• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobierno de Chihuahua y el Infonavit iniciaron el programa "Arrendavirt", iniciativa que busca que los empleados que no reúnen los puntos para obtener el crédito para comprar una vivienda puedan rentar las casas que fueron rehabilitadas.

El gobierno del estado de Chihuahua y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores pusieron en marcha aquí el programa “Arrendavit”, que consiste en rentar las casas que fueron rehabilitadas, a empleados que no reúnen los puntos para obtener un crédito para comprar una vivienda a través del instituto.

Con este plan, los trabajadores tendrán la opción a compra de los inmuebles cuando alcancen la calificación que se requiere para acceder a financiamiento.

El director del Infonavit, Alejandro Ismael Murat Hinojosa y la presidenta del DIF estatal, Bertha Gómez de Duarte, firmaron un convenio de comodato dentro del programa de Intervención Social.

La señora Gómez de Duarte explicó que en el fraccionamiento Las Haciendas, por medio de dicho programa, se limpiaron 250 propiedades y este asentamiento se incluirá en el programa de Intervención. Dijo que las propiedades que el Infonavit condonó al DIF, a través de la firma del convenio, se utilizarán para beneficio de los colonos.

“El Arrendavit es un novedoso programa que hoy se inicia a nivel nacional en Chihuahua y que permite a las familias rentar las casas a precios muy accesibles de 200 y 400 pesos mensuales con opción de compra”, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez en la entrega de nueve viviendas del Programa “Arrendavit” y la firma del convenio de comodato entre el Instituto Nacional del Fomento a la Vivienda de los Trabajadores y el DIF Estatal.

En el evento encabezado por el gobernador César Duarte Jáquez, el director del Infonavit, Alejandro Ismael Murat Hinojosa y la presidenta del DIF Estatal, se entregaron las primeras 250 viviendas del Fraccionamiento “Las Haciendas”.

El gobernador comentó que el 90 por ciento de las viviendas abandonadas del estado de Chihuahua están en Juárez, por lo cual se busca que quienes renten o adquieran las viviendas trabajen cerca y quienes estén en este caso y así lo desean, el DIF Estatal les regalará una bicicleta para un fácil traslado a sus centros de trabajo.

El director del Infonavit indicó que con este programa “pasamos de tener vivienda abandonada o desocupada para que se vuelvan hogares, con un programa inédito en la historia de México y del Infonavit, con el cual 850 casas se rentarán de 200 a 400 pesos al mes para las familias juarenses”.

José Luis Rodríguez, integrante de Ciudadanos Vigilantes, dijo que existen por lo menos 200 casos documentados de familias que han sufrido los abusos de este instituto y aseguró que en esta situación existen muchos más que no han denunciado sus casos.

Destacó que en su mayoría se trata de cuentas impagables de personas que adquirieron sus viviendas hace más de 20 años por 80 mil o 120 mil pesos y sus estados de cuenta les llegan por más de 340 mil pesos, lo cual es ilógico y es un claro abuso.

Agregó que existen despachos apócrifos, que en complacencia de las autoridades contratan actuarios para adquirir las viviendas y desalojar a los habitantes y destacó que se han detectado por lo menos dos de estos, en ciudad Juárez.



CARLOS CÓRDOVA / El Financiero
Página Web – 2015/08/01
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


Las nuevas reservas territoriales de Sare se encuentran ubicadas en el estado de México y en Querétaro, que en conjunto alcanzan para construir 3 mil 500 casas.

Al mismo tiempo, la empresa venderá terrenos y desarrollos inconclusos en los estados de Michoacán, Morelos y Guerrero.

Además, en el segundo semestre del año, Sare echará a andar cuatro nuevos proyectos inmobiliarios en Puebla, Toluca, Tecamac y Cancún.

Para reactivar operaciones en algunos desarrollos que abandonaron por más de 3 años, la empresa se apoyó en la Fundación Hogares, una institución de asistencia privada que apoya desarrollos de vivienda que se deterioraron con el tiempo.

