Más de 8 mil familias afectadas por crecida del Orinoco en Bolívar (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 279
Bolívar y Amazonas son los estados con más problemas por inundaciones
A casi 20 mil personas asciende el número de afectados por las crecidas de los ríos Orinoco y Caroní, que mantienen bajo las aguas parte de los estados Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Guárico, Monagas y Anzoátegui.
En Bolívar, el Orinoco alcanzó el nivel que lo coloca a poco centímetros de su cota máxima del año 1976, de 18,05 msnm. Este fin de semana llegó a 18 msnm y se decretó alerta roja en el municipio Heres. Hasta ahora se han reportado 8 mil 912 personas desalojadas.
Amazonas. El gobernador Miguel Rodríguez anunció en su cuenta twitter que en San Fernando de Atabapo, el nivel del agua ha comenzado a descender; sin embargo, el exgobernador Liborio Guarulla señaló que las comunidades están incomunicadas por el cierre del paso de chalanas de Puerto Páez al Burro y de Cabruta a Caicara del Orinoco. Rodríguez señaló que llevaron enseres, comida e insumos a las familias en Atabapo.
Guárico. En los municipios Leonardo Infante, Juan Germán Roscio Nieves y Las Mercedes del Llano registran mil 263 familias afectadas. El Orinoco alcanzó los 35,70 msnm, siendo una cota histórica en 67 años, dijo el secretario de gobierno José Dionisio Goncalvez.
Anzoátegui. El número de familias damnificadas en el estado se elevó a 428, por nuevas afectaciones en los municipios Independencia, Monagas y Miranda. El director de Gestión de Riesgo, Plácido Malavé, dijo que 1.352 personas debieron ser evacuadas.
Monagas. Más de 730 familias, unas 3 mil 100 personas afectadas por las crecidas en el municipio Sotillo. Allí el río superó los 70 cms estimados, inundando San Rafael de Barrancas, Punta de Piedra y Mata de Los Indios.
Últimas Noticias
Página Web - 2018/08/14
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/