Las nuevas reservas territoriales de Sare se encuentran ubicadas en el estado de México y en Querétaro, que en conjunto alcanzan para construir 3 mil 500 casas.
Al mismo tiempo, la empresa venderá terrenos y desarrollos inconclusos en los estados de Michoacán, Morelos y Guerrero.
Además, en el segundo semestre del año, Sare echará a andar cuatro nuevos proyectos inmobiliarios en Puebla, Toluca, Tecamac y Cancún.
Para reactivar operaciones en algunos desarrollos que abandonaron por más de 3 años, la empresa se apoyó en la Fundación Hogares, una institución de asistencia privada que apoya desarrollos de vivienda que se deterioraron con el tiempo.
La fundación llevó a cabo un diagnóstico de los fraccionamientos para detectar las necesidades de los habitantes y volver a entrar de manera ordenada para que el trabajo de mantenimiento sea en favor de los vecinos de las unidades habitacionales y así, contar con un mejor negocio. “Quizá en algunos lugares no servía el alumbrado público, había algunos baches, las áreas verdes no estaban como deberían estar y el diálogo con los vecinos es: Éste es un activo de Sare, tú eres vecino pero tenemos terreno aquí y para desarrollar y vender, tenemos que reactivar los servicios”, explicó el director de la compañía.
Además del reordenamiento financiero y corporativo, la empresa cambió su logo y modificó el nombre a algunos de los desarrollos para promoverlos de mejor forma.
Reestructura de deuda
Actualmente, la deuda bancaria de Sare asciende a 906 millones de pesos, misma que ya se redujo en 35% a partir de la reestructura que se hizo con varios bancos. Con HSBC renegociaron 60% del pasivo bancario de la compañía, con lo que lograron distribuir su deuda en 50% de corto plazo y 50% de largo plazo.
Sare espera renegociar su deuda con tres bancos restantes en el tercer trimestre del año.
A Banamex le deben 132 millones de pesos, pero con ellos ya firmaron un nuevo contrato para pagar esa deuda; a Banorte le deben 55 millones de pesos y a Bancomer otros 102 millones de pesos, y ya están en pláticas para llegar a un nuevo acuerdo de pago. En el segundo trimestre del año, la desarrolladora obtuvo ingresos sobre ventas por 66 millones de pesos y 3.6 millones de utilidad antes de impuestos.
La compañía también generó más empleos, pues de los 41 con los que inició 2015, ahora ya son 60.
Díaz confía en que el próximo año comenzará la etapa de crecimiento sostenido de Sare, pero lo más importante es que ya están nuevamente en operación.
SARA CANTERA / El Universal
Página Web – 2015/07/31
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx