• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pocos días después de que la nueva ley de condominios de Florida entrara en vigor, Martín González fue a la policía del condado Miami-Dade a presentar una queja sobre presunto fraude en su reparto.

La respuesta lo enojó. De acuerdo con González, le dijeron que no lo podían ayudar y que fuera al destacamento de su ciudad, Miami Beach.

Pero la respuesta que, según González, recibió en la policía de La Playa fue aún más frustrante: “Me dijeron que cuál nueva ley, que no sabían sobre una nueva ley”.

Por años, los departamentos de policía se han negado a recibir o investigar las denuncias de fraude en las asociaciones de condominios, debido a que las leyes estatales que regulan este tipo de viviendas, no incluían referencias a delitos y castigos penales.

Ahora, tras una amplia reforma al capítulo 718 de la Constitución de la Florida, aprobada durante la más reciente sesión legislativa en Tallahassee, la ley sí incluye castigos penales para algunas acciones. Pero la reforma entró en vigor el 1º de julio, y varios departamentos de policía dijeron a el Nuevo Herald que apenas están informándose y preparando a sus investigadores para la implementación de la nueva ley.

“Hemos empezado a trabajar con la Ficalía Estatal de Miami-Dade y en las próximas semanas vamos a reunirnos con ellos y nuestros agentes de la Unidad de Crímenes Económicos, para discutir las mejores prácticas para investigar estos delitos”, explicó el viernes el agente Ernesto Rodríguez, vocero de la Policía de Miami Beach.

“Como con cualquier nueva ley, nos adaptamos y vemos la mejor forma de manejar las quejas como un departamento de policía”, dijo Rodríguez, quien agregó que desconocía detalles específicos sobre la denuncia de Martín González.

Desde marzo del 2016, el Nuevo Herald y Univisión 23 han publicado la serie investigativa Condos de Pesadilla, que reveló casos de fraude electoral en juntas de asociaciones de condominios, falsificación de documentos y licitaciones fraudulentas. La serie puso en evidencia la falta de acción y las limitaciones de las autoridades en cuanto a las denuncias de los propietarios, tanto de la policía como de la agencia estatal de Regulaciones de Negocios y Profesionales (DBPR).

González, del condominio de Miami Beach, dijo que no entienden por qué las autoridades no están listas para implementar inmediatamente la ley.

“Cuando se dijo que andar sin el cinturón de seguridad era ilegal, al otro día los patrulleros estaban en la carretera poniendo tickets a la gente que andaba sin el cinturón”, alegó González. “Entonces, nosotros por qué tenemos que esperar”.

Las autoridades dijeron que implementar las leyes de condominios y realizar las investigaciones, no es un asunto tan “blanco y negro” como poner una multa por no llevar el cinturón de seguridad puesto. Se necesita educar y entrenar a los agentes, y que los residentes entiendan la diferencia entre los asuntos civiles y criminales. Estos últimos son los que la policía puede investigar, mientras que las quejas civiles deben ser manejadas por la DBPR.

Pero muchos residentes de condominios dicen que están desesperados. Tras años de esperar por leyes que les brinden un poco más de protección, muchos expresaron dudas sobre si las autoridades harán cumplir las nuevas reglas. Esa fue una de las principales quejas expresadas en el foro comunitario sobre las reformas a la ley de condos, organizado por Univisión 23 y el Nuevo Herald la semana pasada, en el Goodlet Park de Hialeah.

En el evento participaron casi 300 personas, junto a representantes de la Policía del Condado Miami-Dade, la Policía de Hialeah, la Fiscalía Estatal, los senadores José Javier Rodríguez y René García, y el representante estatal José Félix Díaz.

Algunas personas indagaron sobre si las autoridades recibirán los recursos necesarios para implementar la nueva ley.

El vocero del condado Miami-Dade, Michael Hernández, respondió que el alcalde condal Carlos Giménez, asignó recursos en el presupuesto anual del condado para la policía y están trabajando en la asignación de más detectives a casos de condominios.

Sin embargo, tanto Hernández como el vocero del Departamento, Álvaro Zabaleta, dijeron que el equipo especial creado el año pasado para investigar asuntos de condominios, no cuenta con los agentes necesarios para encargarse de las denuncias de las 34 ciudades del condado. Ese equipo da prioridad a los casos de la zona no incorporada de Miami-Dade, dijeron.

