• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vecinos alertan que esta situación puede afectar la vialidad y edificaciones

 

Un grupo de vecinos alerta sobre la situación de riesgo en sus viviendas, tras el deslizamiento del terreno donde se encuentra un tubo matriz de agua y unos cables de alta tensión, en el sector "Los Caciques" de la Misión Vivienda, en la urbanización Vista Alegre, municipio Libertador.

Más de 480 familias se ven afectadas por el problema. Esto se agrava cada vez que llueve por la sedimentación del terreno y en cualquier momento la vía puede colapsar, indicaron los habitantes del sector.

Alma Clara Mederico, vecina del lugar cuenta que le entregaron a la Alcaldía de Caracas, un proyecto para la reparación del tubo matriz, porque "sí se revienta deja a Colinas de Vista Alegre sin agua".

"Solicitamos la reparación del tubo matriz, que se haga un bulevar, un espacio público para la gente de la Misión" dijo. Señalan los vecinos que este tramo tiene que convertirse en un bulevar y no en una vía de tránsito vehicular, porque "porque esos terrenos son rellenos, la carga de camiones pesados fue tanto, que por eso se cayó la vía", expresó.

Recuerda que esa carretera se habilitó durante la construcción del distribuidor de la Yaguara, como un paso auxiliar, "cuando se construyó el distribuidor, el ex alcalde Aristóbulo Iztúriz, dijo que una vez concluida la obra, ya nadie podía pasar por Vista Alegre y resulta que lo tomaron como un corredor".

Entre las preocupaciones, también se encuentra el alumbrado público, que en el urbanismo, no existe, "de noche, esto es completamente oscuro" afirmó Julián Silva, vecino de la zona.  Otras de las inquietudes de los habitantes es que mejore el servicio de aseo urbano.

Por esta situación protestaron el pasado lunes no solo los vecinos de Vista Alegre sino los de la Misión Vivienda. "Estamos en peligro es por ello que realizamos esta acción de protesta, indicó Dani Sánchez, vecino de la zona.

"En cualquier momento se puede registrar un derrumbe completo de las edificaciones, dado que está sobre una base inestable", acoto. Según indicó durante el sismo del pasado 21 de agosto, las bases quedaron afectadas.

Por su parte, Martha Martínez, vecina del lugar, asegura con el sismo una escuela de la también fue afectada y hasta el momento no hay una respuesta para su recuperación.Aspiran a una reparación de la vía.

Igualmente, solicitan que se habilite una ruta de transporte público para la zona.

 

 


Johann Rangel Salas / El Universal

Página Web -2018/09/12

Fuente: http://www.eluniversal.com/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido y entregado un total de 2 millones 195.892 techos en todo el país.

Mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha rehabilitado integralmente 880.927 viviendas, con la instalación de 250 corredores activos en todos los estados, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, por la red social Twitter.

Durante la reunión 33 del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, ratificó que el Ejecutivo continuará con la política social de construcción de casas, garantizando los insumos necesarios para el sector, lineamiento inscrito en el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que fue propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

La GMVV se aproxima a construir la vivienda 2 millones 200 mil como parte de la meta establecida por el Gobierno Bolivariano de edificar 5 millones de casas dignas en el periodo 2019-2025.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web -2018/09/11

Fuente: http://www.avn.info.ve/


En Charallave y Santa Lucía decretaron la emergencia en casas ubicadas en sectores de riesgos

Más de 350 viviendas resultaron afectadas por la crecida de ríos y quebradas en los Valles del Tuy (Mir), a causa del aguacero que azotó la región este lunes.

La zona con mayor afectación fue la parroquia Santa Bárbara, municipio Tomás Lander, donde los cauces El Jinete y Jinetico se desbordaron, donde las familias perdieron sus enseres. Cabe recordar que es la segunda vez, en menos de dos meses, que la quebrada se desborda afectando a los habitantes de este sector ocumareño.

El primer comandante de los Bomberos, José Humberto Herrera Palma, informó que entre las comunidades afectadas figuran una residencia improvisada, tipo rancho, en el sector El Nazareno, y otras tres similares en Bello Horizonte. Complementa el reporte de daños por la crecida de las aguas 20 viviendas de la comunidad de Los Samanes.

