• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Cuatro municipios inundados por crecida de los ríos Portuguesa, Apure y Orinoco

Hasta el momento se reportan mil 200 familias afectadas en Guárico por las lluvias y el gobierno regional mantiene un monitoreo constante, informó el gobernador José Vásquez. “Las estamos atendiendo permanentemente, con el tema de la alimentación, salud e insumos necesarios para el cuido y resguardo de las familias”.

El mandatario regional realizó un recorrido por los puntos afectados en los municipios Leonardo Infante, Camaguán y Las Mercedes del Llano, a cuyas familias se está garantizando la atención integral.

Las zonas más afectadas por las crecidas de los ríos Portuguesa, Apure y Orinoco son: Parmana, en el municipio Leonardo Infante: Puerto Miranda, en Camaguán; y Cabruta, en Las Mercedes del Llano.

José Vásquez dejó claro que como gobierno regional no han descansado en llevarle la atención que requieren las familias guariqueñas que viven esta difícil situación producto del desbordamiento de los ríos por lo que dijo que cada familia afectada se encuentra en refugios establecidos por el gobierno del estado.

 

 


Yorman Ledezma / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


La Fundación Misión Hábitat (FMH) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi), cumpliendo con las tareas asignadas por parte del titular de la Cartera Ildemaro Villarroel, iniciará mesas técnicas de agua en los grandes de urbanismos de la Gran Misión Viviendo Venezuela (GMVV).

En la reunión denominada Primer Órgano Superior de Vivienda de Calle en Ciudad Caribia,  el ministro Ildemaro Villarroel, asignó una tarea a la Fundación Misión Hábitat (FMH), trabajar de la mano con el nuevo Ministerio del Poder Popular para las Aguas, a cargo de la ministra Evelyn Vásquez, para activar las Mesas Técnicas de Agua en los grandes urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de esta forma se busca concientizar a las familias al cuidado de las aguas.

Durante este encuentro de diálogo y conocimiento sobre las Mesas Técnicas de Agua impartida por las funcionarias del  Ministerio del Poder Popular para las Aguas, Dorelys Silva y Lesly Chirinos, participaron los Gerentes de la FMH en compañía de su presidenta Janeth Díaz, donde se puntualizó que se estarán realizando diferentes encuentros para así iniciar el gran movimiento en los urbanismos, iniciando en Ciudad Caribia como uno de los grandes desarrollos habitacionales creados en esta Gran Revolución Bolivariana.

La próxima mesa de trabajo será  la semana próxima  donde se podrá exponer los planes para iniciar los proyectos que se podrán ejecutar en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

 


 

AB (José Manuel Carpio) / MINHVI

Página Web - 2018/08/07

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El Gobierno Bolivariano mediante un despliegue especial de las instituciones nacionales y regionales atendió directamente a 630 familias que están afectadas por el crecimiento del río Orinoco en el municipio Sotillo al sur del estado Monagas.

La gobernadora de la entidad oriental, Yelitza Santaella, junto al alcalde de la jurisdicción, Yolmys Maurera, recorrieron cada una de las poblaciones perjudicadas con este hecho de la naturaleza, verificando la entrega de la entrega de 1.000 cajas de los Comités Locales de Producción y Abastecimiento (CLAP), así como también la donación de 100 tanques para el almacenamiento de agua potable.

El primero de los sectores visitados fue Virgen del Valle en la parroquia Barrancos de Fajardo, en el que un total de 34 viviendas permanecen bajo las aguas del imponente fluvial, mientras que las instituciones gubernamentales asisten a las 132 personas que residen en estas casas.

"Ante esta acción de la naturaleza solo nos queda estar al lado del pueblo y prestar los primeros auxilios en estos casos, como lo son comida, agua potable, hamacas, mantas y la evacuación respectiva para evitar daños mayores", dijo.

La mandataria regional quien además estuvo acompañada del secretario de Gestión para el Poder Popular, Carlos Flores, detalló que en las comunidades más afectadas fueron Punta de Piedra, con 38 familias; El Encerado, con 47 familias; Inavi, con 79 familias; y La Ceiba, con 62 familias.