Por su parte, el alcalde de Miami, Tomás Regalado, dijo a el Nuevo Herald el viernes que propondrá medidas similares durante las reuniones de presupuesto municipales, en septiembre.

“Estamos mirando cómo logramos que los condominios de la ciudad de Miami se dirijan a nosotros, y no a otros departamentos, con sus quejas”, dijo Regalado. “Una opción es enviar cartas a las asociaciones en la ciudad, informando sobre la nueva ley”.

Sin embargo, Regalado dijo que hay “mucha desorientación” en la comunidad, sobre la diferencia entre delitos y quejas civiles, y sobre qué autoridades deben investigar las quejas.

“Por ejemplo, llama una señora para poner una denuncia y cuando le preguntamos dónde vive, dice que en Kendall. Cuando le explicamos que esa denuncia no le corresponde a la policía de Miami nos dice ‘ah, me están peloteando’ ”, explicó Regalado.

“Entonces cuando mandas para otro lado a personas que tienen ese tipo de problemas, se desalientan, así que lo mejor es informarse sobre cuál es su departamento de policía y enfocarse en cosas que son un delito”.

Por lo pronto, la Unidad de Crímenes Económicos de la Fiscalía Estatal de Miami-Dade, está organizando entrenamientos para los departamentos de policía sobre la nueva ley de condominios, informó en una declaración a el Nuevo Herald, la Fiscal Katherine Fernández Rundle.

“Por más de una década estuvimos tratando de pasar legislación referente a las asociaciones y compañías de administración, pero los grandes intereses siempre interrumpían estos esfuerzos”, dijo Fernández Rundle, cuya oficina publicó en marzo un revelador reporte preparado por un jurado de instrucción, que sirvió para elaborar las reformas a la ley.

“Esta vez, con la dedicación, compromiso y la persistencia de todos, pudimos lograr un primer paso. Pero aún tenemos mucho trabajo que hacer”, dijo Fernández Rudle. “Aunque estamos en los primeras semanas de la vigencia de esta nueva ley, tomará un poco de tiempo y más recursos para crear un sistema eficiente para estas quejas y casos. Debemos tener paciencia y también persistencia en exigirles a nuestros funcionarios lo que se necesite para proteger los derechos de los dueños de condominios”.

 

 


Brenda Medina / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/07/15

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


Comprar una casa es un proceso emocionante que requiere de tiempo, investigación y dinero. Y, para las personas que necesitan una hipoteca, también necesita por lo general una buena puntuación de crédito. Si su historial de crédito tiene una puntuación menor de lo que la mayoría de los prestamistas consideran aceptable, es hora entonces de explorar otras opciones.

Aunque reconstruir su crédito es una manera de mejorar sus probabilidades de calificar para una hipoteca, eso puede ser un proceso muy largo. Antes de que usted comience su proceso de solicitud, use una calculadora de calificación para hipotecas para tener una idea de cuánto puede permitirse. Esto le dará una idea de su rango de precios, y de cuánto podrá pedir al prestamista. Muchos prestamistas le aconsejan no gastar más del 28 por ciento de sus ingresos en su hipoteca.

Puede que algunas personas quieran comprar una vivienda más pronto – debido a lo atractivo de los precios de los bienes raíces o de una tasa baja de interés anual – de lo que podría tomarles el mejorar su puntuación de crédito. Aun si usted no tiene tiempo de darle un empujoncito útil a su puntuación de crédito, todavía hay cosas que usted puede hacer y que pueden ayudarle a conseguir una hipoteca. Esta es una lista de estrategias alternativas que podrían ayudarle a encontrar un modo de comprar una casa aun cuando usted no cumpla con ciertos y determinados requisitos.
AUMENTE SUS INGRESOS CALIFICADOS

Cuando los agentes hipotecarios echan un vistazo a los ingresos, ellos toman una posición muy conservadora. Por ejemplo, los ingresos de su trabajo a tiempo parcial podrían no tenerse en cuenta a menos que usted tenga un historial de trabajar en más de un empleo. Los ingresos por concepto de alquiler podrían representar un recorte del 25 por ciento de sus ingresos, y si usted deduce gastos de negocios que todavía tienen que ser reembolsados, su prestamista probablemente también los deducirá de sus ingresos calificados. No obstante, a veces las reglas funcionan a favor de usted.

