PC verificó grietas en las paredes de dos viviendas en El Tigre
El sismo registrado la noche del viernes en el oriente del país se sintió en los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Bolívar y Delta Macuro, según reportaron usuarios de las redes sociales.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Simológicas (Funvisis) precisó que el epicentro se ubicó a 11 kilómetros al noreste de la población de Irapa, capital del municipio Mariño, en Sucre.
El temblor de magnitud 5.0 ocurrió a las 9:54 pm.
En Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, también se sintió la sacudida.
Para Elizabeth Guaita, habitante del sector Las Casitas, en Barcelona, “las horas fueron interminables después de sentir el temblor”.
“Tenía miedo de una réplica más fuerte. Pasé la noche en vela; hemos visto lo que ha ocurrido en otros países”, dijo.
Elisa Salazar, residente de la zona sur de Anzoátegui, dijo que percibió el temblor “como si estuviera pasando una gandola por la calle”.
Varios habitantes de El Tigre coincidieron en afirmar que antes y después del movimiento telúrico se escuchó un sonido. “Se sintió fuerte aquí en El Tigre, luego escuchamos un ruido como un zumbido espeluznante”, escribió la usuario @daisycacostaa.
La usuaria @emerlismedina aseguró que vibraron “paredes y ventanas” en su casa en El Tigre.
Residentes de Guanta, Puerto La Cruz, Anaco, Cantaura, San Tomé y El Tigre también sintieron la sacudida.
La directora de Protección Civil de El Tigre, María Eugenia Figueroa, informó que las paredes de dos viviendas del sector Oficina 1 se agrietaron.
Directores de Protección Civil de Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta no registraron afectaciones.
Autoridades del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo, Administración de Emergencia y Desastres recordaron que la actividad sísmica en el país es constante, sobre todo en el estado Sucre, ubicado sobre la falla de El Pilar-Casanay.
Vivian Ariza / Últimas Noticias
Página Web - 2018/06/24