Santaella efectuó un reconocimiento a la costa del municipio en un recorrido en bote a motor, certificando que no hubo pérdidas humanas que lamentar, evalúan las pérdidas de los enceres para remediar en la medida posible.

Ajustaron los detalles para llevar una nueva jornada médica con la que atenderán a las personas que residen a los alrededores de las otras viviendas que aún permanecen bajo las aguas.

Entre tanto el jefe del ayuntamiento refirió que han fumigado el área a los fines de evitar brotes de virus y enfermedades producto de estas crecidas de niveles del agua del río.

Resaltó el apoyo de las unidades de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en cuanto al traslado de las cajas de comida, así también como para la entrega de los tanques plásticos para el almacenamiento del agua potable.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/08/06

Fuente: http://www.avn.info.ve/


El Orinoco sigue subiendo y en Puerto Ayacucho ya alcanzó los 54,20 msnm

El director nacional de Protección Civil Randy Rodríguez, realizó una visita de supervisión en el municipio Atabapo para constatar el nivel del caudal de los ríos en esta población.

Anunció en su cuenta Twitter @randy2re que desalojarán de manera progresiva la población Atabapo, dando prioridad a las personas más vulnerables como los adultos mayores.

El nivel del río Orinoco sigue subiendo en las distintas poblaciones aledañas a sus riveras. A su paso por Puerto Ayacucho ya se ubica en 54,20 msnm y en Bolívar sólo lo separan 27 cms de la cota máxima referencial de 18,03 ocurrida en el año 1943.

La crecida ha dejado hasta ahora en Amazonas, más de 6 mil personas afectadas en seis de los siete municipios del estado. Son más de mil 800 familias y mil 300 viviendas las que han registrado daños por esta crecida, revela el portal de información de Amazonas, Waka Noticias. Atures y Atabapo son los municipios con mayores daños registrados y le siguen Autana, Río Negro, Maroa y Alto Orinoco.

En el Delta. La Asocación Kape Kape, de protección al indígena, señaló que hay más de 280 familias de la comunidad de Araguaimujo, en la parroquia Santos de Abelgas, municipio Antonio Díaz, bajo la aguas. Sus habitantes piden apoyo porque hay niños con problemas de diarrea, vómito y fiebre.

Entre las comunidades afectadas: Tres Caños, Tortola, Varadero de Yaya, Los Remolinos, El Concejo, Remanson de Sacupana, Araguaito, Los Rastrojos, La Tortuga, El Cantico, Boca de Araguao, Crucero de Araguao y Santa Rosa de Arguao. Otra de las poblaciones inundadas es Puerto Páez (Apu) por la crecida del Orinoco y el Meta.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/07

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Habitantes aseguran que están dependiendo sólo de la ayuda gubernamental porque no hay donde comprar nada

El comercio y la producción agropecuaria se encuentran paralizados en el municipio Independencia (Anz) por el desbordamiento del río Orinoco a la altura de la población de Soledad.


Residentes que fueron trasladados a los refugios habilitados en diferentes sectores de las parroquias Soledad y Mamo, aseguran que para alimentarse muchas familias dependen exclusivamente del abastecimiento que hace el gobierno municipal a través de las jornadas de asistencia social.

Tras la paralización comercial en este municipio, sus habitantes se han visto forzados a subsistir con los recursos que tienen y con lo que reciben del gobierno.

Algunas personas en refugios, que no quisieron suministrar sus nombres, aseguran que los servicios de electricidad y comunicaciones también fallan por la anegación de la zona urbana.

“La situación de la crecida ocurre todos los años y no hay planes de contingencia”, se quejó uno de los consultados. Temen proliferación de enfermedades.

De acuerdo a informaciones suministradas por el comisionado municipal para atender la emergencia, Luis Amaro las inundaciones han dejado un saldo de 384 familias afectadas en 21 sectores de ese municipio.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/07

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/