• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un total de 304 familias del municipio Ezequiel Zamora, en el estado Cojedes, recibirán la llave de su nuevo hogar, este jueves la gobernadora de la entidad Margaud Godoy junto al equipo estadal de vivienda y el edil municipal inspeccionaron los trabajos de construcción de los nuevos apartamentos desarrollado en Colinas de La Esmeralda, ubicada en la avenida Che Guevara de la ciudad de San Carlos.

Este un plan que conduce a la culminación de 304 apartamentos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que desde el año 2005 los propietarios fueron estafados por la empresa privada quienes se habían comprometido en la construcción de este proyecto.

Las autoridades en conjunto con la empresa ejecutora por parte de la Inmobiliaria Venezolana, verificaron y evaluaron el porcentaje de ejecución en que se encuentran la obra para retomar las acciones necesarias a fin de entregarlas en un periodo no mayor a 45 días.

Con este reinicio de la obra serán favorecidas 80 familias en una primera etapa, la gobernadora Godoy destacó que este urbanismo nació a través de una Organización comunitaria de vivienda y hábitat (O.C.V.), pero fue asumido por la GMMV, es un pueblo agradecido con el presidente Nicolás Maduro y comprometido harán la  contraloría social para lograr la culminación de sus viviendas.

Anunció este es un compromiso con los viviendo venezolanos, son mil 107 viviendas que en 45 días serán nuevos hogares de la Patria, meta de este año 2018, actualmente 6 mil 800 que se encuentran en construcción.

Aminta Ruiz, presidenta de la Asociación Civil Colinas de La Esmeralda expresó que “estamos iniciando este trabajo con la empresa Guameros del estado venezolano, para culminar este sueño de un hogar, fuimos víctimas de la estafa inmobiliaria hace más de 12 años y hoy se tiene el compromiso de consolidación de los edificios, los cuales consta de tres habitaciones, dos baños, sala cocina-comedor”.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/08/23

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Subsidiar el salario de los conserjes y personal de vigilancia de más de 235 mil comunidades residenciales registradas en todo el territorio nacional, debido a que en su gran mayoría los condominios no tienen como hacer frente a las nuevas obligaciones con los trabajadores domésticos, pidió a través de un comunicado, Elías Santana, director del portal micondominio.com, quien no descarta que se registren despidos masivos.

Santana advierte que el portal que dirige se ha declarado en emergencia para afrontar, lo que califica como la peor crisis, en los casi 60 años de existencia de las juntas de condominio de Venezuela, se estima el conocido luchador social, que las medidas económicas anunciadas por presidente Maduro han generado cierres de empresas, cambios en las condiciones de servicio y de potenciales despidos de conserjes y otros trabajadores al servicio de los condominios, casas y apartamentos en todo el país.

Advierte que es necesario evitar estos despidos masivos y los enormes problemas que serán provocados,  por la ausencia del personal que es fundamental para la vida de estas comunidades, como son los conserjes y los vigilantes, agregando que por ello micondominio.com le está solicitando al Ejecutivo nacional que cerca de 1.350 mil comunidades de propietarios de casas y de apartamentos que ya poseen su registro de información fiscal; su Rif y declaran anualmente ante el Seniat.

Además están inscritos en el IVSS, sean consideradas como pequeñas empresas junto a las asociaciones civiles, las fundaciones y las cooperativas del país “Queremos proponer que el Ejecutivo absorba los gastos del pago de personal de los meses de septiembre, octubre y noviembre de los condominios de toda Venezuela”, expresa el comunicado de micondominio.com.

Se pregunta en el comunicado, qué pasará en las urbanizaciones y en los edificios sin el mantenimiento, la seguridad y la vigilancia.

 

 


Juan Bautista Salas / El Impulso

Página Web - 2018/08/23

Fuente: http://www.elimpulso.com/


Las Palmas exhibe muchos establecimientos comerciales, espacios académicos y educativos, entre ellos, el Colegio de la Consolación, cuya fundación data del año 1947

En Las Palmas, urbanización ubicada en la parroquia El Recreo, municipio Libertador, se aprecia el crecimiento de la ciudad y destaca la voluntad de los vecinos por recuperar sus espacios recreativos.

Esta zona residencial fue creada en la década de 1940, en los terrenos de una antigua hacienda cafetalera. En principio, fue punto de referencia de la clase media caraqueña. En la actualidad, aún se mantienen las edificaciones de la década de 1950. Entre los principales requerimientos de la comunidad se encuentran la seguridad y el alumbrado público. Carol García, vecina de la zona desde hace 33 años, expresó que es necesario que existan más postes. Relata la urbanización cuenta con una red cercana de servicios "aquí hay panaderías, farmacias, ferreterías, escuelas, todo está cerca".

