Se crearán las condiciones legales para que las inmobiliarias construyan vivienda de poco más de un millón de pesos
El próximo año serán construidas cerca de 20 mil viviendas destinadas al sector de trabajadores de la Ciudad de México que actualmente no cuentan con recursos suficientes para adquirir una vivienda nueva en la capital del país, adelantó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Durante la comida de fin de año con la Cámara Nacional de Desarrolladores y Promotores de Vivienda (Canadevi), el mandatario capitalino adelantó que se crearán las condiciones legales para que las inmobiliarias construyan vivienda de poco más de un millón de pesos, que es un sector poco explotado actualmente en la Ciudad.
De acuerdo con la Canadevi, el sector de población que percibe salarios de entre 7 mil y 30 mil pesos mensuales es el que puede pagar entre un millón de pesos y un millón y medio de pesos, ya sea a través de un crédito individual o de fusionar los de una pareja.
El alto costo del suelo en la ciudad, sin embargo, ha orillado a que ese sector tenga que comprar vivienda nueva en la periferia de la ciudad, lo que conlleva un gasto adicional en uno o dos autos, o en transporte público tanto para acudir al trabajo o escuela como para esparcimiento.
A la larga, ésta situación es insostenible para las familias y acentúa los problemas de movilidad, de contaminación, y pérdida de productividad.
Apenas la semana pasada, el Infonavit anunció que elevaría el monto de los créditos que otorga en la Ciudad de México de 850 mil pesos a 1.5 millones de pesos.
"El próximo martes puede someterse a discusión y aprobarse una reforma a la Regla 11 y a la Norma 26 que van a permitir que vayamos a dos estrategias. Primera, vivienda para trabajadores de la Ciudad de México que va a dar oportunidad de que los desarrolladores trabajen en la construcción de 20 mil viviendas para el próximo año, un mercado abierto para ustedes.
"Esperamos que haya una reforma sustancia para definir reglas que es lo que están esperan de los desarrolladores. Hay más de un millón de créditos para trabajadores detenidos porque no hay un marco normativo suficiente. Serán reglas de uso de suelo, de densidad”, dijo Mancera ante miembros del sector inmobiliario.
Además, adelantó que para los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México se tendrá un programa especial para adquirir vivienda a un costo de 850 mil pesos.
"Dotar de vivienda a los trabajadores del gobierno de la ciudad de México, para los trabajadores estaremos hablando de viviendas en 850 mil pesos, pero con el beneficio del suelo.
"Un proyecto que tenemos y sería importante estaría en el rumbo de Santa Martha”, puntualizó Mancera.
El Jefe de Gobierno consideró que esta política buscará remediar paulatinamente el “error histórico” de construir enormes bloques de viviendas en la periferia de la ciudad con casas a bajo costo, pero generando condiciones de vida difíciles para sus habitantes.
"Hubo una aventura política, de ir a encontrar tierra fuera de la ciudad y mandar a los trabajadores fuera de la ciudad, haciéndola más extensa, amplia y con falta de servicios, en lugar de una ciudad compacta”, puntualizó el Jefe de Gobierno.
Arturo Páramo / Excélsior
Página Web - 2016/12/08
Fuente: http://www.excelsior.com.mx