• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El titular de Sedesol, José Antonio Meade, dijo que el recuento de daños en las comunidades afectadas continúa y que tendrán datos precisos hasta la próxima semana

El gobierno federal acompañará a las comunidades afectadas por las lluvias hasta que se reestablezca a plenitud la normalidad, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Entrevistado durante el informe de labores del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), señaló que el recuento de daños en las comunidades afectadas continúa y que tendrán datos precisos hasta la próxima semana; por el momento sigue la evaluación en viviendas caminos y puentes.

Meade Kuribreña aseguró que la etapa de emergencia “como tal” ya concluyó, pero se sigue exhortando a la población a mantenerse atenta vigilante y coordinada pues la temporada de lluvias continúa y las autoridades de Protección Civil han señalado que persisten los riesgos.



NOTIMEX / Excélsior
Página Web - 2016/08/11
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Se laboró para retirar el lodo y basura en las calles, autos y viviendas en la Privada de Hacienda de las Golondrinas

El entubamiento de una parte del río La Coyotera, que autoridades se comprometieron a retirar, fue insuficiente para contener la lluvia de la madrugada de ayer y se volvió a inundar la zona limítrofe entre este municipio y la delegación Cuajimalpa.

Entre la madrugada del 18 y el 19 de julio, este caudal se desbordó por el tapón de basura que las fuertes lluvias dejaron en su cauce, afectando al menos 11 viviendas y varios edificios y vialidades.

El saldo de ayer fue de 35 viviendas anegadas en Interlomas y El Olivo, y al menos seis vehículos afectados. Hubo zonas donde el agua alcanzó 1.8 metros de altura. Una parte del estacionamiento del Centro Comercial Paseo Interlomas también se inundó.

El agua alcanzó las cocheras y el primer nivel de algunas casas ubicadas en el fraccionamiento Hacienda de Las Palmas, como en Hacienda de las Golondrinas.

Una parte de la barda que divide a la colonia San Fernando de un club de golf también se derrumbó.

El alcalde Enrique Vargas del Villar explicó que cayeron 65 milímetros de lluvia, el doble de lo registrado hace casi un mes. Afirmó que además del entubamiento de La Coyotera, la basura que siguen arrojando al río también fue un factor.

Sostuvo que gracias a las labores de limpieza que se realizaron en el cauce desde la contingencia pasada se evitaron daños mayores. Por la noche dio a conocer a través de su cuante de Twitter que la limpieza de las calles estaba por concluir.




María de los Ángeles Velasco / Excélsior
Página Web - 2016/08/11
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Mientras que una mujer murió en el municipio de Xochitepec, tras quedar atrapada en su auto en un paso a desnivel

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Javier Bermúdez Alarcón, confirmó que los daños causados por las lluvias de anoche afectaron 8 municipios y 150 viviendas, en las cuales habitan más de 800 personas.

Los municipios afectados son: Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Tepoztlán, Emiliano Zapata, Tlaltizapán, Temixco y Xochitepec. Pero el más afectado fue Yautepec debido al desbordamiento de la barranca Apanquetzalco, además la lluvia provocó derrumbes sobre la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, a la altura de Cañón de Lobos.

También se dio a conocer el deceso de una persona del sexo femenino en el municipio de Xochitepec, al quedar atrapada en su auto en un paso a desnivel.

El titular de la  CEPCM explicó que desde la tarde del martes se emitió la alerta de lluvias mediante las redes sociales de las diferentes dependencias, por lo que insistió en exhortar a la población a estar pendientes de los avisos, porque las precipitaciones continuarán y los ríos pueden crecer.

En este punto detalló que derivado de las lluvias del martes por la noche, el río Apatlaco alcanzó su escala crítica a la altura de Zacatepec y el Yautepec a la altura de Ticumán, sin embargo no se presentaron desbordamientos.

Finalmente, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) indicó que personal técnico se encuentra en los lugares afectados para revisar las fuentes de abastecimiento.

Las lluvias en el estado de Morelos persistirán durante las próximas 48 horas por lo que las autoridades que integran el subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos llamaron a la población a estar alerta y atenta a los avisos que se emitan para evitar contingencias.

Alertó sobre la presencia de intervalos de chubascos con tormentas puntales a fuertes, especialmente en la parte noroeste de la entidad.

Ante este pronóstico, subrayó que la coordinación de prevención y atención a posibles contingencias, entre los tres niveles de gobierno, será permanente, tal como ocurrió con la precipitación que se registró la noche del martes y madrugada de este miércoles, y que superó los 80 milímetros en una hora.