Como lo requieren las Enmiendas de 1976 a la Ley de Igualdad de Oportunidades, Ley Pública 94-239, los ingresos que el prestatario recibe de parte de programas de asistencia pública podrían ser usados para calificar por un préstamo si se puede establecer que dichos ingresos probablemente continuarán por tres o más años.

Esto puede ser de ayuda en aumentar el total de ingresos.

Estas son otras fuentes de ingresos que usted podría no haber tenido en cuenta:

  • Pensión alimenticia o manutención a sus hijos

  • Subsidios para automóviles

  • Ingresos por concepto de pensionados

  • Ingresos por concepto de ganancias de capital

  • Ingresos por concepto de discapacidad a largo plazo

  • Ofertas o contratos de empleo

  • Activos relacionados a su empleo como ingresos calificados

  • Ingresos extranjeros

  • Ingresos por concepto de tutela estatal

  • Ingresos por concepto de intereses y dividendos

  • Certificados de crédito de hipoteca

  • Ingresos por concepto de pagos diferenciales de hipoteca

  • Ingresos por concepto de prestatario no ocupante

  • Ingresos por concepto de documentos de cuentas por cobrar

  • Ingresos por concepto de asistencia pública

  • Ingresos por concepto de jubilación, renta vitalicia del gobierno y pensión

  • Ingresos por concepto de pagos de derechos de autor

  • Ingresos por concepto de pagos del Seguro Social

  • Ingresos por concepto de licencia laboral temporal

  • Ingresos por concepto de propinas

  • Ingresos por concepto de fideicomiso

  • Ingresos por concepto de beneficios de desempleo

  • Ingresos por concepto de beneficios para veteranos de las fuerzas armadas

 

ESCOJA UNA HIPOTECA DIFERENTE

Algunas hipotecas tienen pautas menos estrictas que otras en lo que se refiere a los ingresos. Los préstamos de la Administración de Veteranos, por ejemplo, calculan los ingresos de dos maneras diferentes: el método estándar de proporción de deuda con respecto a los ingresos, y el método de "ingresos residuales", que es mucho más generoso.

Para las personas de ingresos más bajos, una opción que vale la pena tener en cuenta es el programa Home Possible (Hogar Posible) de Freddie Mac. Para calificar, el prestatario deberá tener ingresos anuales que sean equivalentes o menores que los ingresos medianos de la zona para el área del censo donde se encuentra ubicada la propiedad. Las únicas excepciones de esta regla son si la propiedad se encuentra en un área designada como que recibe menos servicio del necesario, o si está en un área de alto costo.

Las reglas del programa Home Possible establecen que, si la propiedad se encuentra en un área de alto costo, los ingresos anuales pueden exceder los ingresos medianos del área, dentro de ciertos límites. De la misma manera, si la propiedad se encuentra en un área designada como que recibe menos servicio del necesario, los requisitos de AMI no se aplican en absoluto.

El crédito podría ser otra opción para las personas que tienen un historial de pagar sus cuentas a tiempo, aun cuando hayan experimentado un período de dificultades financieras. Las calificaciones de los préstamos de FHA establecen que dichos candidatos podrían de todos modos calificar para un préstamo, sin que importen los casos aislados de pagos tardíos o lentos.

CONSIGA UN COPRESTATARIO

Siempre existe la opción de conseguir un coprestatario. Los ingresos adicionales le permiten a usted calificar por una hipoteca más alta. Los coprestatarios pueden ser ocupantes o no ocupantes. Un coprestatario ocupante vive en la casa con usted. Un coprestatario no ocupante viene siendo como un cofirmante. Esta persona no vive en la casa con usted, pero es responsable de los pagos.

Los prestamistas tienen más probabilidades de imponer restricciones a los préstamos con coprestatarios no ocupantes, como por ejemplo exigir un pago inicial más alto. Los préstamos del gobierno presentan menos restricciones.

Para los préstamos "redactados a mano" (hechos especialmente), los ingresos de un coprestatario no ocupante podrían ser considerados como ingresos calificados aceptables. Estos ingresos pueden compensar ciertas debilidades que podría presentar la solicitud de préstamo del prestatario ocupante, tales como reservas financieras limitadas o un historial de crédito limitado.

