Invasión de predios, cascajo y rencillas: lo que ha dejado el sismo en Oaxaca (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 288
Autoridades de los municipios zapotecos del Istmo han reportado conflictos vecinales y ‘despojo de los espacios públicos’
A cuatro meses del sismo todavía se ven las casas en ruinas que recuerdan el evento del 7 de septiembre. Pareciera que ya se hubiera detenido el proceso de demolición, hay viviendas que no han sido tocadas y los montones de escombro ya son parte del paisaje urbano de Juchitán, Ciudad Ixtepec, Ixtaltepec, Xadani, entre otros municipios zapotecos del Istmo.
Los trabajos de demolición y retiro de cascajo son intermitentes, pues los operadores de los camiones de volteo encargados de esa tarea denunciaron que ninguno de los gobiernos - Federal, Estatal o Municipal- les ha pagado por su trabajo, por lo que los habitantes están aprendiendo a lidiar con el polvo blanco que se deprende de las casas en ruinas.
El ambulantaje aumentó considerablemente a partir de que los comerciantes establecidos también tomaron las calles debido a que no confían en la estabilidad de sus mercados. El cobro de impuestos municipales por este concepto se ha suspendido.
La reconstrucción de viviendas afloró rencillas entre vecinos que aparentemente estaban en el olvido. La vida cotidiana deja atrás los lazos de solidaridad tendidos al calor de la tragedia.
Por ejemplo, en Unión Hidalgo, uno de los 41 municipios afectados por el movimiento telúrico de 8.2 grados, asomó un problema de colindancia entre sus habitantes.
Hilda Alonso, vecina afectada y damnificada resumió que un callejón que había sido compartido desde hace más de 60 años hoy está siendo disputado. El vecino –también afectado- aprovechó la coyuntura para levantar una barda y cerrar ese espacio común.
De un momento a otro, la afectada junto con sus padres vio impedido su derecho de tránsito, y quedó encerrada en su vivienda. A pesar de solicitar la intervención del presidente municipal, Wilson Sánchez, para una solución concertada, este propuso “cavar un túnel o saltar a terrenos vecinos”.
"Esta respuesta sintetiza la queja de varios vecinos en la región, los presidentes municipales se han visto rebasados por lo que acarreó el sismo, y no resuelven las demandas urgentes", denunció Hilda a Excélsior.
El conflicto vecinal llevó a Hilda a interponer una querella ante las autoridades jurisdiccionales estatales. Aseguró que mucha gente esté invadiendo banquetas y áreas comunes, “aprovechando que están reconstruyendo sus viviendas”.
Según el síndico de Juchitán, Manuel López Villalobos, problemas similares ocurren en su demarcación lo que calificó como “despojo de los espacios públicos”.
Reconoció que, en la coyuntura, algunos damnificados por el temblor, en el proceso de reconstrucción de sus viviendas incurren en anomalías como invasión de predios y áreas comunes.
chg
Patricia Briseño / Excélsior
Página Web - 2018/01/06
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/