9 mil millones de pesos invertirá este año la Caja de la Vivienda Popular en Ciudad Bolívar (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 475
Un poco más de 9 mil millones de pesos invertirá este año la Caja de la Vivienda Popular en el mejoramiento de barrios, favoreciendo a más de 3.000 familias de los estratos 1 y 2 en la localidad de Ciudad Bolívar.
“Estamos mejorando la vida de cientos de personas que a diario tenían que caminar por calles de barro, arriesgando su integridad y la de sus familias. Estamos beneficiando principalmente a madres cabeza de familia, niños y adultos mayores que viven en el sector”, así lo aseguró Germán Bahamón Jaramillo, director general de la Caja de la Vivienda Popular, al entregar nuevos andenes, que les ofrecerán más calidad de vida al transitar de forma segura, evitar accidentes y mejorar la imagen de las comunidades de Juan José Rondón y El Espino, en Ciudad Bolívar.
Las obras contemplaron la construcción de 10 tramos viales, 4 en Juan José Rondón y 6 en El Espino, a través de excavaciones, fundidas de concreto en sitio para rampas, cimentación de muros, cajas de inspección, levantamientos topográficos e instalación de adoquín, redes sanitarias y agua potable.
La inversión, realizada por la CVP, fue de más de 296 millones de pesos, 115 millones en Juan José Rondón y 181 millones en El Espino.
De hecho, la población beneficiaria comprende 3.000 habitantes del sector y más de 400 personas que viven en las calles intervenidas.
Los testimonios de dos habitantes confirman la efectividad de la obra. Carlos Delgado, habitante del barrio Juan José Rondón, cuenta que realizaron la gestión de estas obras a través de la alcaldía local, la Secretaría Distrital de Hábitat y la Caja de la Vivienda Popular. “Antes las calles eran solo barro, hoy podemos caminar de manera más digna”, comenta Delgado.
“Había mucho pasto, excremento de animales y se nos entraban las culebras y los ratones, gracias a la obra si llueve podemos caminar sin miedo a caernos, pueden ingresar mejor los vehículos y los niños están más seguros cuando juegan”, agregó Rocío Silva, quien vive hace 29 años en el sector.
Radio Santa Fe
Página Web - 2017/01/31
Fuente: http://www.radiosantafe.com

El Presidente Juan Manuel Santos entregó este martes 100 viviendas a familias boyacenses que lo perdieron todo en la pasada ola invernal, y anunció que el Gobierno seguirá ejecutando a toda marcha sus programas de apoyo a los colombianos más vulnerables, con los que ha logrado que el país sea el más exitoso en América Latina en la lucha contra la pobreza extrema.
San Bernardo de Asís, San Francisco, La María, Torices, Paseo de Bolívar, Loma Fresca y Petares, sectores aledaños al cerro La Popa, están entre los primeros que recibirán la visita de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres del Distrito, la próxima semana, en desarrollo de su plan de contingencia para prevenir los incendios forestales y deslizamientos que se pueden presentar durante esta temporada seca.
De acuerdo con el reporte de Coordenada Urbana – Sistema de Información de CAMACOL, el sector de la construcción de edificaciones, en el capítulo de vivienda, tuvo un comportamiento estable durante 2016. Durante el año se realizaron inversiones por 32.5 billones en las 17 principales regiones del país.
Un total de 1.086 familias cumplieron su sueño de tener casa propia, gracias a los $20.511 millones de pesos en subsidios de vivienda, que entregó Comfenalco Valle delagente durante el año 2016.