• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los incendios forestales avivados por fuertes vientos arrasaron el martes comunidades de California por segunda ocasión en dos meses. Se teme la pérdida de cientos de casas y el desplazamiento de decenas de miles de personas a causa del fuego.

El incendio más dañino se registró en el condado de Ventura, al noroeste de Los Ángeles, en donde se confirmó que 150 estructuras quedaron destruidas. Pero un funcionario de bomberos dijo que sospechaba que se perderían “cientos más” una vez que el fuego se apagara lo suficiente para conducir una evaluación.

En la zona de Los Ángeles al pie de la Sierra de San Gabriel, a unos 72 kilómetros (45 millas) de la ciudad, se quemaron 30 estructuras. El alcalde Eric Garcetti dijo que las ráfagas de viento, que se prevé que persistan durante gran parte de la semana, han creado una situación de peligro, y llamó a las 150.000 personas incluidas en la orden de evacuación obligatoria a dejar sus viviendas antes de que sea demasiado tarde.

“Hemos perdido estructuras, no hemos perdido vidas”, destacó. “No esperen, salgan de sus hogares”.

Los incendios en el condado de Ventura iluminaron las colinas y se esparcieron rápidamente la tarde del lunes desde las ondulantes colinas rurales hacia fraccionamientos densamente poblados. Los residentes, que ya habían sido advertidos de un extremo peligro de incendio, recibieron alertas automatizadas en sus teléfonos celulares y aparentemente las evacuaciones se realizan sin problemas.

El martes al amanecer, se originó el primero de al menos tres incendios en el sur de California, avivados por los fuertes vientos que impidieron durante gran parte del día que los bomberos utilizaran aeronaves para rociarlos con agua a fin de proteger las viviendas o atacar el paso de las llamas.

Además de provocar evacuaciones, las llamas causaron que dos autopistas fueran cerradas durante horas, y lanzaron una densa capa de humo sobre el área de Los Ángeles, poniendo en riesgo la salud de millones de personas.

No hubo reportes inmediatos de muertos. Dos personas resultaron heridas de gravedad en un pequeño incendio en el condado de San Bernardino, pero no se reportaron más lesiones. La causa de los incendios está bajo investigación.

El incendio forestal de Ventura recorrió casi 207 kilómetros cuadrados (80 millas cuadradas) en cuestión de horas. Fue avivado por los vientos secos de Santa Ana que superaron los 96 kilómetros por hora (60 mph).

 

 


KRYSTA FAURIA y BRIAN MELLEY - Associated Press / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/12/05

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


Manolo Sánchez tenía la casa de su sueños. Cuatro habitaciones y tres baños en Miami Lakes, con un diseño a su manera que había ampliado de los 1,700 pies cuadrados originales hasta los 3,000 con que terminó y que lo dejaron muy satisfecho porque era exactamente como lo concibió.

“Tenía algo muy afectivo con esa casa”, dice Sánchez, contando que cuando vivían allí sus tres hijos, la amplia residencia con vista al lago era perfecta, pero luego los jóvenes formaron su propia familia y se fueron.

Sánchez, de 72 años, y su esposa Maritza, de 66 años, se quedaron solos, o peor aún, con un paquete de gastos que él llama “el dolor de cabeza”.

“El cheque del Social Security no alcanza para nada”, exclama Sánchez, sumándose al coro de protestas de los que dicen que Miami es una ciudad incosteable. “¿Qué se puede hacer con $900 de entrada, 4,000 y pico de taxes y 3,000 y pico de seguro. Es prácticamente imposible vivir”.

Sánchez, vendedor de bienes raíces semiretirado, tomó la decisión que se ha convertido en recurso de supervivencia para muchos en el sur de la Florida: vender su casa y comprar otra más pequeña, en su caso un condominio en Century Village, una comunidad para mayores de 55 años en Pembroke Pines.

“Compré el apartamento cash y lo rehice a mi gusto. Aquí vivo por $400 de mantenimiento y $500 de impuestos. Pagó $75 de luz y no tengo jardinero. Cuando el ciclón se cayeron unas matas y las reparaciones quedaron en manos de la Comunidad”.

El “dolor de cabeza” que tenía Sánchez lo comparten muchos miamenses de todas las edades que hacen milagros para sobrevivir. Los alquileres y precios de la vivienda estratosféricos, los impuestos de la propiedad y las ascendentes primas de seguros, especialmente los de protección contra huracán, que con cada amenaza de otro golpe de la naturaleza vuelven a subir, asfixian a muchos.