Otros sectores afectados por las lluvias son La Estrella, Simón Bolívar, calle principal de Santa Bárbara, La Fortaleza, Primero de Mayo y Calle Mariño “donde no se pudo contabilizar el número de viviendas y familias afectadas por lo difícil del acceso al lugar”, aseveró.

De acuerdo a los vecinos de los sectores Simón Bolívar, El Nazareno y Bello Horizonte el agua afectó cerca de 250 casas y se llevó cuatro ranchos.

Sostuvo que 34 funcionarios de Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, Guardia del Pueblo, Milicia Bolivariana, Policía municipal de Tomás Lander y Policía de Miranda están en Santa Bárbara para evaluar la cantidad de casas afectadas por las quebradas.

En Santa Lucía hubo deslizamiento de tierra en la parte alta del sector El Calvario y Terrazas de Santa Lucía, dejando 16 viviendas en riesgo, que deben ser desalojadas.

En Cúa, se anegaron 10 casas en Mume y 5 en Los Laureles de San Antonio.

En Charallave se desbordó la quebrada Milagro de Dios, en el sector El Dividive, carretera Charallave-Cúa, producto de la acumulación de sedimento hasta por un metro 80 centímetros, indicó el alcalde del municipio Cristóbal Rojas, Humberto Marte Tejada.

Una cuadrilla de 15 hombres, una retroexcavadora y una volqueta, despejan la obstrucción al tanto que otras unidades competentes socorrieron a familias de tres viviendas en alto riesgo, y otras dos viviendas que están a punto de ser tapiadas por un talud que amenaza con deslizarse.

Acotó que 16 casas se anegaron en La Mata y una vivienda colapsó en Pitahaya, por el clapso de un muro.

 

 


Airamy Carreño Espejo / Últimas Noticias

Página Web -2018/09/11

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Lluvias y drenajes desbordados afectaron a 450 familias

El alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, declaró emergencia habitacional y en peligro inminente a siete comunidades; Barrio San Cristóbal; Las Margaritas, El Paradero, Cuesta Los Colorados, urbanización la FAPET, Barrio Santa Elena y La Horqueta, en Zorca Providencia.

Delgado emitió el decreto 012, para salvaguardar a más de 450 familias que allí residen y que están a punto de perder sus viviendas, a consecuencia de las lluvias que azotan la región y que han desbordado los sistemas de drenaje.

Ordenó a Protección Civil y a los Bomberos, monitoreo permanente estas zonas para evitar emergencias mayores.

Este jueves viajará a Caracas para llevar el problema ante la Vicepresidencia de la República.

 

 


Susan Tamara Pernía / Últimas Noticias

Página Web -2018/09/10

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El río subió 70 cm su caudal y el canal de alivio 1,80 m

El gobernador Antonio Barreto Sira, informó que la crecida del río Neverí dejó afectadas las comunidades de Botalón, La Pica del Neverí, IAN y José Antonio Anzoátegui, en la parroquia Naricual, municipio Bolívar.

El mandatario regional indicó que se mantienen en alerta, por las inundaciones registradas en 224 viviendas de esos sectores, donde residen 629 niños y 582 adultos, en total 1.211 residentes.

Barreto Sira refirió que el afluente creció 70 centímetros en el caudal y 1,80 metros en el canal de alivio, por lo que activaron equipos de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y de salud para la atención inmediata a la población.

Recordó que el Comando de Operaciones de Emergencia (COE) del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo, Administración de Emergencias de Carácter Civil y Desastres (Sigraed), está activado en el estado.

Resaltó que el monitoreo es constante en otras comunidades, adyacentes, como Tabera, Cotoperí, Mayorquín III, El Muro, Aragüita, El Hatico, San Pedro, La Planchada y Las Minas, en donde podrían generarse anegaciones por aumento del cauce.

En Anzoátegui, las lluvias han generado inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Orinoco y Pao, en los municipios Independencia, Monagas y Miranda, ubicados en la zona sur de Anzoátegui.

 

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web -2018/09/10

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/