• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), entregó 12 nuevos hogares a familias del municipio Palavecino en el estado Lara, informó la gobernadora de la entidad Carmen Melendez.

"Seguimos entregando viviendas dignas a nuestro pueblo como hoy que estamos otorgando doce y así como entregamos viviendas, entregamos los títulos de propiedad", indicó durante un pase informativo de VTV.

Agregó que en el estado Lara se están construyendo 3.310 viviendas en el municipio Palavecino y que en toda la región son un total de 23 mil 886 hogares que están en edificación.

"En todos los rincones de Lara, está la Gran Misión Vivienda Venezuela", precisó Melendez.

Más temprano el ministro para Vivienda y Hábitat, Ildemaro Villarroel, indicó que hasta este martes se han entregado 2.192.632 viviendas a familias venezolanas que ya cuentan con sus nuevos hogares.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/08/30

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Continuando con las políticas gubernamentales dirigidas a proteger a las familias sucrenses y como aporte a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), este jueves, se realizó la entrega de 11 nuevos hogares, de los cuales 8 se encuentran ubicados en el municipio Sucre, 2 en Mejía y 1 en Bolívar.

En su programa semanal “Sucre Potencia”, transmitido los días miércoles por la emisora 95.9 FM, el gobernador bolivariano del estado Sucre, Edwin Rojas, destacó que gracias a la aplicación del Plan 40, el cual consiste en culminar viviendas aisladas en sus últimas fases de construcción, el Gobierno Revolucionario ha respondido las solicitudes de “miles de venezolanos que hoy en día tienen una vivienda digna”, enfatizó.

El también vicepresidente territorial del Psuv para los estados Sucre y Nueva Esparta, agregó que desde su creación en el año 2011 por el Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado más de 70 mil Hogares de la Patria en el estado Sucre. “Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, hoy sumamos 11 viviendas a la cifra histórica, esto sólo es posible en Revolución”, dijo.

Por su parte, el director del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda en el estado Sucre, Miguel García, destacó que gracias a la gestión del ministro, IIdemaro Villarroel, se fortalecerá el Motor Construcción con la aplicación de un programa que le permitirá a las empresas, comunidades organizadas y personas naturales, trabajar de la mano con la GMVV en la ejecución de nuevos proyectos habitacionales.

“Aquellas empresas, comunidades y personas que posean terrenos propios aptos para la construcción, podrán presentar sus proyectos; esta propuesta pretende seguir otorgándole viviendas dignas al pueblo sucrense”, señaló García.

Por otro lado, Lina Hernández, beneficiaria que recibió las llaves de su nuevo hogar en el programa radial, agradeció al Gobierno Bolivariano y al presidente de la República, Nicolás Maduro, por atender el llamado de los más necesitados. “Desde hace 4 años la construcción de mi vivienda estaba paralizada, pero gracias a Dios y a la Gran Misión Vivienda Venezuela, hoy mi sueño se hace realidad “, expresó.

De igual manera, el subjefe del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Javier Toledo, liderizó el acto de entrega de una vivienda en el municipio Bolívar, sector Bella Vista de Mariguitar.

En este sentido, Rosmary Márquez, beneficiaria de la GMVV, envió un mensaje de esperanza a todos aquellos venezolanos que aún esperan por un hogar digno. “Gracias al presidente, Nicolás Maduro, por esta hermosa casa donde mis hijos podrán vivir dignamente”.

Cabe destacar que las 11 viviendas son de tipo unifamiliar de 70 metros cuadrados y constan de 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina, comedor y área de lavadero.

 

 


Prensa MinhviSucre - Mary Grecia Rojas / MINHVI

Página Web - 2018/08/30

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


Según los estudios realizados por las autoridades de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, 91% de la población venezolana vive en zonas de alta amenaza sísmica, hecho por lo cual es necesario que las personas conozcan cuáles son las medidas de prevención que deben tomarse antes, durante y después de cualquier movimiento de tierra.

Se recomienda que cada familia, así como en las comunidades, se diseñe un plan de contingencia para establecer las medidas que serán tomadas al momento de ocurrir el movimiento sísmico.

