En Caricuao quieren hacer realidad un sueño ecológico (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 353
Caricuao fue fundada en 1975 y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene una población de más de 153.278 habitantes. También cuenta con centros comerciales.
Jesús Rojas es habitante de la parroquia Caricuao, vende jugos debajo de la pasarela de la estación del metro Ruíz Pineda y disfruta siempre de la tranquilidad de la zona. Él lleva 53 años viviendo en la urbanización UD 7 y asegura que no lo cambiaría por nada.
Dentro de las 22 parroquias que existen en el municipio Libertador, los vecinos expresan que esta zona se caracteriza por su clima, áreas verdes y la tranquilidad.
Caricuao fue fundada en 1975 y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta tiene una población de más de 153.278 habitantes. Además, está conformada por 12 sectores distribuidos en ocho Unidades de Desarrollo (UD), una Unidad Vecinal (UV-9), una Unidad en Pendiente (UP-3) García Carballo, el Sector CC-2, sector de Covimetro y el sector "Andrés Eloy Blanco".
También tiene centros comerciales como La Proca y Caricuao Plaza. El director del Parque Zoologico de Caricuao, Gabriel Martínez explicó que este es el segundo pulmón vegetal de Caracas luego del cerro El Ávila ya que la parroquia también está conformada por el parque recreacional metropolitano Leonardo Ruiz Pineda, parque recreacional metropolitano Vicente Emilio Sojo, parque Universal de La Paz y el parque Zoologico de Caricuao. En virtud de esto, en septiembre de 2009 fue declarada como parroquia ecológica, siendo la primera de Suramérica.
Sin embargo, Martínez señaló que se necesitan espacios de educación ambiental para que las personas se hagan conscientes de la fauna que rodea a la zona. "En estas vacaciones estamos haciendo un Plan vacacional que se llama: Conucólogo por un día con la finalidad de enseñar los pasos para sembrar y cuidar una planta medicinal a los más pequeños", informó.
Asimismo, los fines de semana habitantes de la zona suben el cerro para ejercitarse. Keily Chávez, residente y activista ambiental indicó que los parques y la historia de la parroquia son elementos que más le gustan porque resalta la lucha por preservar las áreas verdes en símbolo de paz. Por otra parte, Carlos Turmero, vecino de UD 5 expresó que una de las características que la diferencian es que su clima es fresco.
De igual forma, María Martínez, habitante de UD 3 destacó que en Caricuao siempre han existido actividades en los sectores tanto para adultos como para niños que promueven cultura y ciudadanía. José Díaz, vecino de la parroquia señaló que lo que más le gusta es que las estaciones del metro Zoologico, Caricuao y Ruiz Pineda le quedan cerca.
ALEXA VIELMA / El Universal
Página Web - 2018/08/10
Fuente: http://www.eluniversal.com/

El Ministerio de Hábitat y Vivienda (Minhvi) abre una nueva ventana de interacción y comunicación con los usuarios de las redes 2.0, para informar los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con el lanzamiento del segmento "Vértices", que consta de la interacción con el pueblo en materia de terrenos, ejecutores, insumos de la construcción y financiamiento.
En aras de optimizar los despachos de materiales e insumos destinados a las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ConstruPatria adecúa sus procesos operativos mediante una planificación logística que de origen a una nueva metodología, para la atención a los entes que ejecutan viviendas.
El exgobernador del estado Amazonas y dirigente del partido MPV, denunció este martes la tragedia que viven los estados del sur del país, especialmente Amazonas, Apure, Bolívar, Anzoátegui y próximamente Monagas y Delta Amacuro, donde se registra la crecida del Río Orinoco más grande en los dos últimos siglos.
6.953 personas se han visto afectadas por las inundaciones en la entidad