• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gran urbanizadora de Miami en la mira federal (ESTADOS UNIDOS)

Investigadores federales tratan de determinar si el Related Group, la mayor compañía urbanizadora de Miami, redujo costos en proyectos de vivienda asequible mediante la contratación de subcontratistas que no pagaron impuestos de nómina, conoció el Miami Herald.

 

Los investigadores se están enfocando en la estrategia de tratar a los trabajadores como contratistas independientes, lo que permite a las empresas no pagar el costoso impuesto de nómina.

Y eso es exactamente lo que hicieron los subcontratistas de Related, según nóminas certificadas obtenidas por el Herald a través de una solicitud de documentos públicos.

La clasificación de los trabajadores debe hacerse caso por caso, y si las compañías clasifican indebidamente a empleados como contratistas independientes –y no pagan el impuesto de nómina– infringen la ley.

Las prácticas empresariales de Related están bajo la lupa debido a una prolongada investigación federal sobre la industria de la construcción de viviendas asequibles en el sur de la Florida. Los investigadores se han concentrado recientemente en el Edificio Piñeiro, una torre de apartamentos de Miami para personas mayores de bajos recursos que Related construyó con dinero público en el 2014, según fuentes al tanto de la pesquisa, quienes hablaron a condición de no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto. Related ha negado que esté en la mira de los investigadores.

En el Edificio Piñeiro, la mayoría de los subcontratistas contratados por Related clasificaron a los empleados como contratistas independientes, en vez de empleados tradicionales, muestran los registros de nómina. Esos trabajadores eran peones, pintores y albañiles, que por lo general se consideran empleados tradicionales, indicaron expertos en asuntos del trabajo. Los verdaderos contratistas independientes son trabajadores con destrezas avanzadas que fijan su propio horario y esencialmente operan como pequeñas empresas, según normas federales y estatales. Un ejemplo es un plomero a quien se contrate para arreglar un salidero de agua en una oficina, o un abogado contratado para manejar los documentos jurídicos de un proyecto específico.

Para los dueños de negocios, tratar a los empleados como contratistas independientes significa grandes ahorros, porque las empresas tienen que pagar su parte de los impuestos del Seguro Social, Medicare y otros a beneficio de los empleados. Los contratistas independientes tienen que pagar sus propios impuestos.

Varios estudios calculan que las empresas que contratan a personal independiente pueden ahorrar 20 por ciento de los costos de nómina, lo que a su vez permite a las compañías ofrecer en las licitaciones mejores precios por los proyectos. Se estima que la clasificación laboral indebida en el sector de la construcción le roba al gobierno miles de millones de dólares anuales en ingresos por concepto de impuestos de nómina, según expertos. Algunas investigaciones han vinculado esta clasificación indebida con salarios más bajos y la pérdida de prestaciones para los obreros que otrora fueron la columna vertebral de la clase media estadounidense.

En la construcción “vemos compañías que muchas veces clasifican indebidamente a los trabajadores”, dijo David Weil, economista de la Universidad de Boston que dirigió la División de Salarios del Departamento del Trabajo federal entre el 2014 y el 2017. “En la industria de la construcción hay mucha competencia en materia de precios”.

En comunicado enviado por correo electrónico, un portavoz de Related expresó: “Según sabemos, nuestros subcontratistas pagaron a los trabajadores según todo lo que ordena la ley”.

Related declinó varias solicitudes de entrevista y no respondió a preguntas escritas, alegando que está cooperando con fiscales sobre lo que cree es “una revisión de toda la industria de viviendas asequibles”.

 

Grandes ahorros

Como los subcontratistas no pagaron los impuestos de nómina sobre los obreros, Related puede haber aumentado su margen de ganancias en el Edificio Piñeiro, un proyecto de $6.7 millones en el vecindario miamense de Shenandoah.

Al menos un supervisor de Related, Donna Milo, sabía lo que estaban haciendo los subcontratistas –las compañías escribieron cartas a un gerente de construcción contratado por Related que indicaban que trataban a los trabajadores como contratistas independientes.

El Edificio Piñeiro fue construido por el Related Urban Development Group, la división de viviendas asequibles de Related. Fortune Construction, una filial propiedad total de Related, fue el contratista general. El proyecto fue financiado con fondos recaudados por bonos municipales y fondos federales. Related terminó el proyecto –que tenía un presupuesto original de $7.6 millones– casi un millón de dólares por debajo de esa cifra. Los ahorros se devolvieron al Condado.

Pero incluso así, la Fiscalía Federal y el Servicio de Rentas Internas (IRS) están investigando la estructura de costos del proyecto para determinar si Related infló las facturas y se quedó ilegalmente con alguna parte de ese dinero, infracciones que pudieran significar cargos penales, dijeron las fuentes. Los fiscales ya han investigado exitosamente a otras tres compañías constructoras de viviendas asequibles en Miami-Dade –Carlisle Development Group, Biscayne Housing Group y Pinnacle Housing Group– que usaron créditos fiscales federales. La nueva investigación se centra en si las constructoras usaron indebidamente fondos del condado. Esto fue reportado inicialmente por el Herald en junio.

