• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Bolívar y Amazonas son los estados con más problemas por inundaciones

A casi 20 mil personas asciende el número de afectados por las crecidas de los ríos Orinoco y Caroní, que mantienen bajo las aguas parte de los estados Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Guárico, Monagas y Anzoátegui.

En Bolívar, el Orinoco alcanzó el nivel que lo coloca a poco centímetros de su cota máxima del año 1976, de 18,05 msnm. Este fin de semana llegó a 18 msnm y se decretó alerta roja en el municipio Heres. Hasta ahora se han reportado 8 mil 912 personas desalojadas.

Amazonas. El gobernador Miguel Rodríguez anunció en su cuenta twitter que en San Fernando de Atabapo, el nivel del agua ha comenzado a descender; sin embargo, el exgobernador Liborio Guarulla señaló que las comunidades están incomunicadas por el cierre del paso de chalanas de Puerto Páez al Burro y de Cabruta a Caicara del Orinoco. Rodríguez señaló que llevaron enseres, comida e insumos a las familias en Atabapo.

Guárico. En los municipios Leonardo Infante, Juan Germán Roscio Nieves y Las Mercedes del Llano registran mil 263 familias afectadas. El Orinoco alcanzó los 35,70 msnm, siendo una cota histórica en 67 años, dijo el secretario de gobierno José Dionisio Goncalvez.

Anzoátegui. El número de familias damnificadas en el estado se elevó a 428, por nuevas afectaciones en los municipios Independencia, Monagas y Miranda. El director de Gestión de Riesgo, Plácido Malavé, dijo que 1.352 personas debieron ser evacuadas.

Monagas. Más de 730 familias, unas 3 mil 100 personas afectadas por las crecidas en el municipio Sotillo. Allí el río superó los 70 cms estimados, inundando San Rafael de Barrancas, Punta de Piedra y Mata de Los Indios.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/14

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


“Están circulando informaciones en las Redes Sociales sobre un supuesto Plan “Ubica Tu Casa”, que no es más que otra de las mentiras de aquellos que quieren ver sometido a nuestro país y quieren  socavar la imagen victoriosa de la #GMVV”.

Así lo manifestó el  ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel @IMVillarroel a través de su cuenta de twiter este viernes.

Villarroel acotó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política bandera del Gobierno Revolucionario, solo ejecuta procedimientos apegados a derecho, a las leyes y a la protección de nuestro pueblo y fue enfático al afirmar que: “¡No existe tal plan! La #GMVV lejos de quitar, da viviendas”.

En tal sentido recomendó a la ciudadanía en general a no hacerse eco de este tipo de informaciones, a seguir delante de la mano del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro Moros, y a vencer esas matrices negativas que lo que buscan es perjudicar a la Patria.

“La GMVV garantiza el cumplimiento de la meta y con eso la prosperidad de nuestra patria de la mano de nuestro Pdte. @NicolasMaduro”, puntualizó el titular de Hábitat y Vivienda en su pronunciamiento.

 

 


CR / MINHVI

Página Web - 2018/08/10

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi); se encuentra efectuando un monitoreo constante de los 7 estados del país afectados por las lluvias que han ocasionado, según cifras de las vicepresidencias sectoriales del país, que un total de 5.500 personas se encuentren en refugios.

Fuentes oficiales han informado que gracias a la efectiva acción del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y de la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Monagas (PCAD), se ha atendido de manera integral a estas personas a quienes, además, se les ha suministrado medicamentos diversos, enseres e insumos que de manera organizada han sido solicitados por los gobernadores de los estadosAmazonas, Delta Amacuro, Apure, Monagas, Guárico, Táchira y Bolívar.

En su oportunidad, el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, informó que todos los Órganos Estadales de Vivienda estaban conectados con las autoridades de Protección Civil a  través del Estado Mayor de Lluvias, a fin de reportar de manera inmediata cualquier emergencia generada por las 30 ondas tropicales que a la fecha han tenido incidencia en el país.

En el caso de Amazonas, el Gobierno Bolivariano activó un puente aéreo entre esa entidad y Maiquetía con el propósito de asegurar la atención oportuna de las familias afectadas con enseres, frazadas, mosquiteros, hamacas, colchonetas, alimentos y los medicamentos necesarios solicitados por el Comando Unificado conformado por autoridades de la Gobernación y Protección Civil.

 

 

 


CR / MINHVI

Página Web - 2018/08/10

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El único acceso terrestre a la población guariqueña es mediante la troncal 12

Reportaron este domingo que la población de Cabruta, estado Guárico, se encuentran sin servicio de telefonía móvil ni agua potable, debido a las inundaciones en la entidad producto de la crecida del río Orinoco.

La comunicación terrestre hasta el lugar solo se puede realizar mediante la troncal 12, las demás vías en se encuentran inundadas.

El desbordamiento del río Orinoco se debe a las fuertes lluvias de las últimas semanas en la entidad. La crecida del afluente está a cinco centímetros de sobre pasar los niveles históricos del país (18,05 MSNM).

 

 

 


El Nacional

Página Web - 2018/08/12

Fuente: http://www.el-nacional.com/


El mayor número de casas afectadas se encuentran en la parroquia Mamo del municipio Independencia

Evaluaciones realizadas en los 20 sectores inundados por la creciente del río Orinoco en el municipio Independencia, determinaron que 177 casas presentan daños severos en sus estructuras y otras 30 fueron arrasadas o colapsaron por el paso de la corriente. De manera que la afectación total es a  207 viviendas.

El comisionado municipal para atender la emergencia en el Costo del Orinoco, Luis Amaro detalló que en la parroquia Mamo está el mayor números de viviendas afectadas, 137 distribuidas en 12 sectores que permanecen anegados.

En la parroquia Soledad son 70 las edificaciones con problemas en su estructura que impiden ser habitadas.

El vocero precisó que a la fecha son 380 las familias damnificadas, conformadas por 813 adultos y 539 niños, residentes de las dos parroquias de la jurisdicción.

Recordó que se mantienen activos cinco refugios: la escuela de La Encaramada, la sede de Cantv, el Centro de Acopio Pesquero y dos habilitados en la zona alta de los sectores Mapurite y Peladero.

El director del sistema integrado de Protección Civil y Bomberos en Anzoátegui, Plácido Malavé confirmó que los niveles de agua en el municipio Independencia siguen subiendo. Las mediciones del sábado 11 de agosto ubican la cota del Orinoco en 17,98 metros sobre el nivel del mar (msnm), por lo que mantienen la alerta amarilla en la zona afectada.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/11

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/