• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En 2016 se eliminarán todos los costos de escrituración al regularizar o adquirir inmuebles con un valor no excedente a los 550 mil pesos

Ante el escenario complejo que presenta la economía a nivel mundial, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que a partir del 2016 se eliminarán todos los costos de escrituración, para quienes regularicen o adquieran un inmueble que no exceda los 550 mil pesos en su costo.

El acuerdo representará para los ciudadanos un ahorro de hasta 25 mil pesos

Como una nueva acción en favor de la economía familiar y de la población con menores ingresos, el Ejecutivo suscribió un convenio con el Colegio de Notarios en el estado y con el alcalde Tony Gali, a través del cual se eliminará el cobro del 1.5 por ciento que corresponde a sus honorarios.

En este sentido, el mandatario señaló que los poblanos tendrán un ahorro potencial de hasta 25 mil pesos en la escrituración de sus propiedades, durante el próximo año. Asimismo, destacó que los municipios aceptaron eliminar el cobro del impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles, equivalente al 2 por ciento de valor de la propiedad.

Moreno Valle enfatizó que la iniciativa de Ley de Ingresos enviada al Congreso del Estado, plantea que el Instituto Registral y Catastral excluya los cobros por concepto de anotación de avisos preventivos, expedición de avalúos, certificación de libertad de gravámenes, inscripción de compras, hipotecas o contratos de crédito, e inspecciones catastrales.

Por otra parte, subrayó que brindar certeza jurídica al patrimonio de los poblanos, es una de las acciones impulsadas que ratifican su compromiso con el ciudadano.

En su participación, Tony Gali señaló que durante sesión de Cabildo se acordó que en el artículo 6 de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, se especifique en los supuestos que la adquisición de bienes inmuebles sea con tasa cero para beneficio de los poblanos.

Finalmente, la presidenta del Colegio de Notarios, Verónica Morales, ratificó su compromiso con el Ejecutivo para brindar sus servicios de manera gratuita, con el fin de impulsar las acciones del gobierno en beneficio de los poblanos.

 

 

 


REDACCIÓN / Excélsior
Página Web - 2015/11/16
Fuente: http://www.excelsior.com.mx

 


Denunciaron que en la Barranca de Santa Rita se han registrado desplazamientos de tierra en cinco de las aproximadamente 65 casas

Vecinos de Gustavo A. Madero y Cuajimalpa denunciaron el desinterés de las autoridades delegacionales y del Gobierno del Distrito Federal para atender daños estructurales en unidades habitacionales.

En la unidad habitacional Lindavista-Vallejo, por ejemplo, existe el riesgo inminente de colapso en cuatro de los 51 edificios que se encuentran ahí, debido a que presentan hundimiento a más de 110 grados por la condición inestable del suelo, señaló Lucio Armando Arredondo, administrador de ese conjunto de viviendas.

En conferencia de prensa, Arredondo dijo que pese a que existen dictámenes emitidos desde 2002 por parte de la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Protección Civil y empresas privadas, que señalan a estos inmuebles como de alto riesgo, no han sido intervenidos.

"Tenemos fotografías en donde el cuerpo de una entrada en ese momento (2002) era 25 centímetros de separación en cuanto a la distancia hacia el edificio y ahora ya tiene de 50 a 60 centímetros, los vecinos tuvieron que construir ahí un descanso metálico porque la original ya estaba inservible”, denunció.


 


MA FERNANDA NAVARRO / Excélsior
Página Web - 2015/11/16
Fuente: http://www.excelsior.com.mx

 


Derivado del tornado que afectó a más de 3 mil 140 viviendas en Ciudad Acuña Coahuila, Alejandro Murat director del Infonavit, anunció que el instituto entregará 640 viviendas reconstruídas íntegramente y otras mil 200 rehabilitadas.

El Infonavit entregará casas reconstruidas íntegramente y rehabilitadas en Ciudad Acuña, Coahuila, debido al tornado que afectó a la zona en mayo pasado.

Alejandro Murat, director general del Infonavit, dijo que se entregarán 640 viviendas reconstruidas íntegramente y otras mil 200 con pérdida parcial que fueron atendidas mediante seguros de daños.

"Esta producción de vivienda es lo que significa más de dos años y medio en la región, pero en sólo 6 meses", dijo Murat tras la presentación del libro "8 millones de hogares felices".

En mayo pasado, un tornado afectó a varios fraccionamientos en Ciudad Acuña, dejando afectaciones en más de 3 mil 140 viviendas.
Agregó que antes de que termine el mes entregarán los primeros 5 créditos a las personas que han pasado de la informalidad a la formalidad en el Estado de México.

