Este sábado 01 y domingo 02 de septiembre se desarrolló la 4ta. Jornada Nacional de Voluntariado en Urbanismos GMVV, con la activación de mesas de servicios y promoción de la cultura y deporte con nuestros Viviendo Venezolanos, el Buen Vivir es Tarea de Todos; en 70 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y 60 terrenos asociados a Asambleas Viviendo Venezolanos (AVV) en 24 entidades del país.
En esta jornada fueron atendidos 93 urbanismos, cumpliendo con el 86% de la meta, asimismo se abordó un total de 60 terrenos asociados a AVV, cumpliendo la meta del 100%, impactando a 46.474 familias que se traducen en 147.640 personas, que participaron en la activación de mesas de servicios y promoción de la cultura y deporte.
La actividad se centró en el cumplimiento de seis objetivos fundamentales: la consolidación comunal, mantenimiento de los urbanismos, atención a las AVV, charlas de formación dirigidas a los Viviendo Venezolanos, activación de las mesas de servicios y la participación y organización del Poder Popular.
En cuanto a la consolidación comunal; a través de sus diferentes formas de organización se logró la atención integral con el acompañamiento de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), mediante la conformación de 10 Comité Multifamiliar de Gestión (CMG), 4 Consejos Comunales, 4 Comunas y la actualización de 3 Comités de Gestión Multifamiliar, 6 Consejos Comunales, 2 Comunas, en los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Vargas y el Distrito Capital.
Con la intervención en los urbanismos de la GMVV, el Sistema Nacional de Hábitat y Vivienda (SNHV) busca implementar y garantizar una cultura de mantenimiento de los espacios comunes.
En este objetivo, se logró la activación y participación de Comité de Gestión Multifamiliar (CGM), para el mantenimiento y limpieza de áreas comunes de 24.663 metros cuadrados, recolección de 2.056 toneladas de desechos sólidos, 231 m2 de pintura en fachadas, recolección de 181 toneladas de chatarras, desmalezamiento de 7.633 m2 en áreas verdes y siembra y arborización 1.064 plantas.
Desde la activación de las Asambleas Viviendo Venezolano se busca reimpulsar las mesas de trabajo de planificación comunal, en el marco del control y seguimiento de los nuevos proyectos de la GMVV.
En este punto se logró la atención de 16.215 familias conformadas en AVV y la instalación de las mesas de trabajo en 66 terrenos a nivel nacional. En este particular, se desarrollaron las siguientes actividades: conformación de brigadas, talleres de formación comunal, compartir con las AVV, mesas de trabajo con las autoridades presentes (director ministerial MINHVI, gerente de INTU, coordinador de redes populares y coordinador de vivienda), presentación sobre el estatus técnico-legal del terreno.
El cuarto objetivo estuvo enmarcado en la difusión de mensajes de interés nacional y comunal, a través de charlas y conversatorios para profundizar la formación continua y permanente para el Buen Vivir de los Viviendo Venezolanos, y de esta manera contribuir con la soberanía y defensa de la Patria.
En total fueron 896 charlas donde se abordaron temas cómo la Reconversión Monetaria, recuperación y prosperidad económica, discusión de las mesas de servicios, inducción para conformación de Comité Multifamiliar de Gestión, metodología para la conformación de las Comunas y movimientos sísmico.
El quinto objetivo, responde a la activación de las mesas de servicios en los urbanismos de la GMVV, bajo la coordinación y seguimiento de la Fundación Misión Hábitat (FMH) en conjunto con los Consejos Comunales, donde se pudieron atender los estados Apure, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Vargas, Trujillo y Yaracuy.
El sexto y último objetivo está fundamentado en la participación y organización del Poder Popular, en aras de promover la integración y vinculación a través de actividades culturales, deportivas y recreativas en cada uno de los urbanismos de la GMVV.
En este sentido, se realizaron distintas actividades con el apoyo de los recreadores de la Gran Misión Chamba Juvenil, Movimiento Somos Venezuela, Movimiento por la Paz y la Vida a nivel nacional donde destacan, rifas de kits escolares y juguetes, futbol sala, voleibol, pelotica de goma y sancocho comunitario.
Es de resaltar, que en cumplimiento a las instrucciones emanadas por el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el 23 de noviembre de 2017, se promovió la atención para el embellecimiento de estos espacios habitacionales;
En este sentido, los días 6 y 7 de enero de 2018, se dio inicio a la primera jornada de trabajo voluntario con la participación activa y protagónica del Poder Popular y los Movimientos Sociales que hacen vida en los urbanismos de la GMVV, así como de los organismos y entes integrantes de la Vicepresidencia Sectorial para el Desarrollo del Socialismo Territorial (VSDST); lograda la primera jornada con impacto en 683 urbanismos.
Los días 10 y 11 de marzo de 2018 se desarrolló la segunda jornada de activación para el mantenimiento dirigido, a beneficiar a 1.496.168 personas activadas en la defensa integral no armada de la patria en los 190 urbanismos, 72 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) y 84 terrenos asociados a las Asambleas Viviendo Venezolanos.
Se continuó los días 5 y 6 mayo, con la tercera jornada de activación para el mantenimiento dirigido, a beneficiar a 1.856.590 personas activadas en la consolidación de los espacios socioproductivos en los 155 urbanismos, 64 corredores GMBNBT y 99 terrenos asociados a las Asambleas Viviendo Venezolanos.
Como un ejercicio preparatorio dentro del marco de la cuarta jornada para el mantenimiento, los días 25 y 26 de agosto de 2018, se activaron 5 estados a mencionar: Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa y Vargas; atendiendo 10 urbanismos y 6 terrenos asociados a las AVV y beneficiando a 599 familias que se traducen en la atención de 2.320 personas, con la promoción de la cultura, deporte y activación de las mesas de servicios en 2 estados, Vargas (urbanismos Cacica Isabela, Marcelina Pimentel y Mar Caribe) y Guárico (urbanismo Paula Nieves).
MINHVI
Página Web -2018/09/03
Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/