“Un apartamento pequeño puede costar $1,300”, ejemplifica Sánchez. “Uno mejor se monta en $1,700, y en el Doral no encuentras nada por menos de $1800. Es la situación que hay en el mercado, y siguen subiendo los alquileres”.

Varios lectores de el Nuevo Herald expresaron en Facebook su frustración por la carestía de la vida en Miami.

“Con el tiempo Miami quedará solo para ricos”, dijo Carlos Manuel Nieto Reyes . “Se convertirá en un sitio parecido a Las Vegas, donde solo se va a jugar, pero en este caso a vacacionar. Qué lastima, principalmente para los emigrantes, que no nos quedará más que tomar rumbo norte”.

 

Éxodo hacia lugares más baratos

La respuesta de muchos residentes del sur de la Florida, especialmente los jubilados que viven de su retiro –una entrada fija–, y en el mejor de los casos, unos limitados ahorros, ha sido mudarse en la misma Florida hacia lugares más baratos; a otros estados, donde quizás se pueden comprar una casa en varios acres de terrenos, junto a un lago o río, y por los $200,000; o a un país de Latinoamérica, donde pueden darse una vida de lujo con alrededor de $1,500 mensuales.

Sánchez cuenta el caso de un cliente que vendió su casa en Hialeah por $250,000 y se mudó a Cali, Colombia, donde se compró un apartamento de dos cuartos y dos baños por $35,000.

“Se compró también un carrito de segunda mano porque dice que allí no se puede ostentar, en primer lugar por los secuestros, pero vive regaladamente”, añade. “Tiene una señora que limpia la casa, y desayuna y almuerza enfrente por unos cuantos dólares”.

Blanca Byrne, vendedora de bienes raíces, cuenta el caso de un cliente que la había llamado esa misma mañana para decirle que quería irse de Miami y comprarse una casa en el norte de la Florida por $160,000.

“En Miami no se encuentra ni un condominio por ese precio”, afirma Byrne, que trabaja con la compañía Keller Williams. “[El cliente] Dijo que vivir aquí era demasiado caro, aunque en su caso tiene propiedades y las va a dejar alquiladas. Pero busca también más tranquilidad”.

“Muchas personas que están vendiendo para hacer algo parecido están todavía en sus 50 años y no se han retirado”, apunta.

“Piensan que estamos llegando al tope de los precios, así que creen que es mejor vender ahora, sacar dinero y con eso comprar otra cosa”, señala, poniendo como ejemplo el caso de un matrimonio, un abogado y una decoradora, que vendieron su casa en Miami, en la que pagaban hipoteca, y con la ganancia se compraron un townhouse en Júpiter al contado.

Aunque ha tenido clientes que se han mudado fuera del estado –a Missouri o a las Carolinas, por ejemplo– la mayoría de los que hacen esa operación se van a otra ciudad en la Florida.

 

 


Sarah Moreno / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/11/17

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


El Condado Miami-Dade una vez más está entre los lugares más caros del país para alquilar un apartamento. Y esta vez estamos en el último puesto.

Según un nuevo estudio hecho por la página web para buscar apartamentos, Apartment List, el Condado Miami-Dade tiene el mayor porcentaje de inquilinos agobiados por los costos de la vivienda entre las grandes metrópolis de Estados Unidos. Esa estadística le otorgó el dudoso puesto número 100 entre 100.

Casi el 63 por ciento de los inquilinos en Miami-Dade sufrieron una carga en sus costos en el 2016, lo que significa que pagaron más del 30 por ciento de sus ingresos a su arrendador. Casi el 34 por ciento de los inquilinos de Miami-Dade están gravemente agobiados por los costos, y gastan más de la mitad de sus cheques en el alquiler.

“Miami no es la ciudad más cara en cuanto a alquileres”, dijo Sydney Bennet, experimentado analista de investigaciones de Apartment List, quien condujo el estudio. “Pero cuando se mira lo que la gente está gastando en el alquiler y lo que realmente pueden pagar, la mayor brecha está en Miami”.

Utilizando datos del Censo de Estados Unidos, el estudio analizó la proporción de los ingresos que las personas gastan en su alquiler en áreas metropolitanas de todo el país.