La fundación llevó a cabo un diagnóstico de los fraccionamientos para detectar las necesidades de los habitantes y volver a entrar de manera ordenada para que el trabajo de mantenimiento sea en favor de los vecinos de las unidades habitacionales y así, contar con un mejor negocio. “Quizá en algunos lugares no servía el alumbrado público, había algunos baches, las áreas verdes no estaban como deberían estar y el diálogo con los vecinos es: Éste es un activo de Sare, tú eres vecino pero tenemos terreno aquí y para desarrollar y vender, tenemos que reactivar los servicios”, explicó el director de la compañía.

Además del reordenamiento financiero y corporativo, la empresa cambió su logo y modificó el nombre a algunos de los desarrollos para promoverlos de mejor forma.

Reestructura de deuda

Actualmente, la deuda bancaria de Sare asciende a 906 millones de pesos, misma que ya se redujo en 35% a partir de la reestructura que se hizo con varios bancos. Con HSBC renegociaron 60% del pasivo bancario de la compañía, con lo que lograron distribuir su deuda en 50% de corto plazo y 50% de largo plazo.

Sare espera renegociar su deuda con tres bancos restantes en el tercer trimestre del año.

A Banamex le deben 132 millones de pesos, pero con ellos ya firmaron un nuevo contrato para pagar esa deuda; a Banorte le deben 55 millones de pesos y a Bancomer otros 102 millones de pesos, y ya están en pláticas para llegar a un nuevo acuerdo de pago. En el segundo trimestre del año, la desarrolladora obtuvo ingresos sobre ventas por 66 millones de pesos y 3.6 millones de utilidad antes de impuestos.

La compañía también generó más empleos, pues de los 41 con los que inició 2015, ahora ya son 60.

Díaz confía en que el próximo año comenzará la etapa de crecimiento sostenido de Sare, pero lo más importante es que ya están nuevamente en operación.



SARA CANTERA / El Universal
Página Web – 2015/07/31
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx


La delegada del Infonavit en Guerrero, Blanca Isabel Parra Bedran, detalló que la mayoría de estos créditos son otorgados a trabajadores de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo

La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Guerrero, Blanca Isabel Parra Bedran, otorgará cuatro mil 555 créditos para que los trabajadores adquieran una vivienda nueva.

Dijo que este año, de cuatro mil 555 créditos que se tiene como meta entregar, ya se han otorgado mil 730 para la adquirir una vivienda nueva.

En entrevista, luego de entregar escrituras notariadas a ocho trabajadores acreditados, la funcionaria federal detalló que la mayoría de estos créditos son otorgados a trabajadores de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Comentó que ante los riesgos que se vivió durante los fenómenos meteorológicos de Ingrid y Manuel, autoridades del gobierno del estado y municipal han restringido la construcción de viviendas en zona de riesgo y de humedales en el valle de Llano Largo.

Reconoció que se tiene retenido el subsidio de vivienda por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y se ha otorgado de manera lenta 38 créditos con subsidio. Infonavit ha invertido tan sólo en el primer semestre del 2015 alrededor de 270 millones de pesos.

Parra Bedran, dijo que el índice de cartera vencida con que cuenta Infonavit en Guerrero es de 6.35 por ciento, y se ubica al estado en la media nacional.

En cuanto a la recuperación de viviendas abandonadas e invadidas, informó que se tiene un programa con la Unidad de Solución Social de la dependencia, donde las viviendas recuperadas entrarán a un esquema que se llama Rendavit.

Dijo que ocho viviendas fueron recuperadas porque sus propietarios incumplieron con los pagos, inmuebles que se adjudica nuevamente al instituto y entran a un programa social para renta.

Blanca Isabel Parra Bedran, comentó que se tiene en proceso de recuperación 325 viviendas más y explicó que las principales causas por las que se pierden las viviendas es por la falta de empleo, enfermedades y divorcios.

También, añadió que de las 325 viviendas 20 por ciento de ellas son departamentos o casas invadidas y se tiene un proceso legal para el desalojo.