GOBankingRates.com () es un destacado portal de noticias y artículos de finanzas personales, y ofrece a sus visitantes la información de último minuto sobre todo tipo de temas, desde las tasas de interés a las estrategias del ahorro de dinero, desde manejar un presupuesto y salir de la deuda.

 

 


Natalie Campisi / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


Varios estados en alerta por combinación mortal del calor y los incendios

LOS ANGELES — Cerca de 10.000 personas han sido evacuadas de sus hogares en estados del oeste del país como Oregón, California, Nevada y Arizona, debido a una decena de incendios forestales que se propagan con rapidez debido al fuerte calor.

La “combinación de altas temperaturas, sequedad y vientos, son condiciones propicias para el avance de los incendios forestales”, dijo hoy a Efe Scott McLean, portavoz de la agencia estatal californiana de protección contra incendios Cal Fire.

En California, con cerca de 8.000 evacuados por la amenaza del fuego a sus viviendas, las temperaturas están batiendo récords.

En el centro de Los Ángeles, en el sur del estado, el sábado pasado los termómetros marcaron 98 °F (36,6 °C), tres grados más que la máxima de 95 °F (35 °C) establecida en 1886.

Un día antes en Palm Springs, también en California, se llegó a 122 °F (50 °C), lo que supera una marca previa de 1976.

El calor no parece aflojar esta semana en California, donde se están registrando temperaturas superiores a los 100 °F (37.7 °C), acompañadas de un alto nivel de humedad, en varias áreas.

El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó para hoy en el norte del “Estado dorado” un día “soleado y caliente con una temperatura máxima cercana a los 105 °F (40.5 °C)” y vientos de entre cinco y 10 millas (ocho y 16 km) por hora.

Según diferentes agencias de control, 50 incendios grandes están activos actualmente en once estados del oeste del país, mientras otros están alertas ante la posibilidad de que se produzcan.

Mientras cerca de 200 bomberos combaten el fuego en Palomino Valley, en Nevada, que ha consumido ya 321 acres (1,3 km²), varias zonas de ese estado, como Battle Mountain, Elko, Lovelock y Reno, presentan alertas de incendio por las altas temperaturas,

Igualmente, según informó el sitio web Weather Underground, en más de media docena de sectores de Oregón se mantiene el alerta de incendios forestales.

En Utah, de dónde provino la ola de calor que asoló el fin de semana a California, hay alertas de incendio en las regiones de Delta, Dugway, Ogden, Salt Lake City y Wendover.

En Salt Lake City, capital del “Estado de la colmena”, se pronostica una máxima temperatura de 99 °F (37, 2 Celsius) para el lunes, aunque con tormentas aisladas.

En California se combaten 15 incendios forestales activos de acuerdo con Cal Fire, entre los que sobresale el de Álamo en el condado de San Luis Obispo, con cerca de 29.000 acres (más de 117 km²) y que ha sido contenido en un poco más de 15 %.

Cal Fire informó a Efe de que más de 1.600 bomberos y personal de apoyo luchan contra las llamas, con ayuda de 139 camiones, 11 helicópteros, 24 excavadoras y 28 carro tanques para agua.

De igual forma, el incendio de Garza, en el condado de Fresno, que ya alcanzó 5.000 acres (20.2 km²) y ha sido contenido en un poco más de 5 %, y el de Whittier, en el condado de Santa Bárbara con una extensión de 7.800 acres (31,5 km²) y contenido en un 5 %.

El incendio de Santa Bárbara igualmente obligó a la evacuación de un campo de verano y de varios campamentos cercanos en el Lago Cachuma.

Cuatro mil residentes del condado californiano de Butte, declarado en emergencia, se han visto obligados a evacuar sus hogares debido a un incendio que ha puesto en llamas 5.600 acres de terreno y que ha sido contenido en un 35 %.

La Guardia Nacional destinó ocho helicópteros y dos aviones tanques para ayudar a los 6.100 bomberos dedicados a combatir el fuego en Butte, informó a Efe Cal Fire.

En Nevada, medio centenar de bomberos y personal de protección civil combaten hoy un incendio forestal que ha consumido ya 420 acres de tierra en la Montaña Potosí, a 28 millas al sur oeste de Las Vegas.

La zona del incendio está localizada dentro del área recreativa de Spring Mountains, una de las reservas del bosque nacional Humboldt-Toiyabe.