En el hogar es necesario seleccionar un sitio abierto y seguro donde acudirá con su familia. A nivel comunitario se recomienda realizar un recorrido por toda la zona, identificar las zonas vulnerables y las posibles salidas de escape.

Se recomienda colocar las llaves cerca de la puerta, preparar un morral con un maletín de primeros auxilios, una libreta con los números de teléfono de los organismos de emergencia, documentos de identidad, comida enlatada, agua potable, linterna, pilas, un radio y un pito.

Al momento del movimiento mantenga la calma y tranquilice a las personas que estén a su lado, no salga corriendo, si se encuentra bajo techo protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama resistente, aléjese de ventanas, balcones puertas y espejos.

Si se encuentra en la calle aléjese de los postes, cables eléctricos y edificios, pues es posible que caigan vidrios y otros objetos. Al pasar el movimiento no use los ascensores, desaloje con prontitud y orden el espacio donde se encuentre.

Las comunidades que deseen realizar talleres de prevención sísmica deben escribir a los correos prevencióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

También pueden ingresar a la página http://www.funvisis.gob.ve.

 

 


Olga Maribel Navas / Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/31

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


A través de la cuenta de Twitter el ministro Reverol agregó que propusieron localizar las zonas de riesgo sísmico para la integración de los Cuadrantes de Paz

Este miércoles 30 de agosto el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, y el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, se reunieron para determinar mecanismos que fortalezcan las prevenciones ante amenazas sísmicas.

A través de la cuenta de Twitter el ministro Reverol agregó que propusieron localizar las zonas de riesgo sísmico para la integración de los Cuadrantes de Paz y así afianzar la incorporación de @Funvisis y @Inameh al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.

Desde la sede del Funvisis, en el Llanito, estado Miranda, mencionó que Venezuela es un país sísmico, por lo que es importante la creación de una Plan Nacional de Prevención antes amenazas de este tipo.

Reverol aseguró que se le otorgó la Orden Francisco de Miranda en su tercera clase a los investigadores Theyler Vásquez, Gloria Romero y Andre Singer por su colaboración a la tarea de investigación de fenómenos sismológicos.

Asimismo se hizo un recorrido por el Servicio Sismológico Nacional y Centro de Alerta de Tsumani e inspeccionaron los equipos tecnológicos y los proyectos de investigación de Funvisis.

Además Reverol, señaló que llevarán ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un proyecto de ley para la culturización sísmica. Al tiempo, que solicitará los recursos necesarios al Gobierno Bolivariano para optimizar los equipos de trabajo del centro de investigación sísmica, con el fin de obtener mejores análisis de investigación y al momento de un movimiento telúrico.

Precisó también que crearán aulas preventivas ante un sismo en Caracas, con la intención de realizarló en los demás estados, para educar a la ciudadanía respecto a la autoprotección, evacuación y primeros auxilios.

“Unir esfuerzos dentro de la investigación científica, educación y cultura preventiva nos permitirá tener una alerta temprana y evitar antes amenazas de este tipo tener víctimas que lamentar” aseveró el ministro.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/08/30

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El Gobierno Nacional habilitó, hasta el momento, 209 refugios en todo el territorio nacional para albergar 2.600 familias, alrededor de más de 10.000 personas perjudicadas por las lluvias registradas la semana pasada y que impactaron en ocho estados.

La información la brindó el ministro de Relaciones, Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, desde la base aérea del municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, donde realizó una inspección a las zonas afectadas por las precipitaciones en la entidad.

Las constantes lluvias causaron la crecida de varios ríos como el Orinoco. Reverol informó que el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Emergencia y Desastres mantiene constante supervisión de los niveles del referido caudal de agua.

Reverol  enfatizó que el nivel del río Padre (Orinoco) en Delta Amacuro ha bajado cuatro centímetros con respecto al día de ayer (28 de agosto), reseñó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz en una nota de prensa.

"Indicativo de buen pronóstico, pues refiere que el afluente podría bajar progresivamente hasta niveles normales", resaltó.

Las autoridades nacionales han indicado que la crecida del río Orinoco alcanzó la cota más alta registrada en los últimos 42 años, de 18.34 metros sobre el nivel del mar.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/08/29

Fuente: http://www.avn.info.ve/