• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Protección Civil informó que "Para dar atención a todas las familias afectadas por las lluvias registradas en los últimos días al sur del país, el Gobierno Nacional ha enviado diversos insumos, alimentos y medicinas."

Los estados Amazonas y Bolívar, recibieron medicinas, agua, alimentos no perecederos y otros insumos, luego de verse afectados por las fuertes lluvias en los últimos días.

A través de su cuenta de Twitter, Protección Civil informó que “Para dar atención a todas las familias afectadas por las lluvias registradas en los últimos días al sur del país, el Gobierno Nacional ha enviado diversos insumos, alimentos y medicinas.”

En otro mensaje publicado en la red social, el director Nacional de Protección Civil y administración de desastres en Venezuela, Randy Rodríguez, manifestó que ante las fuertes precipitaciones “hemos actuado oportunamente para proteger a la gente ante una amenaza natural; hablamos que el Sistema nacional de riesgo tiene 20 mil hombres desplegados en todo el territorio nacional. Estamos comprometido en salvaguardar la vida del pueblo venezolano”.

Asimismo, recordaron que la Sala situacional del 0800-PCIVIL1 (0800-7248451) se encuentra activa las 24 horas, recibiendo llamadas de emergencias a nivel nacional.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Como parte de los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) a través del Plan 40, ConstruPatria realizó el traslado del 100% de los materiales destinados a la culminación de las viviendas priorizadas en el municipio Sucre (Biscucuy) del estado Portuguesa.

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, dio instrucciones para atender los requerimientos del Plan 40 de la localidad y posteriormente en una reunión entre el gerente general, Luis Piligra Jiménez y el alcalde Argenis García, que asumió el compromiso de dar celeridad a la entrega de los materiales necesarios.

En este contexto, ConstruPatria gestionó el traslado desde diferentes Centros de Acopio (CDA) hasta la sede en Portuguesa de materiales como techos, kit eléctricos, kit de baño, cemento, pintura, ventanas, puertas, entre otros.

El alcalde de la localidad, Argenis García, acompañado del gobernador Rafael Calles, agradeció el apoyo prestado por ConstruPatria, haciendo énfasis en la articulación perfecta de un solo gobierno, para la entrega de los materiales que permitirán concluir las viviendas que se encuentran en la última fase de ejecución.

 

 


AB (Prensa ConstruPatria) / MINHVI

Página Web - 2018/08/09

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


Con la finalidad de dar a conocer el nuevo programa de financiamiento “CrediYa Banavih” impulsado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), se realizó una inducción a los representantes de Gestión Humana de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi).

La misma se efectuó en la sede central del Banavih en Caracas y estuvo a cargo del Gerente de Crédito Hipotecario, Luis Zambrano, y de la sub-gerente Edith Guillen, quienes explicaron la modalidad y los beneficios de este nuevo programa de financiamiento que va dirigido a las trabajadoras y trabajadores de la administración pública, cuyo destino será para el acondicionamiento o remodelación de su vivienda.

Es de destacar que en una primera fase piloto, será aplicado a funcionarios de los entes adscrito al Minhvi y posteriormente será planteado al sector privado.

El CrediYa Banavih tiene un monto máximo de aprobación de 50 millones de bolívares, de acuerdo a la capacidad de pago del beneficiado, cuyas cuotas serán descontadas de su nómina, con la previa autorización firmada por el trabajador.

Este crédito será aprobado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat en un máximo de 72 horas y tendrá una tasa fija de interés del 12% y hasta 48 meses para pagar.

Dentro de las condiciones para poder solicitar este crédito están: tener 2 años de antigüedad dentro de la instituciòn y estar solvente con el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda. 

Una vez más Banavih trabaja en pro de crear programas que contribuyan a la mejor calidad de vida de los trabajadores, en el marco de las políticas del Gobierno Nacional en pro del vivir bien.

 

 


AB (Margarita Martínez) / MINHVI

Página Web - 2018/08/09

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El 9 de agosto de 2009 el líder de la Revolución Bolivariana, comandante Hugo Chávez, creó el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para ofrecer a los habitantes de las zonas populares la posibilidad de remodelar sus viviendas y mejorar sus condiciones de vida.

"Con el objeto de transformar los sectores populares del país en espacios dignos y seguros, el Comandante Chávez lanzó hace 9 años el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, hoy convertido en Gran Misión. Seguiremos trabajando por el desarrollo integral de las comunidades de la Patria", escribió en Twitter el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Este programa fue relanzado en noviembre de 2013 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien le dio el rango de Gran Misión. Hasta la fecha han sido rehabilitadas 824 mil 246 casas en todo el territorio nacional, de acuerdo con registros del Ministerio para Hábitat y Vivienda.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/08/09

Fuente: http://www.avn.info.ve/


El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, aseguró que hasta el momento hay un registro de más de 5 mil 500 personas en situación de refugio

El ministro de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que se estableció un puente aéreo con las zonas más afectadas del estado Amazonas para llevar alimentos, medicamentos, ropa y todos los insumos necesarios a los afectados por las lluvias que se han presentado en la zona.

Aseguró que hasta el momento hay un registro de más de 5 mil 500 personas en situación de refugio que están siendo atendidas por el Ministerio para la Defensa (MPPD) tras las fuertes lluvias registradas en los estados Amazonas, Delta Amacuro, Apure, Monagas, Guárico, Bolívar y Táchira.

Rodríguez detalló que las intensas lluvias registradas en Monagas, Táchira y Guárico generaron fallas en la vialidad, por lo que alertó a los habitantes de estas poblaciones para que estén atentos.

Indicó que se estarán realizando unas labores de reparación en las 180 fallas de bordes que se han presentando.

Las inundaciones se reportan desde seis municipios, a causa del desbordamiento de los ríos Cataniapo y Orinoco, mientras que en Táchira, las afectaciones incluyen 12 vías terrestres dañadas y, en Bolívar, seis municipios enfrentan las consecuencias del desbordamiento de los ríos Orinoco y Caroní, dijo durante una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).

Especificó que solo en Bolívar se presentan 6 mil 889 damnificados, según el dato más reciente ofrecido por el gobernador de esa entidad, Justo Noguera Pietri.

 

 

 


CRISBEL VARELA / El Universal

Página Web - 2018/08/09

Fuente: http://www.eluniversal.com/