Pedro Tonantzin / Excélsior
Página Web - 2016/08/10
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


En el segundo trimestre del año, las ventas de vivienda del segmento medio y residencial crecieron 80 por ciento, derivado de una mayor madurez de los compradores y más ofertas hipotecarias.

Mayor madurez de los compradores y más ofertas hipotecarias han fortalecido el mercado de vivienda media y residencial en México.

De acuerdo con el reporte del segundo trimestre de las desarrolladoras Ara y Cadu, así como de Cemex, las ventas de vivienda del segmento medio y residencial, que van de 550 mil pesos, a más de 2 millones y medio de pesos, crecieron hasta 80 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015.

En su informe, Ara destacó un incremento del 80 por ciento en sus ventas del segmento residencial, sumando 283 millones de pesos.

“Una de las principales razones ha sido la madurez de los oferentes de financiamiento y productos inmobiliarios, así como de los compradores. Los financieros hipotecarios han ido modificando sus productos para que con tasas decrecientes y que se contratan fijas, así como con créditos en pesos y sin penalización por pago anticipado, los demandantes puedan acceder a más ciclos de hipotecas que en cada uno, les permite comprar una casa de mayor valor”, explicó Claudia Velázquez, directora de operaciones de Softec.

Cadu reportó un aumento de 6 por ciento en sus ingresos, debido principalmente a sus ventas en el segmento medio y residencial.

Según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de enero a abril de 2016, la inversión de desarrolladores de casas y departamentos en los segmentos medio y residencial aumentó 13.9 por ciento, con relación a 2015.

En su conference call con analistas, Fernando González, CEO de Cemex, destacó el crecimiento de este sector, que incentivó las ventas de cemento, que crecieron 6 por ciento en el segundo trimestre de 2016.

El último informe de Conavi señala un crecimiento de 28.9 por ciento en el otorgamiento de crédito puente para las constructoras en el segmento residencial.

“Los desarrolladores de vivienda han ido diversificando sus productos y ofertado con mayor frecuencia producto de mayor valor”, comentó Velázquez.



 


REDACCIÒN / El Financiero
Página Web - 2016/08/10

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


La meta es colocar 15 mil 211 créditos durante todo el año para la adquisición de vivienda nueva y usada, así como poner en operación el programa Mejoravit, para créditos de ampliación y mejoramiento de casas.

En el primer semestre del año, la delegación federal del Infonavit en el estado ha otorgado 6 mil 500 créditos a trabajadores para la adquisición de una vivienda nueva o usada, lo cual equivale a una derrama económica de 4 mil millones de pesos.

Ante este avance, el delegado federal en el estado, Ricardo Alegre Bojórquez, indicó que esta institución trabaja de cerca con diferentes secretarías del gobierno estatal, así como los gobiernos municipales y la Comisión Estatal del Agua (CEA) para aumentar considerablemente la demanda de vivienda.

Por otro lado, señaló que el Infonavit al tener acceso a la información de demanda de créditos y conocer la oferta, está haciendo lo posible por acercar estos dos elementos.

Esto consiste en acercar los créditos a los lugares donde haya demanda de vivienda y que los desarrolladores construyan ahí sus proyectos.

La meta en Querétaro es colocar 15 mil 211 créditos durante todo el año para la adquisición de vivienda nueva y usada, así como la puesta en operación del programa Mejoravit, para colocar créditos de ampliación y mejoramiento de casas.

Para este último programa los trabajadores podrán acceder a créditos con montos máximos de 50 mil pesos, con tasas de 18 por ciento.

“Estamos contentos de que se retome porque hay gente que no tiene interés en construir o comprar un casa, sino sólo hacer una ampliación y esto no lo limita.”

MENOR EXPECTATIVA

El objetivo fijado por el Infonavit para este año es menor a lo logrado el año anterior, en el que se obtuvo un registro de 17 mil créditos.

El delegado consideró que Querétaro es un importante mercado para la generación de vivienda y por ende la colocación de créditos para la compra de casas, ya que existen salarios con los que los trabajadores pueden comprar su patrimonio y además existe una alta demanda de trabajadores que están calificados para tramitar sus créditos hipotecarios con la dependencia.

Actualmente, 164 mil trabajadores están calificados para acceder a un crédito hipotecario con esta institución y existe una oferta de 4 mil 600 viviendas en el estado de Querétaro.

“Estamos empujando a los desarrolladores para que hagan más casas y que con el esfuerzo que estamos haciendo con las empresas tengan acceso a su crédito.”




Alan Contreras / El Financiero
Página Web - 2016/08/10
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx