Como parte del reordenamiento de publicidad exterior, mil 86 anuncios legales instalados en azoteas serán reubicados, indicó el titular del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), Meyer Klip.
"El Invea es un instrumento de legalidad, pero las pautas las marcará la Secretaría de Desarrollo Urbano, tengo entendido que la (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) Seduvi ya tiene el reordenamiento hecho y se crearán nodos (publicitarios)”, señaló.
En conferencia de prensa, Klip mencionó que 143 anuncios de este tipo son irregulares, mismos que ya fueron suspendidos y están en proceso de ser removidos.
"Los retiros los hará cada empresa y, en caso de que no lo hagan en el tiempo que marca del reglamento, lo tendrá que realizar el Invea, lo cual origina gastos a los dueños del inmueble que son cerca de 115 mil pesos más el costo de la grúa, que oscila entre 40 o 50 mil pesos” mencionó.
El funcionario dijo que, a efecto de conocer si los anuncios legales representan un riesgo para los edificios, se envió una solicitud a la Seduvi, Protección Civil y al Instituto para la Seguridad de Construcciones.
Agregó que, de febrero de 2015 a la fecha, se han realizado 7 mil 237 acciones de reordenamiento de la publicidad exterior, que han desembocado en la suspensión y/o verificación de 4 mil 397 vallas, mil 206 adosados, mil 27 anuncios de azoteas y 573 auto soportados.
"El primer censo que hicimos en 2015 hablaba de 9 mil 152 anuncios, pero el programa de anuncios autorizados por Seduvi marcaba 4 mil anuncios autorizados, ahorita, solamente quedan cerca de 2 o 3 mil anuncios en total”, aseguró.
Por concepto de multas, el Invea ha recaudado poco más de 500 millones de pesos, que son administrados por la Tesorería de la Ciudad de México.
El titular del Invea presentó un mapa que muestra a las delegaciones donde se han retirado los anuncios de azoteas, siendo Benito Juárez donde se ha removido el mayor número, con 220; le siguen Miguel Hidalgo, con 149; Cuauhtémoc, 145; Álvaro Obregón, 104, e Iztapalapa, con 97.
Meyer Klip señaló que el programa de reordenamiento contempla que, al final de la administración actual, haya menos de 2 mil anuncios instalados en toda la Ciudad de México.
El consejero presidente también dijo que la semana pasada enviaron un oficio al Instituto Nacional Electoral (INE), para invitar a los candidatos a evitar instalar gallardetes y pendones en postes, pues es ilegal e implica 115 mil pesos de multa por cada uno.
*favr
Paulina Silva / Excélsior
Página Web - 2017/12/14
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/