La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec por la presencia de lluvia severa ocurrida los días viernes y sábado, lo que permitirá a las autoridades locales contar con recursos para atender a las personas efectadas.
Los remanentes de la tormenta tropical Earl dejaron al menos 38 muertos en los estados mexicanos de Veracruz y Puebla, informaron hoy autoridades de protección civil.
En Veracruz, en el oriente del país, murieron diez personas, confirmó hoy el gobernador Javier Duarte en su cuenta de Twitter, informó DPA.
"Lamentablemente han fallecido 10 personas a causa de los deslaves de cerros en los municipios de Coscomatepec, Tequila y Huayacocotla", escribió Duarte.
En el estado de Puebla y debido a las precipitaciones provocadas el fin de semana por Earl, sobre todo en la sierra norte, fallecieron 28 personas. También hubo deslaves en viviendas de varias colonias del municipio Huauchinango de Puebla.
En una zona de Huauchinango, perdieron la vida 13 personas, siete menores de edad y seis adultos. En esa zona también se reportó el fallecimiento de una persona adulta en una carretera.
En otra parte de Huauchinango se desgajó un cerro sobre la comunidad causando la muerte de 11 personas, ocho menores de edad y tres adultos.
En Tlaola, también en la zona norte de Puebla, se reportaron tres fallecimientos por deslaves sobre las casas.
La cifra de 28 muertos podría variar ya que todavía hay al menos 18 personas desaparecidas en comunidades cercanas a los municipios de Huauchinango y Tlaola, a unos 190 kilómetros de la capital Puebla.
Luis Felipe Puente, el titular de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gobernación, agregó que hay reportes de personas desaparecidas que tienen que confirmarse cuando las autoridades municipales, estatales y federales terminen de trasladarse a los lugares afectados.
En la zona serrana de Puebla se han instalado ocho albergues con capacidad para atender a unas 2.000 personas que perdieron parcial o totalmente sus viviendas.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec por la presencia de lluvia severa ocurrida los días viernes y sábado, lo que permitirá a las autoridades locales contar con recursos para atender a las personas efectadas.
En el municipio de Huauchinango se presentó la mayor precipitación de agua de la que se tenga registro: 265,5 milímetros acumulados durante 24 horas, lo que representa casi la totalidad de precipitaciones en todo un mes, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los remanentes de "Earl" también provocaron una serie de daños materiales, principalmente derrumbes en tramos carreteros de la región, dos puentes colapsados sobre el río Necaxa, así como cortes intermitentes de la energía eléctrica que están siendo atendidos por el autoridades estatales y federales.
Desde horas de la madrugada, personal de la Dirección General de Protección Civil (DGPC) realizó recorridos de supervisión en los municipios de Huauchinango y Tlaola.
Mientras tanto, hoy se originó la tormenta tropical "Javier" en el Pacífico mexicano, aproximadamente 90 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, en Colima, y 80 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.
"Javier" se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros y rachas de hasta 95 kilómetros, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"Se mantiene la zona de prevención por tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y zona de vigilancia por tormenta tropical desde La Paz hasta Santa Fe, ambas localidades de Baja California Sur", agregó Conagua.
La nueva tormenta ya hizo las primeras afectaciones en la zona de Guerrero, con algunas lluvias en la costa y parte de Michoacán y Colima.
DPA / El Universal
Página Web - 2016/08/08
Fuente: http://www.eluniversal.com