El número de inquilinos en Estados Unidos se acerca a los 44 millones de hogares, o el 37 por ciento de la población. El número total de inquilinos agobiados por los costos cayó al 49.7 por ciento, el más bajo desde la recesión del 2007. Pero aún eso es casi el doble del porcentaje de inquilinos agobiados por los costos en 1960, cuando era de 24 por ciento.

 

Aunque los alquileres de Miami no son tan altos como en San Francisco, Seattle o Nueva York, una mayor proporción de los inquilinos en esas ciudades tienen mayores ingresos, por lo que la carga es menor. Otras como Dallas, todavía tienen mucha tierra disponible para construir, por lo que se pueden erigir viviendas de alquiler para satisfacer la demanda y mantener los alquileres más bajos.

El 30 de septiembre, el precio medio de alquiler en Miami-Dade para un apartamento de una habitación era de $1,981, según Zillow.com. Se proyecta que la cantidad de viviendas de alquiler en Miami-Dade llegará a 700,000 para el año 2030, lo que requeriría 185,414 unidades adicionales para satisfacer la demanda. Pero al ritmo actual, las nuevas construcciones solo llegarán a 69,400.

Peor aún, muchos de esos nuevos apartamentos serán demasiado caros para estar al alcance de los salarios de un trabajador promedio.

Bennet dijo que los inquilinos de Miami se pueden dividir en dos grupos generales: profesionales jóvenes que desean o pueden pagar más por alquileres en lugares privilegiados, y personas de bajos ingresos que se van de los barrios más codiciados por el alza abrupta de los alquileres.

 

 


Rene Rodriguez / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/11/09

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


Imagen cortesía de TeleSURLa Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos proveerá vuelos para reubicar en viviendas temporales en el territorio continental a unos 3.000 puertorriqueños que siguen en albergues tras el paso del huracán María.

El portavoz de FEMA Ron Roth dijo el jueves que la agencia va a proveer asistencia prioritaria de transporte a pedido del gobernador puertorriqueño Ricardo Rosselló.

Miles de residentes de la isla siguen desamparados a siete semanas del azote del huracán. Existe además una gran escasez de viviendas temporales, tales como apartamentos y habitaciones de hotel.

Roth dijo que FEMA está trabajando para establecer acuerdos con Florida y Nueva York para aceptar a los reubicados. Más de 140.000 puertorriqueños han dejado el territorio desde el paso de la tormenta el 20 de septiembre. Algunos expertos estiman que otros 300.000 pudieran dejar la isla en los próximos dos años.

 

 


The Associated Press / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/11/09

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/


Una poderosa tormenta con al menos nueve tornados confirmados, arrancó techos de las fábricas, afectó las fachadas de negocios y destruyó viviendas en Indiana, Ohio y Pensilvania.

Un grupo de buzos encontró los cuerpos de dos hombres dentro del sótano inundado de una casa en donde se refugiaron el domingo durante un aviso de tornado en Erie, Pensilvania, informaron las autoridades.

Seis personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad, el domingo dentro de un restaurante en la ciudad de Celina, en el oeste de Ohio, donde un tornado tocó tierra. Se podían observar grandes huecos en las paredes de concreto y en el techo de una fábrica de maquinaria pesada.

“He visto muchas de las áreas afectadas por tormentas, incluso algunos de mis familiares fueron afectados por los huracanes”, dijo el alcalde de Celina, Jeffrey Hazel a la televisora WHIO-TV. “Puedo asegurarles que hay grandes daños en esta área”.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo el lunes que al menos seis tornados golpearon el norte y oeste de Ohio, incluyendo uno que se originó en Indiana y recorrió casi 64 kilómetros (40 millas) antes de impactar Celina. Varios graneros quedaron destruidos y los vecinos se agruparon para salvar a casi 400 reses de una granja en el condado Mercer.

Los otros tornados registrados en Ohio tocaron tierra en los condados de Ashland, Crawford, Sandusky y Erie.

En Indiana, los equipos de evaluación confirmaron que al menos otros tres tornados golpearon las ciudades de Salem, Muncie y Springville.

Un árbol cayó sobre una camioneta cerca de Muncie y provocó lesiones a cuatro miembros de una familia, incluyendo al padre, de 44 años de edad, quien se encuentra en condición crítica.

Alrededor de 40.000 personas cerca de Cleveland y Akron no contaban el lunes con energía eléctrica y se les informó a algunos que podría tomar algunos días restaurar el servicio.

 

 


Associated Press / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/11/06

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/