Mantienen bloqueo en la ALDF para exigir vivienda (MÉXICO)
- Categoría: México
 - Visto: 362
 
El Bloque Urbano Popular instaló carpas y casas de campaña al exterior del recinto en protesta por créditos para la vivienda 
Integrantes de la organización de Bloque Urbano Popular mantienen bloqueada las inmediaciones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), desde el pasado domingo y esta mañana impiden la entrada de diputados y trabajadores al recinto legislativo.
Los manifestantes exigen créditos para la vivienda de interés social y popular , así como el aumento de recursos destinados al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.
Afirmaron que permanecerán en las calles de Donceles y Allende durante cuatro días o hasta que se resuelvan sus demandas.
En un recorrido se observó que en sí, al interior de estas carpas hay muy pocas personas. El plantón, hasta ayer, estaba conformado por cinco carpas y aproximadamente 200 casas de campaña que se extendieron hasta la calle República de Chile.
Esta no es la primera vez que se manifiestan frente al recinto para reclamar apoyo a la construcción de vivienda de interés social en la Ciudad.
El pasado 22 de septiembre, con ladrillos instalaron un “muro de la vergüenza” y bloquearon por más de cinco horas las calles mientras en la ALDF se discutía la presentación de la Ley de Vivienda durante su periodo extraordinario y que por falta de acuerdos se regresó a analizar en comisiones.
El 6 de diciembre, el pleno de este órgano legislativo aprobó esta ley con el apoyo de todos los grupos parlamentarios y un voto de abstención de Morena, misma que propone acciones para adquirir reservas territoriales y crear una bolsa de suelo, en la que se incluyan predios vacantes y aquellos en extinción de dominio.
La ley generó polémica por su artículo 94 que establece “que el Gobierno capitalino deberá generar e implementar mecanismos para la captación de plusvalías generadas por las acciones urbanísticas”, el cuál será modificado.
mca
María Fernanda Navarro / Excélsior
Página Web - 2016/12/13
Fuente: http://www.excelsior.com.mx

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ratifica su apoyo para con la política nacional de vivienda, al impulsar una oferta de productos crediticios, a fin de empoderar el desarrollo ordenado y sustentable del sector inmobiliario, indicó el gobierno federal; se prevé mayor capacidad para adquirir un hogar en la capital.
En medio de perspectivas económicas complejas y altos índices de incertidumbre y volatilidad, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) será uno de los principales motores para impulsar la economía con los que cuente el país, dijo Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), al participar en la 113 Asamblea General de este organismo.
Se crearán las condiciones legales para que las inmobiliarias construyan vivienda de poco más de un millón de pesos
El presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF señaló que la captación de plusvalías se destinará a la defensa y fomento del interés comúnEl presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF señaló que la captación de plusvalías se destinará a la defensa y fomento del interés común