Marnie Bonesteel, vocera del departamento de Bomberos de Potosí, aseguró a Efe que los equipos han logrado contener el 65 % del fuego.

 

 


EFE / La Opinión

Página Web - 2017/07/10

Fuente: https://laopinion.com/


Investigadores federales tratan de determinar si el Related Group, la mayor compañía urbanizadora de Miami, redujo costos en proyectos de vivienda asequible mediante la contratación de subcontratistas que no pagaron impuestos de nómina, conoció el Miami Herald.

 

Los investigadores se están enfocando en la estrategia de tratar a los trabajadores como contratistas independientes, lo que permite a las empresas no pagar el costoso impuesto de nómina.

Y eso es exactamente lo que hicieron los subcontratistas de Related, según nóminas certificadas obtenidas por el Herald a través de una solicitud de documentos públicos.

La clasificación de los trabajadores debe hacerse caso por caso, y si las compañías clasifican indebidamente a empleados como contratistas independientes –y no pagan el impuesto de nómina– infringen la ley.

Las prácticas empresariales de Related están bajo la lupa debido a una prolongada investigación federal sobre la industria de la construcción de viviendas asequibles en el sur de la Florida. Los investigadores se han concentrado recientemente en el Edificio Piñeiro, una torre de apartamentos de Miami para personas mayores de bajos recursos que Related construyó con dinero público en el 2014, según fuentes al tanto de la pesquisa, quienes hablaron a condición de no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto. Related ha negado que esté en la mira de los investigadores.

En el Edificio Piñeiro, la mayoría de los subcontratistas contratados por Related clasificaron a los empleados como contratistas independientes, en vez de empleados tradicionales, muestran los registros de nómina. Esos trabajadores eran peones, pintores y albañiles, que por lo general se consideran empleados tradicionales, indicaron expertos en asuntos del trabajo. Los verdaderos contratistas independientes son trabajadores con destrezas avanzadas que fijan su propio horario y esencialmente operan como pequeñas empresas, según normas federales y estatales. Un ejemplo es un plomero a quien se contrate para arreglar un salidero de agua en una oficina, o un abogado contratado para manejar los documentos jurídicos de un proyecto específico.

Para los dueños de negocios, tratar a los empleados como contratistas independientes significa grandes ahorros, porque las empresas tienen que pagar su parte de los impuestos del Seguro Social, Medicare y otros a beneficio de los empleados. Los contratistas independientes tienen que pagar sus propios impuestos.

Varios estudios calculan que las empresas que contratan a personal independiente pueden ahorrar 20 por ciento de los costos de nómina, lo que a su vez permite a las compañías ofrecer en las licitaciones mejores precios por los proyectos. Se estima que la clasificación laboral indebida en el sector de la construcción le roba al gobierno miles de millones de dólares anuales en ingresos por concepto de impuestos de nómina, según expertos. Algunas investigaciones han vinculado esta clasificación indebida con salarios más bajos y la pérdida de prestaciones para los obreros que otrora fueron la columna vertebral de la clase media estadounidense.

En la construcción “vemos compañías que muchas veces clasifican indebidamente a los trabajadores”, dijo David Weil, economista de la Universidad de Boston que dirigió la División de Salarios del Departamento del Trabajo federal entre el 2014 y el 2017. “En la industria de la construcción hay mucha competencia en materia de precios”.

En comunicado enviado por correo electrónico, un portavoz de Related expresó: “Según sabemos, nuestros subcontratistas pagaron a los trabajadores según todo lo que ordena la ley”.

Related declinó varias solicitudes de entrevista y no respondió a preguntas escritas, alegando que está cooperando con fiscales sobre lo que cree es “una revisión de toda la industria de viviendas asequibles”.

 

Grandes ahorros

Como los subcontratistas no pagaron los impuestos de nómina sobre los obreros, Related puede haber aumentado su margen de ganancias en el Edificio Piñeiro, un proyecto de $6.7 millones en el vecindario miamense de Shenandoah.

Al menos un supervisor de Related, Donna Milo, sabía lo que estaban haciendo los subcontratistas –las compañías escribieron cartas a un gerente de construcción contratado por Related que indicaban que trataban a los trabajadores como contratistas independientes.

