• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gracias al trabajo en equipo con la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor (Gmbnbt), desde la Alcaldía Bolivariana del municipio Jesús María Semprúm, en el estado Zulia, se organizó un operativo de limpieza en la comunidad Campo Rosario en el marco del plan “Porque te quiero te cuido Semprúm”.

En este sentido, la alcaldesa Keyrineth Fernández comentó que estos trabajos contemplaron el mantenimiento de los principales espacios públicos.

“Semana tras semanas estamos reforzando este plan en las principales calles y avenidas, canchas deportivas, plazas, parques y comunidades para darle un nuevo rostro al municipio; agradecemos el trabajo de las cuadrillas de trabajo del ayuntamiento y a los consejos comunales de la parroquia Barí por haberse sumado a este operativo que se repetirá en otros sectores”, dijo.

 

 

 


CR (Con información de Alcaldía Municipio Jesús María Semprúm) / MINHVI

Página Web -2018/09/24

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


En videoconferencia operativa con los Directores Ministeriales y Gerentes Estadales de ConstruPatria; el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, dio orientaciones para perfeccionar los procesos logísticos en el despacho de materiales e insumos, destinados a acelerar la construcción de viviendas dignas para el pueblo.

Villarroel instruyó al equipo de ConstruPatria a fortalecer las metodologías de trabajo mediante una planificación estratégica que asegure la operatividad en las obras habitacionales del Gobierno Bolivariano.

Durante la videoconferencia el ministro Villarroel destacó que los entes ejecutores del Poder Popular han logrado la construcción de 33,7 % de las viviendas entregadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) desde su creación.

"El pueblo organizado es una gran fortaleza para alcanzar los objetivos planteados y garantizar sus requerimientos se traducirá en calidad de vida, bienestar y felicidad para las familias que van contar con esas viviendas, porque es la materialización de un sueño", expresó Villarroel.

El titular de la cartera de Hábitat y Vivienda resaltó la importancia del vértice materiales para la operatividad de la GMVV. En este sentido manifestó que con disciplina y planificación se debe fortalecer y perfeccionar desde el punto de vista logístico, para asegurar el cumplimiento de las metas previstas para el año 2018.

Durante el encuentro con el equipo gerencial de ConstruPatria, el Ministro y Presidente de la institución, hizo un reconocimiento al personal obrero y administrativo de los 52 Centros de Acopio desplegados en todas las entidades del país, que día a día trabajan con abnegación, entrega y compromiso.

 

 


YH - ConstruPatria / MINHVI

Página Web -2018/09/24

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


Tres años de trabajo lograron su fruto el pasado 22 de septiembre, en la ciudad de Bogotá, Colombia, cuando la Universidad Metropolitana se alzó con el premio “Mejor equipo de estudiantes”, como resultado de la competencia realizada en el cierre del proyecto CityLab, que busca capacitar estudiantes para la creación de ciudades sustentables a través de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), y en el que participaron estudiantes de universidades latinoamericanas y europeas.

La metodología ABP se centra en el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios, pero quizás lo más importante es la detección de problemas de sustentabilidad de las ciudades de la mano de actores locales.

El trabajo realizado por los estudiantes unimetanos, integrantes de los proyectos de servicio comunitario: “Gestión Ambiental en las Comunidades” y “Vivienda y Hábitat”, se ejecutó en el Barrio Las Minitas, del municipio Baruta, y a través de él se empoderó a la comunidad en la detección de problemas de calidad de agua. Sin embargo, los estudiantes decidieron que se debían ir más allá, porque no se estaba actuando sobre el problema, por lo que estandarizaron una metodología en el Laboratorio de Calidad Ambiental de la Unimet para purificar el agua a través del uso de semillas de moringa, proyecto que se ha llevado a varias comunidades pilotos para su implementación.

Este proyecto contó con el apoyo de la Fundación Vivienda Popular y la Alcaldía de Baruta como actores locales, quienes apoyaron a los estudiantes en varias fases del proyecto y fue financiado por la Unión Europea como parte del trabajo que ha venido realizando la Red Columbus en América Latina.

Para la profesora Yazenia Frontado, líder del proyecto, el haber obtenido esta distinción, no solo es un gran logro, sino una oportunidad más para conseguir la meta de convertir a la Unimet en un campus sustentable, y además impulsar el desarrollo sostenible en su entorno, “ya que no debemos olvidar que es nuestra responsabilidad como institución universitaria promover y realizar proyectos que apunten hacia el logro de los ODS”.

 

 

 


Universidad Metropolitana

Página Web - 2018/09/24

Fuente: http://www.unimet.edu.ve/


Como parte de la adecuación de los procesos operativos de ConstruPatria, el gerente del estado Monagas Álvaro Ruiz, inspeccionó el Centro de Acopio (CDA), ubicado en Quiriquire, municipio Punceres, el cual ha sido seleccionado como instalación nodal para la región oriental del país.

El CDA Monagas III sirve de Centro Nodal para los estados Monagas, Sucre, Delta Amacuro, Nueva Esparta y Anzoátegui, que conforman la región oriental.

Esta instalación cuenta con un área de 23 mil 150 metros cuadrados y en ella hacen vida 53 trabajadores, encargados de la recepción, almacenamiento y despacho de materiales e insumos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

ConstruPatria desarrolló esta nueva metodología basada en una planificación estratégica, en atención a los requerimientos de los entes que ejecutan viviendas y en aras de optimizar los despachos de materiales destinados a las obras habitacionales del Gobierno Bolivariano.

Mediante un estudio se realizó la clasificación de los CDA de acuerdo a las características de los mismos y los requerimientos a atender en las regiones y estados, tomando en cuenta aspectos como la ubicación geográfica, las condiciones de infraestructura, personal, seguridad y equipamiento.

En este sentido, se delimitaron 6 regiones (Occidental, Central, Oriental, Llanos Altos, Llanos Bajos y Guayana), que ahora cuentan con un CDA nodal cada una. Asimismo, en cada estado se ubicó un CDA principal y los restantes son considerados auxiliares.

La clasificación permite optimizar los procesos de distribución y transporte a través de la red terrestre y fluvial del país, acortando distancias al momento de atender los requerimientos para la construcción de Hogares de la Patria, por parte de la GMVV.

 

 


AB/ConstruPatria / MINHVI

Página Web -2018/09/21

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel se reunió con representantes de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas (Sunavi) en aras de crear nuevos mecanismos para el arrendamiento de viviendas en Venezuela.

Mediante una publicación en su usuario @IMVillarroel en la red social Twitter, dio a conocer esta información “Sostenemos reunión con el directorio de @Sunavi_central, para establecer nuevos mecanismos que permitan llevarnos a mejores resultados en el arrendamiento de la vivienda, con el fin de otorgar el derecho social al pueblo venezolano y seguir garantizando calidad de vida”, publicó el ministro Villarroel.

Durante 7 años la GMVV se ha dedicado a dignificar a las personas más necesitadas otorgándoles un techo propio en óptimas condiciones, y cumpliendo con el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez va rumbo a la meta de 3 millones de hogares de la Patria para el año 2019.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) junto a sus entes adscritos continúa fortaleciendo estrategias para garantizar la protección social del pueblo venezolano en materia de vivienda.

 

 


AB / MINHVI

Página Web -2018/09/21

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/