• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La alcaldía y la fundación Programa Techo firmaron un convenio, a través del cual impulsará iniciativas de solidaridad ciudadana de la comunidad chacaoense.

El alcalde Gustavo Duque conjuntamente con los representantes del Programa Techo firmaron un convenio que tendrá como objetivo brindar atención especializada a la población en situación de calle, a las personas y sus familiares que se encuentran en situación de mendicidad, adicción o con trastornos antisociales de la personalidad.

Asimismo, Duque agregó que también el convenio atenderá a las personas en situación de abandono o desprotección cuyas necesidades básicas están insatisfechas (Juventud Prolongada y Niños, Niñas y Adolescentes) y a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil del municipio Chacao.

“A través de una amplia y variada orientación psicosocial, acompañamiento y ejecución de acciones solidarias y con la experiencia de esta organización, este acuerdo permitirá a los beneficiarios afrontar condiciones de crisis, que afecten el ejercicio de sus derechos sociales fundamentales”, dijo el alcalde.

La autoridad municipal subrayó que además la relación con la Fundación Techo consolidará y coordinará alianzas con instituciones del sector público y del sector privado, impulsará iniciativas de solidaridad ciudadana de la comunidad chacaoense, coordinará el funcionamiento operativo del programa mediante labores de planificación y seguimiento, desarrollará proyectos que favorezcan la reinserción social, educativa y laboral de los beneficiarios.

Asimismo, el trabajo conjunto de la alcaldía de Chacao y la empresa privada desarrollará proyectos en materia de prevención, investigación, formación y sensibilización en la comunidad, sobre la problemática de la indigencia. Además, captará recursos financieros y materiales para la causa.

El alcalde Gustavo Duque aprovechó el acto institucional y presentó el programa “Chacao Solidario” que complementará – las acciones del convenio firmado - en cuanto a la atención de adultos, niños, niñas, adolescentes y juventud prolongada en situación de calle, con adicciones, trastornos antisociales, abandono o desprotección.

Asimismo, Duque agregó que la alcaldía a través de la dirección de Desarrollo Social, y por medio del mencionado programa se acercará a la empresa privada – pequeña o grande – y a las instituciones públicas que hacen vida dentro y fuera de la jurisdicción, para que colaboren donando alimentos, productos, medicamentos y ropa para mejorar la atención de esta población.

“Desde que asumí la gestión uno de los objetivos primordiales fue atender a las personas en situación de calle. Sabemos que muchos de nuestros vecinos, pasan por un momento de crisis económica e inestabilidad social. Es por ello, que me comunique con las autoridades del Programa Techo. Es una organización con experiencia, que ya ha trabaja por años en el municipio y conoce en detalles esta problemática”, finalizó Duque

 

 


El Universal

Página Web -2018/09/27

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Tres de ellas recibieron sus apartamentos en el “Hugo Chávez”


Tres de las siete familias damnificadas como consecuencia del aguacero de este martes 26 de septiembre fueron reubicadas en apartamentos, declarados en abandono, en el urbanismo Hugo Chávez, en Urimare (Var).

El gobernador Jorge Luis García Carneiro, en compañía del alcalde José Alejandro Terán y el procurador Pedro Rodríguez inspeccionaron las zonas afectadas para determinar los avances en la recuperación.

“Nos propusimos dar respuesta inmediata a las afectaciones ocasionadas por las lluvias y lo estamos logrando. Luego de la inspección se constató, junto con la comunidad, que habían dos apartamentos en el urbanismo Hugo Chávez que estaban deshabitados hace mucho tiempo y ahora se los estamos entregando a estas familias que lo necesitan”, dijo.

Favorecieron a 14 personas (6 niños y 8 adultos) y están haciendo gestiones para solucionar el tema de vivienda a las cinco familias restantes, entre ellas la madre y abuela de las niñas fallecidas.

Las labores están adelantadas, gracias al apoyo de las cuadrillas de mantenimiento de la Fundación Sol de Vargas y los patrulleros ambientales de la Alcaldía de Vargas. “Segmentamos los lugares en cinco puntos álgidos para dar respuesta más efectiva”, dijo.

Terán comentó que había acumulación de basura en las partes altas de ríos y quebradas, sumado al volumen de precipitación que cayó en un tiempo considerable. Las autoridades recalcaron que se preparan para posibles eventos similares en los próximos días, dado que se están formando otras ondas tropicales.

 

 


Luis A. González / Últimas Noticias

Página Web -2018/09/27

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Residentes de La Cabrería, donde fallecieron las dos niñas en el litoral central, denuncian que no han iniciado labores de limpieza. Mientras el gobernador dijo que fueron afectadas 8 familias

Calles y avenidas de las dos principales parroquias de Vargas Maiquetía y Carlos Soublette, amanecieron con desechos y basura tras las fuertes lluvias registradas el pasado martes y que dejaron además ocho familias afectadas, según confirmó el Gobernador Jorge Luis García Carneiro.