La pesquisa está en sus fases iniciales y la Fiscalía Federal no ha notificado oficialmente a Related que está bajo investigación, alegando que el asunto se está estudiando. El mes pasado, los fiscales solicitaron oficialmente a la Autoridad de Vivienda de Miami-Dade registros relacionados con todos los proyectos financiados con deuda. Un portavoz de la Fiscalía Federal declinó confirmar o negar la existencia de una investigación.

Related es la mayor constructora de condominios de lujo en el sur de la Florida y su división de viviendas asequibles es un aliado clave del gobierno de Miami-Dade. El Condado escogió a Related para la reconstrucción de Liberty Square, un proyecto histórico de viviendas públicas. Jorge Pérez, presidente del directorio y presidente ejecutivo de Related, es un multimillonario con muchas relaciones políticas y un museo de arte condal lleva su nombre.

La clasificación laboral indebida resulta en que las empresas no pagarían impuestos de nómina de los trabajadores indebidamente clasificados y con frecuencia no ofrecen protección laboral, la práctica puede resultar en infracciones del código federal tributario y la ley federal de Normas Laborales Justas. Algunos estados lo consideran algo más grave: en la Florida, la clasificación laboral indebida intencional de un empleado es un delito grave.

“La clasificación indebida de empleados como contratistas independientes es uno de los problemas más serios que enfrentan los obreros afectados, las empresas y toda la economía”, indica el Departamento del Trabajo federal en una página digital dedicada a ese tema.

Si los subcontratistas de Related infringieron la ley, los fiscales pudieran intentar usarlos contra Related para avanzar en una investigación más amplia.

La clasificación laboral indebida fue objeto de una investigación nacional del Herald y McClatchy Newspapers en el 2014. Los reporteros encontraron que el problema era generalizado en los proyectos de viviendas asequibles pagados con dinero de estímulo del gobierno de Barack Obama.

Aunque las autoridades normativas no investigaron los proyectos públicos, sí prestaron atención a la clasificación indebida en la industria privada: el gobierno federal ha multado a contratistas de instalación de paredes, empresas de servicios de limpieza y otros negocios. Las agencias estatales también han aumentado el cumplimiento de las normas y FedEx aceptó pagar el año pasado $240 millones para solucionar demandas de conductores en 20 estados por lo que dijeron era clasificación laboral indebida. Bailarinas exóticas también han ganado demandas por ese mismo asunto.

Recientemente, Alex Acosta, el nuevo secretario federal del Trabajo y ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, dio a entender que le gobierno del presidente Donald Trump pudiera asumir una postura más favorable a las empresas en este asunto.

 

¿Independiente o no?

Como el Edificio Piñeiro recibió fondos federales, los subcontratistas de Related tenían que pagar a los obreros salarios obligatorios fijados por el gobierno federal. Los subcontratistas también tenían la obligación de tener registros semanales de la paga y descripción de empleo de los trabajadores. El Herald solicitó esos registros de nómina.

Once de los 15 subcontratistas calificaron a todos sus trabajadores como contratistas independientes, muestran los registros.

“Eso es una alerta muy significativa”, dijo Matthew Capece, abogado del sindicato de carpinteros United Brotherhood of Carpenters. “El nivel de control necesario sobre un proyectos de construcción… evitaría tener a tantos trabajadores individuales como contratistas independientes”, agregó.

Antes de comenzar a trabajar, los subcontratistas de Related escribieron cartas idénticas a una supervisora en que indicaban que clasificaron a los trabajadores como contratistas independientes. Esa supervisora, Donna Milo, es la tía de Albert Milo, jefe de la división de viviendas asequibles de Related. Los investigadores federales tratan ahora de conocer más detalles sobre el papel de Donna Milo en el proyecto, dijo una fuente familiarizada con la pesquisa. La compañía de Milo fue contratada para manejar la construcción. Albert Milo rehusó ser entrevistado para este artículo.

Milo dijo en una entrevista que no hizo nada indebido y que su empresa, Donna E. Milo, Inc., fue contratada para gestionar la construcción del Edificio Piñeiro y que no estaba familiarizada con la clasificación fiscal de sus contratistas.

“Como constructora, no tengo mucho conocimiento… de cómo funciona eso”, dijo Milo, que en una ocasión se postuló al Congreso federal. Milo declinó comentar cuando se le preguntó si las autoridades federales la habían contactado.

René Rodríguez, redactor del Miami Herald, contribuyó con este reportaje.

 

 


Nicholas Nehamas / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/07/08

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/