• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En el estado Bolívar continúan las inspecciones de las edificaciones que resultaron afectadas por el sismo de 6.3 que se registró el martes 21 de agosto.

De acuerdo con el alcalde de Caroní (Ciudad Guayana), Tito Oviedo, se reportaron 48 afectaciones, pero hasta ahora se ha confirmado que 22 edificios presentan daños estructurales.

Funcionarios de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y representantes del Movimiento Somos Venezuela, se mantienen activos para resguardar a los habitantes de los mismos y asegurar que las infraestructuras no presentan un peligro.

El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, indicó que en el Bloque II de Unare, uno de los más afectados, se le entregó a sus habitantes alimentos, agua y carpas, para su permanencia temporal fuera de la edificación, mientras se determina que es apto habitarlo.

Se supo conoce que las bases estructurales están en buenas condiciones, pero las paredes registraron serios daños.

 

 


Elita Barroso Torres / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Iglesias, viviendas, escuelas y un hotel entre las edificaciones con afectación

En el estado Anzoátegui 29 estructuras fueron afectadas por el sismo ocurrido el pasado martes, con réplicas el día miércoles. Hay 17 casas, seis edificios, un hospital, dos iglesias, un hotel y dos escuelas son las edificaciones que resultaron con afectaciones menores.

El director del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo, Administración de Emergencias de Carácter Civil y Desastres (Sigraed) Plácido Malavé, precisó que siguen realizando evaluaciones en Lechería cinco edificios sufrieron daños  y uno en Guanta.

Entre el inventario de daños a infraestructuras destacan 15 viviendas en la población de Clarines, una en Barcelona y otra en El Tigre.

El Centro de Educación Inicial Luis Espelozín en Boyacá y el Liceo Bolivariano José Rafael Domínguez son las instituciones educativas en donde se reportaron afectaciones. Malavé anunció el despliegue de un equipo para evaluar todas las escuelas del estado, para verificar la planta física.

Detalló que dos habitaciones del hospital tipo I de Pariaguán presentaron grietas y desprendimiento de friso, por lo que fueron desalojados los pacientes.

Malavé precisó que el hotel Cristina Suite se presentó desprendimiento de friso de la fachada.

El director de Sigraed confirmó que en las iglesias la Ermita del Carmen en Barcelona y Nuestra Señora de la Soledad, en el municipio Independencia,  presentaron grietas en sus paredes por los movimientos telúricos.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El ministro del Poder Popular para Habitad y Vivienda, Ildemaro Villarroel, aseveró, que este fin de semana tendrá lugar la 4ta jornada Nacional de Voluntariado en Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la activación de Mesas de Servicio y Producción de la Cultura y Deporte con nuestros Viviendo Venezolanos.

A través de un FacebookLive realizado este miércoles, Villarroel anunció que esta actividad se llevará a cabo en anclaje y apoyo al Plan de Recuperación Económica, que dictó el presidente de la República Nicolás Maduro.

Cabe destacar que dicha jornada busca avanzar y fortalecer la integración del Poder Popular organizado, a través de Mesas de Servicios y Comités de Trabajo; organizaciones socio-productivas, que permitan expresar y consolidar el Buen Vivir.

En esta nueva jornada se prevé la intervención de 92 urbanismos para atender de manera integral a 99.346 habitantes.

 

 

 


CR / MINHVI

Página Web - 2018/08/23

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


Randy Rodríguez explicó que el edificio no presenta hasta el momento riesgos de caídas, solo tuvo un desplazamiento de unos centímetros durante el evento

El director nacional de Protección Civil (PC), Randy Rodríguez, informó que el Centro Financiero Confinanzas, mejor conocido como Torre de David, ubicado en la parroquia La Candelaria de Caracas, no presenta riesgos de derrumbe tras una inclinación de unos centímetros que sufriera debido al sismo de magnitud 6.9 registrado la tarde de este martes.

Desde las adyacencias de la edificación, Rodríguez explicó que “el edificio no presenta hasta el momento riesgos de caídas, tuvo un desplazamiento de unos centímetros durante el evento, esto tiene que ver con las fundaciones de sismo resistencias, lo que permitieron que la estructura se equilibrara y se distribuyera de manera adecuada al efecto de las ondas del sismo. Además, no cuenta con carga estructural de relevancia lo que la hace más ligera y susceptible al movimiento”.

Asimismo, detalló que la inclinacion de la torre es debido a su diseño, al tiempo aseguró que “los cinco últimos niveles tienen columnas recortadas, por eso se observa de esta manera”.

El director indicó que más de 60 funcionarios de PC y Bomberos de Distrito Capital están inspeccionando cada piso de la torre, para evaluar mayores riesgos.

La Torre de David es una estructura de unos 190 metros de altura, 45 pisos y tiene más de 121 mil 740 metros cuadrados. La construcción se paralizó en 1996 y posteriormente fue invadida por más de 2.000 familias.

En el año 2014, el Gobierno Nacional activó la Operación Zamora que tenía como fin trasladar a las familias que hacían vida en la torre a urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), debido a las condiciones en la que se encontraba la edificación. Los desalojos finalizaron en mayo del siguiente año, reseñó AVN.

 

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


A menos de 24 de horas del sismo de 7.8 registrado este 21 de agosto en el estado Sucre, una réplica de 5.8 se registró la tarde hoy causó daños en más de 47 viviendas de ese estado oriental.

La información fue dada por el gobernador de la entidad, Edwin Rojas al canal de noticias Globovisión, quien precisó que “la estructura física de la iglesia de Irapa, la alcaldía del municipio Mariño y varios puentes tienen daños estructurales y afectaciones”, expresó en la entrevista.

Indicó que hasta los momentos, no hay víctimas humanas ni heridos que lamentar, además de señalar que organismos del Estado como Protección Civil (PC) se encuentran en labores de ayuda.

De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se registró a 10 kilómetros al noroeste de la localidad de Yaguaraparo con una profundidad de 97,5 kilómetros.

 

 

 


El Impulso

Página Web - 2018/08/22

Fuente: http://www.elimpulso.com/