Según los vecinos, la parroquia Maiquetía, donde se ubica la calle Los Baños el caudal del agua fue muy fuerte, por lo que revivieron lo sucedido en la tragedia de Vargas de 1999.

También denunciaron que en muchos casos fueron los mismos residentes los que despejaron los drenajes que quedaron tapiados con la basura que arrastró el agua.

Ayer en horas de la mañana fue restablecido el paso vehicular por la avenida Carlos Soublette entre el sector El Brillante y Calle Los Baños, aseguró el mandatario regional. Según Carneiro, tras culminar la limpieza se ejecutará junto a las cuadrillas de mantenimiento de la Fundación Sol de Vargas, una operación de saneamiento ambiental en las zonas afectadas.

De acuerdo con el balance oficial las localidades más afectadas por las precipitaciones fueron: La Cabrería, Algarín, El Brillante, Pariata, Calle Los Baños, Montesano, Mare Abajo y Playa Verde. El gobernador lamentó el fallecimiento de las dos niñas en la parte alta de La Guaira, debido al deslizamiento de una pared.

"Estamos brindando todo el apoyo a la familia que se accidentó en La Cabrería a causa de las lluvias, visitamos el lugar para corroborar la situación. Sabemos que dos adultos y otra niña, integrantes de la misma familia están siendo atendidos en el hospital José María Vargas", dijo.

En horas de la tarde nuevamente se registraron precipitaciones en el estado Vargas pero no tan fuerte como las ocurridas el martes, según reportaron los vecinos.

También alertaron en el sector La Cabrería, donde fallecieron las dos niñas, no han realizado labores de limpieza, la zona que se mantiene con escombros y lodo, indicaron.

Por su parte, Federico Peña, dirigente de Primero Justicia en el estado Vargas, denunció que "las autoridades no han realizado proyectos de limpieza preventiva de quebradas, alcantarillas o desagües y de allí el caos que se registró el pasado martes.

Además, agregó que si se hubiera invertido más en la limpieza de quebradas y drenajes , que en construir plazas y jardineras, está situación sería diferente, en todas las zonas que fueron afectadas.

 

 


El Universal

Página Web -2018/09/27

Fuente: http://www.eluniversal.com/


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que continúa el desplazamiento de la onda tropical que ha generado precipitaciones sobre el extremo oriental del país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

Asimismo, indica que para este miércoles las lluvias dispersas tendrán mayor intensidad y frecuencia en los estados Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Miranda, Lara, Falcón, Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Amazonas y Bolívar.

El instituto indicó en su pronóstico que estas precipitaciones serán más intensas y frecuentes en horas de la tarde.

El estado Vargas fue el más afectado este martes por el evento atmosférico, con un saldo de dos niñas fallecidas por el colapso de una vivienda, y comercios y carreteras inundados.

Con respecto a la temperatura, el Inameh estima una máxima para Caracas en horas de la tarde en 31 grados centígrados.

El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,5 metros de altura en los litorales Occidental y Central; entre 0,8 y 1,8 metros en el litoral Oriental y en la Zona Insular.

 

 


AVN / El Carabobeño

Página Web - 2018/09/26

Fuente: https://www.el-carabobeno.com/


El alcalde de Vargas, José Alejandro Terán, en contacto telefónico con el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, expresó este miércoles entre las zonas más afectadas están las parroquias Maiquetía, Carlos Soublette y La Guaira.

Desde el martes 25 de septiembre el equipo de gobierno está desplegado ejecutando las acciones para “liberar las vías de las obstrucciones producidas por la cantidad de lodo que bajo de nuestros cerros, para la noche estaban totalmente despejadas”.

Terán lamentó el fallecimiento de dos infantes en la parte alta de la Cabrera, sector La Guaira, donde hubo un deslizamiento de tierra y tapió la casa donde se encontraban, también 4 personas de la misma familia quienes resultaron heridas.

Manifestó que tienen un programa de reubicación de las familias que viven en zonas de alto riesgo a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

No obstante, aclaró que se han detectado casos “que desalojamos a una familia a una vivienda digna y poco tiempo después aparece otra en la misma zona de la familia anterior con casas no planificadas en zonas prohibidas”.

En materia preventiva, el Alcalde de Vargas indicó que intensificaron las labores de limpieza de quebradas, destape de desagües para que “en caso de nuevas precipitaciones el agua fluya lo mejor posible”.    /CP/XN

 

 


Jorge Pinillos / Venezolana de Televisión

Página Web - 2018/09/26

Fuente: http://vtv.mippci.gob.ve/