• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vivienda e infraestructura ‘fraguan’ crecimiento de Cemex en México en 2T15 (MÉXICO)

En el segundo trimestre del 2015, Cemex logró aumentar en 9% sus ingresos, sobre bases comparables y en 24% su flujo operativo en México, impulsado por la construcción de infraestructura y vivienda.

 

Beneficiada por la mayor demanda de sus productos en los sectores industrial (infraestructura), comercial y residencial formal (vivienda), la multinacional Cemex logró aumentar en 9 por ciento sus ingresos, sobre bases comparables, en el segundo trimestre del 2015 y en 24 por ciento su flujo operativo (EBITDA) en México.

 

“El sector industrial y comercial fue respaldado por la fortaleza del consumo privado y la confianza del consumidor. El crecimiento del sector residencial formal fue soportado por el incremento en créditos de vivienda proporcionados por institutos públicos, el sector bancario y la aceleración en la entrega de subsidios”, explicó la firma en su informe a la BMV.

 

Asimismo, indicó que los principales impulsores del sector autoconstrucción, incluidas las remesas, el empleo y confianza del consumidor, también continuaron mejorando.

 

De acuerdo con su reporte, su volumen de cemento gris creció 4 por ciento y el de concreto 2 por ciento. En contraste, el de agregados disminuyó 5 por ciento.

 

En conferencia telefónica con analistas, Fernando González, director general de Cemex, comentó que esperan que la buena actividad en el sector vivienda y el arranque de varios proyectos de infraestructura retrasados impulsen las ventas de cemento en la segunda mitad del año en México.

 

“En infraestructura hemos visto un incremento en el volumen del sector y esperamos que la actividad en la segunda mitad del año mejore porque, en primera, un alto porcentaje de los proyectos de la SCT, que son los más intensivos en cemento, se adjudicaron en la primera mitad de 2015; y segundo, han habido algunos retrasos en el inicio de proyectos que podrían iniciar pronto”, explicó.

 

Para México, la empresa espera un crecimiento de un dígito medio-alto en su volumen de ventas para todo 2015.

 

González expuso que a partir de julio los precios del cemento en saco se incrementaron 14 por ciento en México. Dicho segmento representa una tercera parte del volumen total del país.

 

A nivel consolidado, el desempeño positivo de sus operaciones de Estados Unidos, México y Asia, permitió al grupo alcanzar incrementos, sobre bases comparables, de 5 por ciento en sus ingresos del segundo trimestre de este año, 13 por ciento en flujo operativo (EBITDA) y 50 por ciento en utilidad neta.

 

(…)

 

 


ANA VALLE / El Financiero

Página Web – 2015/07/22

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx