También la Agropecuaria Boralito, ocupada ilegalmente desde hace cuatro meses, ha tenido que mermar su producción de ganado y leche, porque los invasores, bajo amenazas permanentes, no les permiten laborar
Una nueva arremetida de invasores enfrentó esta semana la sucesión Febres Villalba, propietarios del fundo La Trinidad, ubicado en el municipio Barinas del estado llanero homólogo, luego de que desde hace cuatro meses parte de sus propiedades fueron ocupadas ilegalmente. La invasión ha ocasionado daños y paralización parcial de las labores de ordeño y ganadería que se desarrollan en esos predios, cuya tradición de propiedad tiene más de un siglo.
Marisela Febres, en representación de la sucesión que ya fue despojada del hato La Primavera por una decisión del Instituto Nacional de Tierras (Inti), refirió que la irregular situación ha sido denunciada ante todos los organismos en la materia. No obstante, no solo no han dado una respuesta oportuna, sino que su inacción permite la entrada de nuevos invasores dentro de sus propiedades.
“Hoy domingo 16 de septiembre constaté cómo los usurpadores han levantado nuevos ranchos a la orilla de la vía que fue construida con nuestros propios recursos. El descaro es tal que están levantando un cambuche en todo el frente de la casa de los encargados, pese a que desde el mismo sábado establecí contacto con las autoridades que son responsables de evitar estos delitos”, dijo la afectada.
Exigió respuestas y acciones concretas por parte de los organismos de seguridad del Estado en contra de los invasores, a quienes definió como comerciantes de tierras que se amparan con la presencia de menores de edad para cometer sus delitos.
Amenazas en Boralito
En la Agropecuaria Boralito el panorama no es muy diferente. José Ramón España, en representación de la familia España Márquez, propietario de las tierras invadidas desde el mes de mayo del año en curso, denunció que bajo amenaza de los invasores no le permiten ni siquiera desmalezar su propiedad.
Para el momento en el que visitaba la finca, que ha sido propiedad de su familia por casi 40 años, España recibió la visita de dos de los invasores miembros de la cooperativa campesina que ocupa ilegalmente las tierras de su propiedad, quienes le exigieron, peinilla en mano, que se abstuviera de desmalezar el predio “si no quieres que te quememos la guadaña”.
España señaló que desde hace cuatro meses sus encargados viven bajo amenazas y que sus labores diarias se han visto mermadas significativamente en la producción de leche y carne.
“Los invasores aducen que nuestros predios están abandonados, cuando lo que realmente ocurre es que ellos no nos dejan trabajar”, comentó.
El pequeño productor agropecuario criticó que las autoridades en la materia no actúan diligentemente para proteger a los afectados, pero a cambio sí les exigen que saquen sus productos cuando ellos mismos no se ocupan de brindar la seguridad en los predios que han sido invadidos. Además, conformaron una comisión en la que los invasores tienen representación, pero los productores no figuran por ninguna parte, dijo.
Marieva Fermín / El Pitazo
Página Web - 2018/09/16
Fuente: http://elpitazo.info/