El Edificio Piñeiro fue construido por el Related Urban Development Group, la división de viviendas asequibles de Related. Fortune Construction, una filial propiedad total de Related, fue el contratista general. El proyecto fue financiado con fondos recaudados por bonos municipales y fondos federales. Related terminó el proyecto –que tenía un presupuesto original de $7.6 millones– casi un millón de dólares por debajo de esa cifra. Los ahorros se devolvieron al Condado.

Pero incluso así, la Fiscalía Federal y el Servicio de Rentas Internas (IRS) están investigando la estructura de costos del proyecto para determinar si Related infló las facturas y se quedó ilegalmente con alguna parte de ese dinero, infracciones que pudieran significar cargos penales, dijeron las fuentes. Los fiscales ya han investigado exitosamente a otras tres compañías constructoras de viviendas asequibles en Miami-Dade –Carlisle Development Group, Biscayne Housing Group y Pinnacle Housing Group– que usaron créditos fiscales federales. La nueva investigación se centra en si las constructoras usaron indebidamente fondos del condado. Esto fue reportado inicialmente por el Herald en junio.

La pesquisa está en sus fases iniciales y la Fiscalía Federal no ha notificado oficialmente a Related que está bajo investigación, alegando que el asunto se está estudiando. El mes pasado, los fiscales solicitaron oficialmente a la Autoridad de Vivienda de Miami-Dade registros relacionados con todos los proyectos financiados con deuda. Un portavoz de la Fiscalía Federal declinó confirmar o negar la existencia de una investigación.

Related es la mayor constructora de condominios de lujo en el sur de la Florida y su división de viviendas asequibles es un aliado clave del gobierno de Miami-Dade. El Condado escogió a Related para la reconstrucción de Liberty Square, un proyecto histórico de viviendas públicas. Jorge Pérez, presidente del directorio y presidente ejecutivo de Related, es un multimillonario con muchas relaciones políticas y un museo de arte condal lleva su nombre.

La clasificación laboral indebida resulta en que las empresas no pagarían impuestos de nómina de los trabajadores indebidamente clasificados y con frecuencia no ofrecen protección laboral, la práctica puede resultar en infracciones del código federal tributario y la ley federal de Normas Laborales Justas. Algunos estados lo consideran algo más grave: en la Florida, la clasificación laboral indebida intencional de un empleado es un delito grave.

“La clasificación indebida de empleados como contratistas independientes es uno de los problemas más serios que enfrentan los obreros afectados, las empresas y toda la economía”, indica el Departamento del Trabajo federal en una página digital dedicada a ese tema.

Si los subcontratistas de Related infringieron la ley, los fiscales pudieran intentar usarlos contra Related para avanzar en una investigación más amplia.

La clasificación laboral indebida fue objeto de una investigación nacional del Herald y McClatchy Newspapers en el 2014. Los reporteros encontraron que el problema era generalizado en los proyectos de viviendas asequibles pagados con dinero de estímulo del gobierno de Barack Obama.

Aunque las autoridades normativas no investigaron los proyectos públicos, sí prestaron atención a la clasificación indebida en la industria privada: el gobierno federal ha multado a contratistas de instalación de paredes, empresas de servicios de limpieza y otros negocios. Las agencias estatales también han aumentado el cumplimiento de las normas y FedEx aceptó pagar el año pasado $240 millones para solucionar demandas de conductores en 20 estados por lo que dijeron era clasificación laboral indebida. Bailarinas exóticas también han ganado demandas por ese mismo asunto.

Recientemente, Alex Acosta, el nuevo secretario federal del Trabajo y ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, dio a entender que le gobierno del presidente Donald Trump pudiera asumir una postura más favorable a las empresas en este asunto.

 

¿Independiente o no?

Como el Edificio Piñeiro recibió fondos federales, los subcontratistas de Related tenían que pagar a los obreros salarios obligatorios fijados por el gobierno federal. Los subcontratistas también tenían la obligación de tener registros semanales de la paga y descripción de empleo de los trabajadores. El Herald solicitó esos registros de nómina.

Once de los 15 subcontratistas calificaron a todos sus trabajadores como contratistas independientes, muestran los registros.

“Eso es una alerta muy significativa”, dijo Matthew Capece, abogado del sindicato de carpinteros United Brotherhood of Carpenters. “El nivel de control necesario sobre un proyectos de construcción… evitaría tener a tantos trabajadores individuales como contratistas independientes”, agregó.