En Acapulco aún se cuenta en la zona de San Agustín con una amplia reserva territorial y donde no hay riesgo para construir vivienda.

En Infonavit Guerrero se tiene un padrón de 11 mil 600 patrones de los cuales debido a su morosidad se les han congelado sus cuentas bancarias. “En Guerrero solo 10 mil 558 tienen pagos oportunos y 877 tardíos”.

 

 


NOTIMEX / El Universal
Página Web – 2015/07/29
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx


Debido a que las viviendas se han convertido en espacios para delinquir, las autoridades lanzan programa para arrendarlas o venderlas

El director del Infonavit, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, anunció que cientos de viviendas que han sido abandonadas en Chihuahua, y que se han convertido en espacios para adictos y delincuentes, serán rentadas en 200 y 400 pesos.

Se trata de un programa llamado "Arrendavit" que permitirá a las familias rentar las casas a precios muy accesibles con opción de compra. Al menos 850 viviendas entrarán en este programa.

Para ello, el gobernador César Duarte Jáquez entregó 250 viviendas del fraccionamiento Las Haciendas en Ciudad Juárez, y firmó el Convenio de Comodato entre el Instituto Nacional del Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y el DIF Estatal.

Tan sólo en Ciudad Juárez se calcula que hay cerca de 12 mil viviendas abandonadas, de familias que huyeron por la violencia, y otras que han caído en cartera vencida, y que son utilizadas para actividades delictivas.

El 90 por ciento de las viviendas abandonadas del estado de Chihuahua están en Juárez, por lo cual se busca que quienes renten o adquieran las viviendas trabajen cerca.

A aquellos que adquieran una vivienda el DIF Estatal les regalará una bicicleta para un fácil traslado a sus centros de trabajo.

El mandatario chihuahuense hizo un respetuoso exhorto al director del Infonavit para seguir con el trabajo conjunto, ya que, dijo,  entre renta y  venta, se colocarán entre 5 y 6 mil viviendas, cifra con la que se pretende concluir con la problemática de la vivienda abandonada en esta frontera.



CARLOS CORIA - CORRESPONSAL / Excélsior
Página Web – 2015/07/28
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


En la primera fase de este programa se beneficiaron a más de 10,500 familias con la remodelación de un total de 3,513 viviendas

En los próximos tres años el gobierno federal invertirá cerca de mil millones de pesos en la rehabilitación de 100 unidades habitacionales del Distrito Federal, anunció el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa.

Esta inversión corresponde al programa Mejorando tu Unidad, de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), que tiene como objetivo remodelar las unidades habitacionales del DF con más de 25 años de antigüedad, favoreciendo así la generación de plusvalía en los inmuebles.

Entrevistado tras la Entrega de las Obras de Rehabilitación y Mantenimiento en las primeras diez unidades habitacionales, Murat Hinojosa recalcó que en la primera fase de este programa se beneficiaron a más de 10,500 familias con la remodelación de un total de 3,513 viviendas, de diferentes delegaciones.

Estas obras requirieron de una inversión presupuestal de 188.5 millones de pesos; recursos con los que se dotó a las unidades habitacionales de equipamiento deportivo y recreativo, se restauraron áreas verdes, se resolvieron problemas de impermeabilización, pintura de edificios, entre otros y se instaló de internet gratuito en áreas comunes.

Agregó que si bien el Distrito Federal alberga casi 7,000 unidades habitacionales, la Sedatu, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Comisión Nacional de Vivienda elaboraron un diagnóstico para determinar en qué complejos era urgente realizar obras de mejoramiento.

Estaremos ampliándolo, este año, ya traemos otras diez unidades habitacionales y posiblemente se amplíe el programa. Tenemos como objetivo atender alrededor de 100 unidades habitacionales en lo que resta de la administración”, dijo.



CAROLINA REYES / Excélsior - Dinero en Imagen
Página Web – 2015/07/28
Fuente: http://www.dineroenimagen.com