los temas y tomar las decisiones asociadas a la vivienda y a la infraestructura

La falta de definición en políticas públicas y la coyuntura del país han empujado a que el sector construcción registre una paralización de 95% al cierre del primer trimestre de 2018, dijo Juan Andrés Sosa, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción.

Sumado a la falta de definiciones y de lineamientos específicos para su reactivación, se unen problemas como la crisis en los servicios públicos y la quiebra de las industrias básicas, productoras de hierro, cabilla y cemento., alertó el empresario.

“Tenemos una paralización de 95 %, al cierre del primer semestre del año, producto de varios factores entre los que destacan, la grave crisis de servicios públicos, la paralización de las empresas básicas del estado, las merma en la producción de las cementeras que están por debajo del 40 % y una banca descapitalizada. La consecuencia de todo ello es que la construcción de viviendas está paralizada y los desarrollos en construcción también”, reiteró.

Por tal razón, proponen el plan nacional de infraestructura, una ley programa que contiene un conjunto de acciones, para resolver parte de los temas y tomar las decisiones necesarias asociadas a la vivienda, a la situación de la infraestructura y que incluye un último estudio sobre la reactivación del sector turismo en la construcción de una red hotelera, dijo Sosa.

Por su parte, Gerson Hernández, presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, aseguró que ha habido una “merma” por parte de la inversión privada, refiriéndose más que todo en la construcción de las áreas de vivienda y centros comerciales.

“No escapamos de la guerra económica que ha incidido en ciertos insumos de la construcción y que se sabe inviable en algunos momentos. Sin embargo seguimos construyendo de la mano del Gobierno, y con equidad trabajamos con el sector privado y con el estado”, destacó.

 

 


BETSSY SATISTEVAN GASTELÚ / El Universal

Página Web - 2018/06/24

Fuente: http://www.eluniversal.com/


PC verificó grietas en las paredes de dos viviendas en El Tigre

El sismo registrado la noche del viernes en el oriente del país se sintió en los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Bolívar y Delta Macuro, según reportaron usuarios de las redes sociales.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Simológicas (Funvisis) precisó que el epicentro se ubicó a 11 kilómetros al noreste de la población de Irapa, capital del municipio Mariño, en Sucre.

El temblor de magnitud 5.0 ocurrió a las 9:54 pm.

En Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, también se sintió la sacudida.

Para Elizabeth Guaita, habitante del sector Las Casitas, en Barcelona, “las horas fueron interminables después de sentir el temblor”.

“Tenía miedo de una réplica más fuerte. Pasé la noche en vela; hemos visto lo que ha ocurrido en otros países”, dijo.

Elisa Salazar, residente de la zona sur de Anzoátegui, dijo que percibió el temblor “como si estuviera pasando una gandola por la calle”.

Varios habitantes de El Tigre coincidieron en afirmar que antes y después del movimiento telúrico se escuchó un sonido. “Se sintió fuerte aquí en El Tigre, luego escuchamos un ruido como un zumbido espeluznante”, escribió la usuario @daisycacostaa.

La usuaria @emerlismedina aseguró que vibraron “paredes y ventanas” en su casa en El Tigre.

Residentes de Guanta, Puerto La Cruz, Anaco, Cantaura, San Tomé y El Tigre también sintieron la sacudida.

La directora de Protección Civil de El Tigre, María Eugenia Figueroa, informó que las paredes de dos viviendas del sector Oficina 1 se agrietaron.
Directores de Protección Civil de Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta no registraron afectaciones.

Autoridades del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo, Administración de Emergencia y Desastres recordaron que la actividad sísmica en el país es constante, sobre todo en el estado Sucre, ubicado sobre la falla de El Pilar-Casanay.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/06/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/