Antes de comenzar a trabajar, los subcontratistas de Related escribieron cartas idénticas a una supervisora en que indicaban que clasificaron a los trabajadores como contratistas independientes. Esa supervisora, Donna Milo, es la tía de Albert Milo, jefe de la división de viviendas asequibles de Related. Los investigadores federales tratan ahora de conocer más detalles sobre el papel de Donna Milo en el proyecto, dijo una fuente familiarizada con la pesquisa. La compañía de Milo fue contratada para manejar la construcción. Albert Milo rehusó ser entrevistado para este artículo.

Milo dijo en una entrevista que no hizo nada indebido y que su empresa, Donna E. Milo, Inc., fue contratada para gestionar la construcción del Edificio Piñeiro y que no estaba familiarizada con la clasificación fiscal de sus contratistas.

“Como constructora, no tengo mucho conocimiento… de cómo funciona eso”, dijo Milo, que en una ocasión se postuló al Congreso federal. Milo declinó comentar cuando se le preguntó si las autoridades federales la habían contactado.

René Rodríguez, redactor del Miami Herald, contribuyó con este reportaje.

 

 


Nicholas Nehamas / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/07/08

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


El mercado inmobiliario del sur de la Florida sigue siendo una de las inversiones preferidas de los extranjeros. Según el último reporte de la Asociación de Miami de Agentes de Bienes Raíces, durante el 2016, venezolanos, argentinos, brasileños, colombianos y chilenos se mostraron fuertemente activos en la compra de viviendas, con más del 50% de las adquisiciones de inmuebles en el Sur de la Florida, en las áreas de Miami y Fort lauderdale.

En los últimos cinco años, y hasta 2016, unos 335,000 extranjeros se mudaron al sureste de Florida, según la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Miami y la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR).

Entre las posibilidades de “dolarizar” sus inversiones una muy rentable puede ser la de adquirir una vivienda en el sur de la Florida, sólo se requiere tener pasaporte con visa de turista vigente, comprobar que cuenta los recursos para hacer la inversión y por supuesto, la asesoría correcta para hacer una compra acertada.

Tenga muy claro cuál es su objetivo porque esto definirá el tipo de la propiedad, precio y localización. Aunque el 90% de los compradores empiezan por echarle un vistazo a internet antes de lanzarse al mercado, según la Asociación Nacional de Realtors, contar con la asesoría de un agente inmobiliario le ayudará a entender ampliamente el mercado inmobiliario, con la ventaja de que los servicios del agente no correrán por cuenta del comprador sino del vendedor.

Estas son algunas preguntas que debe hacerse antes de considerar la compra de una propiedad en Estados Unidos, para que su inversión en bienes raíces sea un "buen negocio".

 

1.-¿Qué tipo de inmueble o propiedad se puede adquirir con una visa de turista?

Los extranjeros pueden comprar casi cualquier propiedad en suelo estadounidense, condominios y resorts lujosos, apartamentos residenciales, viviendas en comunidades cerradas, multifamiliares, terrenos, fincas, propiedades comerciales, oficinas, a excepción de las cooperativas o Co-ops, para las que se requiere tributar la mayor parte del sueldo en el país y tener afincado allí el patrimonio.

2. ¿Se puede conseguir financiación de los bancos de USA siendo extranjero?

Definitivamente sí, ser extranjero no es una cualidad excluyente para obtener un crédito hipotecario, aunque los bancos estadounidenses como cualquier otro banco en cualquier país exigirá garantías adicionales que cubra los gastos de gestión y garanticen el depósito de la hipoteca. Las condiciones pueden cambiar de un banco a otro.

Los bancos de Estados Unidos pueden financiar siempre que se adelante un porcentaje importante del pago inicial de la propiedad (down payment). El porcentaje puede variar de banco a banco y de estado a estado. Por ejemplo, en la ciudad de Nueva York puede ser necesario abonar el 30 por ciento, en Miami el 50 y en zonas de Texas entre el 25 y el 30%.

Además, las entidades bancarias exigen garantías adicionales como un depósito suficiente para cubrir todos los pagos de la hipoteca de un año, seguros y gastos del inmueble.

Los extranjeros que residen en el país de manera legal disfrutan de la mayoría de los beneficios que tienen los ciudadanos estadounidenses a la hora de financiar y comprar una propiedad. Los ciudadanos extranjeros que no tienen estatus legal como residentes en el país, también pueden comprar propiedades si cumplen con ciertos requisitos exigidos por los prestamistas hipotecarios.

