• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Protestaron en la avenida Juan Bautista Arismendi para solicitar buenos servicios públicos y seguridad.

Residentes del urbanismo Francisco de Miranda protestaron en la avenida Juan Bautista Arismendi, haciendo un llamado a las autoridades del estado para que se aboquen a una pronta solución a los problemas que presentan desde hace tres años.

Vecinos informaron que el urbanismo fue asignado en el año 2015 con la inauguración de 137 casas, de las cuales solo algunas fueron acondicionadas para el momento de la entrega por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro. Encargados les informaron que sus casas estarían "bien equipadas", pero no fue así.

Beatriz Salazar, una de las vecinas, expresó vivir desde hace dos años en precarias condiciones con sus cinco niños menores de edad, siendo asignada en una vivienda sin techo, puertas, sanitarios, entre otros enseres. Recalcó que ha logrado construir un poco con desechos de cemento y bloques encontrados en la localidad.

Por otra parte, los vecinos exigen a los encargados, Omar Urdaneja y Darío Mendoza, que les den la cara por esta problemática. Ellos son los encomendados para la entrega de materiales y culminación de las viviendas, pero solo se han hecho de la vista gorda, obteniendo beneficios para ellos y no para el urbanismo, dijeron los afectados quienes recalcan que han visto llegar las gandolas con cemento y materiales, pero así como llegan, se esfuman.

Yurbin Carreño, otra de las personas en la protesta, manifestó no tolerar los constantes robos. Han hecho el llamado a los agentes de seguridad, sin recibir apoyo alguno. Además hace énfasis en la deficiencia del alumbrado público, las calles sin asfaltado, la falta del servicio de agua y las condiciones precarias de muchas familias en la localidad.

Hacen el llamado a las autoridades de la Alcaldía y la Gobernación para que sean atendidos de forma inmediata ante tanta necesidad, incertidumbre y descontento en la comunidad. Acotaron que de no ser atendidos, seguirán tomando medidas como el cierre de la avenida, y tomando represalias contra los delincuentes que perturban su tranquilidad.

 

 


Daniela Alfonzo / El Sol de Margarita

Página Web -2018/09/18

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


Cerca de 500 familias instalaron la Mesa Técnica de Telecomunicaciones Aníbal Nazoa en Ciudad Tiuna, en Caracas

Este domingo Cantv-Movilnet respaldó la instalación de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones Aníbal Nazoa que agrupa cerca de 500 familias que residen en las 16 torres del sector Bielorruso de Ciudad Tiuna, urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Caracas.

De esta manera la Empresa continúa impulsando estrategias dirigidas a garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones en todo el país, trabajando de forma mancomunada con las comunidades en la instalación y resguardo de las redes que suministrarán los servicios de telefonía e Internet.

Ángel Muñoz, integrante del Consejo Comunal Alexander Lukashenko, expresó que uno de los objetivos fundamentales de este espacio creado apunta al cuidado de los equipos de telecomunicaciones para garantizar así el disfrute de la conexión para todas las familias.

“Desde la MTT estamos desarrollando diversas fases que incluyen el levantamiento de la información, formación en materia de telecomunicaciones y la promoción de su buen uso por parte de la comunidad”, expresó Moira Serrao, vocera de la MTT Aníbal Nazoa.

Cantv-Movilnet, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), continúa impulsando la organización y el empoderamiento del Poder Popular para prevenir el vandalismo, sabotaje, robo y hurto contra la infraestructura de telecomunicaciones.

 

 


Últimas Noticias

Página Web -2018/09/18

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel informó este lunes, que en las próximas semanas se estará entregando la vivienda 2.200.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela y que a finales del mes de octubre de este año se adjudicarán 9.633 viviendas del Programa Petro Incentivo al Constructor.

Así lo anunció el Titular de Hábitat y Vivienda a través del segmento Vértice, que se transmite vía Facebook Live; un espacio comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi) de interacción y comunicación con los usuarios de las redes 2.0, para informar los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Durante la difusión de Vértices, Villarroel destacó que desde que el presidente Nicolás Maduro lanzó la criptomoneda el Petro, la GMVV lo viene asumiendo “a finales del año pasado en diciembre él hablaba de la llegada del Petro, pues nosotros nos pusimos al frente de esta batalla, no tenemos, ni tuvimos duda que este mecanismo monetario va a ser la base financiera para el impulso de la Gran Misión Vivienda Venezuela y del país”.

En este sentido puntualizó, que el Programa Petro Incentivo al Constructor está rindiendo sus frutos ya que están en ejecución un total de 10.770 viviendas; de las cuales 5.664 unidades habitacionales se culminarán en una primera fase y en una segunda etapa 3.969 viviendas lo que suman un total de 9.633 viviendas que a finales del mes de octubre se formalizará su primera entrega.

El segmento "Vértices", consta del abordaje de las 5 líneas estratégica de la GMVV tales como pueblo, terrenos, ejecutores, insumos de la construcción y financiamiento.

Esta ventana informativa estará disponible a través de las cuentas oficiales del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda vía Twitter: @Minhvi_Oficial; Instagram: Minhvi_Oficial y Facebook: Minhvi.Oficial donde los usuarios podrán interactuar en un espacio de una hora.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web -2018/09/17

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/

 


El Vértice Financiero de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se encuentra fortalecido con la aprobación de 287 millones 532 mil 412 Bolívares Soberanos; recursos asignados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro; en su afán por cumplir las metas programáticas en materia de vivienda y que cada una de las familias venezolanas tenga su hogar digno.

Esta información la dio conocer el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel durante la reunión número 34 del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, quien aseguró que estos recursos están destinados a los diferentes órganos de ejecución del poder público, poder popular, gobernaciones, alcaldías y para la compra de materiales e insumos de construcción que están garantizados para la meta de este año.

El ministro Villarroel destacó que programa Petro Incentivo al Constructor, se encuentra activo y vigoroso con la implementación del Sistema Petro; como parte del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.

“Ya tenemos valuaciones de ejecución física de empresas que están ejecutando viviendas. Hemos generado la espiral virtuosa del ciclo del Petro, y como el Petro va dentro del sector de la construcción, para potenciar todo este mecanismo”, puntualizó el Titular de Hábitat y Vivienda.

Es de resaltar, que el cuarto y poderoso Vértice Financiero de la GMVV, se sustenta con recursos económicos que garantizan la continuidad de la construcción de viviendas en el país y logra diversificar la obtención de fondos a través de instrumentos legales; para ello se creó el Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción; que agrupa diferentes fuentes de financiamiento para el manejo óptimo, planificado y eficiente de los recursos que garantizan el Buen Vivir de las familias.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web -2018/09/18

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido y entregado un total de 2 millones 197.050 techos en todo el país.

Así lo informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, quien por la red social Twitter informó además que se han otorgado 1 millón 029.863 títulos de tierra urbana y que mediante la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor se han han rehabilitado 905.017 casas.

Durante la reunión número 34 del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, ratificó que el Ejecutivo continuará con la política social de construcción de casas, garantizando los insumos necesarios para el sector, lineamiento inscrito en el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que fue propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

La GMVV se aproxima a construir la vivienda 2 millones 200 mil, meta establecida por el Gobierno Bolivariano de edificar 5 millones de casas dignas en el periodo 2019-2025.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web -2018/09/18

Fuente: http://www.avn.info.ve/