Las Palmas exhibe muchos establecimientos comerciales, espacios académicos y educativos, entre ellos, el Colegio de la Consolación, cuya fundación data del año 1947. Carmen Pedroza labora en una peluquería desde hace 40 años y hace votos para que la policía pase con más frecuencia por el sector. 

Por su parte, José Pérez quien es comerciante, espera mayor atención para los espacios públicos y poder extender las horas en que funciona el abasto donde trabaja, que antes cerraba a las 7 de la noche y ahora lo hace a la 1 de la tarde. La Plaza Caracas de las Palmas es el lugar donde se reúnen niños y adultos para la recreación y también se vende comida para los vecinos y visitantes.

Juan Carlos Salas, cuida el lugar con mucho rigor junto con personas de la comunidad, y tiene presente el aporte fundamental de los habitantes para conservar ese espacio. Dentro de la plaza, existen seis arboles llamados El Indio Desnudo, por las características de su tronco. Salas resaltó que es necesario el apoyo de las autoridades "lo único que necesitamos es la remodelación de la Plaza". Con recursos propios han colocado carteles para mantener limpio el espacio, y hacen el mantenimiento del pequeño parque infantil.

Igualmente, en la urbanización Las Palmas funciona el parque Maracaibo que cuenta con áreas verdes de distintos tipos y de niños.

 

 

 


JOHANN RANGEL / El Universal

Página Web - 2018/08/24

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Randy Rodríguez explicó que Venezuela es un territorio sísmico, es por ello que hemos implementado el Plan Nacional de Gestión del Riesgo ante Amenazas Sísmicas

El director Nacional de Protección Civil (PC), Randy Rordríguez, informó que ante los eventos sísmicos han adelantado los planes dentro de la política pública para aprender a comprender el riesgo, fortaleciendo la gobernanza y aumentando la preparación.

Durante una entrevista en el programa Punto de Encuentro transmitido por VTV, Rodríguez explicó que la política pública se ha focalizado en preparar al pueblo para enfrentar este tipo de situaciones.

“Venezuela es un territorio sísmico, es por ello que hemos implementado el Plan Nacional de Gestión del Riesgo ante Amenazas Sísmicas; proyecto que busca a través del ámbito educativo, comunitario y laboral promover la cultura preventiva”, dijo.

Asimismo, señaló que a nivel nacional se han llevado a cabo alrededor de 301 simulacros de desalojo en caso de eventos adversos.

En ese sentido, indicó que el país cuenta actualmente con dos placas, la sudamericana y la del caribe además de una franja de 150 km que tiene 3 fallas, la falla de Boconó, la falla del Pilar y la de San Sebastián que pudiera generar este tipo de eventos sísmicos. Acotando que los estados andinos, orientales y centrales del país son los más susceptibles.

El viceministro detalló que el Sistema Nacional del Riesgo ha trabajado en las tres etapas del sismo que comprenden en el antes, durante y después; comprendiendo el antes como el momento donde se realiza la prevención, la preparación y la alerta, de esa forma indicó la cuenta de Twitter de PC.

Por otro lado, expresó que Venezuela está atravesando por las ondas tropicales 37 y 38 y debido a esto continuarán originándose precipitaciones durante los próximos días en el territorio nacional.

Sin embargo, manifestó que el país cuenta con un equipo multidisciplinario de Protección Civil, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y Bomberos que continúan desplegados ofreciendo al pueblo venezolano medidas de seguridad.

 

 


Randy Rodríguez / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Durante cinco días consecutivos ha crecido el nivel del afluente

El desborde del río Orinoco no se detiene. Este jueves 23 de agosto la cota llegó a los 18,24 metros sobre el nivel del mar (msnm) en las poblaciones de Soledad y Mamo, municipio Independencia del estado Anzoátegui. El registro supera a la inundación del año 1976 de 18,05 msnm.

Con esa crecida se reportan nuevas afectaciones en los sectores El Momo, Rosarito y El Ferry, para sumar ocho familias a la cifra de 380 evacuadas que se mantenía hasta el martes 21 de agosto.

El director de planificación urbana y comisionado municipal para atender la emergencia del Orinoco, Luis Amaro, precisó que ahora son 23 los sectores inundados por la creciente.

El director regional de Protección Civil, Plácido Malavé confirmó los niveles del agua y recordó que se mantiene la alerta roja en la zona sur del estado.

Destacó que han presentado deficiencias en los servicios eléctricos, telefonía móvil y algunos tramos carreteros permanecen bajo agua.

Los otros dos municipios,  Monagas y Miranda, siguen en alerta aunque no se han reportado nuevas afectaciones.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/23

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/