3. ¿Donde se encuentran propiedades para comprar en Estados Unidos?

Según la Asociación Nacional de Realtors, el 90% de los compradores empiezan por echarle un vistazo a Internet antes de lanzarse al mercado, sin embargo, contar con la asesoría de un agente inmobiliario le ayudará a entender ampliamente el mercado de bienes raíces que desconoce comprador, con la ventaja de que los servicios del agente no correrán por cuenta suya sino del vendedor.

4. ¿Cuánto tiempo se puede demorar el cierre de la compra?

Este tipo de transacciones en Estados Unidos son rápidas y salvo problemas excepcionales no suelen prolongarse más allá de un mes, si se cuenta con los recursos, si acude a un crédito, podría tardar alrededor de tres meses, dependiendo de las condiciones del comprador.

Para el trámite de cierre no es necesario estar presente en Estados Unidos, se puede otorgar un poder notariado (power of attorney) a un representante.

 

5. ¿Hay algún límite en la cantidad de dinero que se puede invertir en bienes raíces siendo extranjero?

No hay ningún límite, aunque todas las cantidades son investigadas por el fisco y sometidas a los impuestos pertinentes en cada país.

6. ¿Puedo obtener la tarjeta verde por haber adquirido una propiedad en suelo estadounidense?

No, la compra de un inmueble, aunque sea muy caro, no está contemplado en la actualidad como uno de los caminos para obtener la residencia permanente (también conocida como greencard o tarjeta verde) debido a que es una inversión pasiva que no genera desarrollo o empleos. Sin embargo, es posible obtener la green card con una inversión a través del programa EB-5.

7. ¿Por qué hay que contemplar la idea de crear una sociedad que sea la propietaria del inmueble?

Para evitar pagar impuesto de sucesión cuando fallece el propietario de la vivienda. Este impuesto puede ser muy alto. Pero si el propietario es una LLC (sociedad limitada) de la que eres el accionista junto con una Corporación Extranjera (Foreign Corporation). Entonces a tu fallecimiento los herederos no tienen que pagar nada por recibir ese inmueble. Es muy conveniente tratar este asunto con un abogado especialista en este tipo de asuntos.


Proceso de compra de una propiedad en Miami

 

De acuerdo con el grupo inmobiliario PFS Realty el proceso de compra de una propiedad en Miami de la mano de un agente inmobiliario parte desde la asesoría de la búsqueda del inmueble, en donde usted recibirá información de acuerdo a sus gustos, presupuesto y necesidades hasta conocer personalmente las propiedades que elija. Una vez que usted elija la propiedad a comprar se envían las condiciones ofrecidas que son: Precio, cuota inicial, depósitos, modo de pago, tiempo para concluir la transacción (fecha de cierre) y fecha para realizar las inspecciones respectivas.


En una transacción regular, la aceptación del a oferta puede estar en uno dos días. Cuando la propiedad está en proceso que el banco se quede con ella (Short Sale o Remate Bancario) los tiempos no se pueden definir. Una vez que ambas partes llegan a un acuerdo se establece un contrato entre comprador- vendedor y se empieza el proceso de cierre.

 

Fijar el cierre de la transación puede tomar entre 30 y 45 días desde el momento de tener el contrato si la propiedad está siendo financiada. Para la parte del cierre, se encarga normalmente una compañía de Títulos que velará porque la propiedad esté libre de problemas y deudas.

 

Paso a seguir se realiza la inspección de la propiedad, la gestión del financiamiento y todas las gestiones necesarias para que el crédito se de satisfactoriamente, para luego pasar a realizar el avalúo de la propiedad. Siempre y cuando haya financiamiento, el banco envía a un perito avaluador para aprobar el monto del préstamo.

 

El día del cierre o el día antes se camina la propiedad para comprobar que está igual al momento que el comprador la vio cuando envío la oferta.

 

El día del cierre se firman los documentos y se entrega el dinero para concretar la compra, bien sea que venga del banco en forma de préstamo o que la compra sea en efectivo. A partir de este momento usted ha culminado su objetivo de ser propietario de esa casa o apartamento.

 

 


AccesoMiami.com / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/07/05

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/