Murat dijo que el SAT tiene identificados a cerca de 28 millones de informales en la economía y cerca de 13 millones de unidades económicas, donde ahora tiene. Un trabajo conjunto con desarrolladores para ofrecer vivienda.

TRABAJAN EN MERCADO SECUNDARIO DE VIVIENDA
Murat explicó que están trabajando en una plataforma que les permita atender las necesidades de movilidad de la población y generar un mercado secundario de vivienda.

"Estas 32 millones de viviendas que existen en el país, más las que se vayan incorporando al mercado, y ahí lo que tenemos que hacer es una correlación clara con la movilidad, que en el sector privado se haga el cruce para un todos los mexicanos que se quieren mover de vivienda", explicó.

Destacó que en la próxima década, el Infonavit tiene una proyección de generar entre 340 y 380 mil créditos hipotecarios.

Ejemplificó que ahora en Estados Unidos el mercado secundario de vivienda es cuatro veces más grande que el primario. El Instituto ya estaría trabajando con desarrolladores en la plataforma y que esperan que pudiera estar lista hacia el siguiente año.

 


ANA VALLE / El Financiero
Página Web - 2015/11/12
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


El organismo detalló que en los últimos tres años ha otorgado 226 mil 670 créditos por un monto de casi 108 millones de pesos

Este jueves se llevó a cabo el Procedimiento Aleatorio de Créditos Tradicionales 2016 en el que se otorgaron 34 mil 150 créditos del esquema tradicional, del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

En este marco, Luis Antonio Codina, vocal ejecutivo del organismo, informó que en los últimos tres años el Fovisste, otorgó 226,670 créditos por un monto de casi 108 millones de pesos.
Explicó que el monto promedio que se asigna a cada derechohabiente es superior a 650,000 pesos, cuando antes era de 540,000, lo que equivale a un incremento de 18.8 por ciento respecto de lo que se concedía en 2012, lo que convierte al Fovissste eN la segunda hipotecaria del país.

El vocal ejecutivo destacó que los retos que enfrenta el organismo con un crecimiento en el número de adultos mayores, así como con el rezago habitacional y personas con discapacidad, poblaciones a las que debe atenderse.

Dijo que se buscará aumentar la capacidad y reducir los tiempos de otorgamiento de créditos y de pago a los desarrolladores, para lo cual se homologarán y consolidarán los procesos de originación y formalización de créditos.

En el acto estuvieron presentes. el director del Issste, José Reyes Baeza; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, así como los dirigentes de sindicatos de trabajadores de dependencias públicas del país, de maestros y empleados universitarios.

El sorteo se desarrolla mediante un procedimiento aleatorio de selección del que se genera una lista de prelación que consiste en asignar un número consecutivo a todos los interesados en obtener un crédito tradicional, con lo que se logra atender a todos los derechohabientes del fondo que se inscriben en el proceso.

A partir de este jueves, todos los trabajadores del estado pueden consultar los resultados para saber si fueron seleccionados.

 


REDACCIÓN / Dinero en Imagen
Página Web - 2015/11/12
Fuente: http://www.dineroenimagen.com


La viviendera espera vender alrededor de 13 mil 500 viviendas en 2016, cifra es casi 10 por ciento mayor en unidades a las 12 mil 300 viviendas con las que se espera cerrar el 2015, dijo Germán Ahumada, presidente y director general de la compañía.

Consorcio Ara espera escriturar alrededor de 13 mil 500 viviendas el próximo año, las cuales se han comenzado a construir en el último trimestre de 2015, comentó Germán Ahumada, presidente y director general de la compañía.

Dicha cifra es casi 10 por ciento mayor en unidades a las 12 mil 300 viviendas con las que se espera cerrar el 2015, comentó el directivo en entrevista.

Estamos por abrir varios desarrollos y hemos comprado diversas reservas y definitivamente la vivienda media y residencial ocupa el 59 por ciento de nuestros ingresos y esperamos tener al menos el 60 por ciento en dichos segmentos para el próximo año

Al 30 de septiembre de 2015, la compañía contaba con 37.6 millones de metros cuadrados en reserva territorial, distribuida principalmente en regiones como el Estado de México, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Jalisco y Querétaro.

Para el cierre de 2015, la compañía prevé un incremento de entre 9 y 10 por ciento en ingresos, impulsado por el segmento medio.

Al tercer trimestre, el crecimiento de doble dígito en las ventas de vivienda media, así como mayores precios y volúmenes consolidados permitieron un alza de 4.5, 3,8 y 4 por ciento en ingresos, EBITDA y utilidad neta, respectivamente.



FERNANDA CELIS / El Financiero
Página Web - 2015/11/10
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx