• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Pasada la medianoche se originó un incendio, tras una fuga de gas, en el sector de Cristo Rey, en el municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá, pero por fortuna no se presentaron desgracias personales.

 

Hubo tensión en el sitio, carrera 50 con calle 134, adonde acudieron unidades de los bomberos de Caldas para controlar el fuego, que afectó las fachadas de cuatro viviendas.

 

La misma comunidad alertó al organismo de socorro y la gente tuvo tiempo de salir de sus casas, según reportó la comandante del cuerpo de Bomberos de la localidad, teniente Gladis González.

 

Dijo que las causas de la fuga y del posterior incendio son materia de investigación y que en las primeras horas de la mañana de este viernes ya hay presencia allí de personal técnico y operativo de Empresas Públicas de Medellín.

 

En el sitio se realizan trabajos de adecuación de un sendero peatonal, pero en el momento del incidente no había ningún tipo de labores.

 

 

 


REDACCIÓN ÁREA METRO / El Colombiano

Página Web – 2014/10/03

Fuente: http://www.elcolombiano.com


Los resultados finales que abarcan las probables causas del colapso de Space se entregarán mañana a la Alcaldía, confirmó el gerente de Vivienda Segura, Diego Restrepo Isaza. 30 expertos participaron en el estudio de la Universidad de los Andes.

 

El director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Uniandes, Juan Francisco Correal, explicó que la investigación se ha adelantado desde diciembre de 2013 sobre cuatro fases: diagnóstico de Space con relación al cumplimiento de las normas sismoresistentes, concepto con respecto al cumplimiento de normas internacionales y concepción general del edificio, probables causas del colapso y acompañamiento técnico en el diagnóstico de los edificios Asensi y Continental Towers.

 

Según la entidad sólo hay otros dos casos documentados en el mundo con un problema tan grave de colapso estructural en Singapur y Turquía.

 

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Gil Valencia, precisó que han sido cinco las órdenes de evacuación en edificios dictadas por concepto de esa dependencia en Medellín desde que octubre de 2013. Además de Space, se ordenó evacuar a Asensi, Continental Towers y Colores de Calasania, construidos por CDO, y Mantua, que aún no se ha entregado. Estas edificaciones representan 914 apartamentos y se ha afectado alrededor de 2.000 personas.

 

Después de la imputación de la Fiscalía contra tres directivos de CDO por homicidio culposo por las 12 víctimas mortales, precluyeron 11 de estas investigaciones previo acuerdo de indemnización.

 

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció que desde el Gobierno Nacional se han tomado medidas rigurosas en el tema de vigilancia de licencias y la elección de los curadores urbanos competentes con el fin de que no se repita el caso del edificio Space.

 

 

 


JOSÉ F. LOAIZA BRAN / El Colombiano

Página Web – 2014/10/02

Fuente: http://www.elcolombiano.com


Ayer, con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Germán Vargas se realizó el sorteo en Robledo.

 

Una mezcla de sonrisas y llanto embargó a la desplazada de Urabá, María Murillo, cuando el presidente Juan Manuel Santos leyó su nombre como una de las ganadoras de las 433 viviendas gratis en las unidades Pelícanos I y Tirol II, en la ladera sur del cerro El Picacho, sector de Robledo, noroccidente de Medellín.

 

María no sabía cómo expresarle al mandatario su alegría, pero también decirle que era una desplazada por la violencia hace siete años del corregimiento Currulao de Turbo y que sus padres seguían allí, su madre ciega y ambos, mamá y papá, en silla de ruedas.

 

Para asignarle apartamento tuvo que sacar una balota y le salió un cuarto piso.

 

Sin embargo, como María manifestó que su apartamento sería para traerse a sus progenitores, de inmediato el Presidente le cambió la balota y le entregó el 122 de la torre 6 de la unidad Pelícanos I.

 

María sonrió de nuevo, pero se llevó un sonoro aplauso cuando les dijo a todos los asistentes que Dios la había premiado con una casa, porque estaba cumpliendo ayer, 1 de octubre, 38 años de edad, situación que obligó al presidente Santos a tomar otra vez la palabra, para premiarla con una motocicleta y le recomendó al vicepresidente, Germán Vargas Lleras, quien lo acompañó al acto, que le consiguiera el vehículo y se lo entregara.

 

María es cabeza de hogar, madre de dos jóvenes de 20 y 25 años, y residente en el barrio Caicedo la Libertad.

 

Comentó que el próximo 30 de octubre se quedará sin empleo, porque la dueña de la casa de familia donde trabaja saldrá de la ciudad.

 

"La casa me cayó del cielo en el momento en que más preocupada estaba por mis padres y mi situación laboral, ahora voy a esperar a que Dios me siga bendiciendo", expresó esta mujer alegre, alta, fornida, de tez negra.

 

La primera favorecida con el sorteo con la balota 182 fue Aliana Cecilia Giraldo, vendedora en una tienda, desplazada hace 7 años por la violencia del municipio de Tarazá, cabeza de hogar y madre de dos hijos.

 

Por ser la primera ganadora de la jornada, además del apartamento se hizo acreedora a un bono para amoblarlo.

 

Dijo que la sorprendió ver los apartamentos, porque no conocía Pelícano y se fue a ver cómo le iba en el sorteo sin decirle nada a sus niños que los dejó en su hogar donde paga 130 mil pesos de arriendo, en el barrio Manrique Oriental, nororiente de Medellín.

 

Por su parte, Amparo de Jesús Giraldo, otra ganadora, dijo que cuando mencionaron su nombre quiso llorar, pero se llenó de valor al verse de frente con el Presidente que la felicitaba por su nueva casa.

 

Aseguró que fue desplazada por grupos armados de la vereda La Villa, en San Carlos en 2011 dos veces y luego en 2004. Hace tres años y medio, continuó el relato, se tuvo que venir para Medellín por el accidente que sufrió un hijo para facilitarle el tratamiento y debió acudir a una humilde casa del barrio Aures II, de Robledo para vivir y trabajar como empleada doméstica.

 

El presidente Santos al destacar estas entregas resaltó que en Antioquia en su gobierno se han entregado 15 casas gratis en 60 municipios.

 

Además, anunció que ayer lanzó un programa para becar a los primeros 10 mil bachilleres con mejores puntajes en las Pruebas Saber 11.

 

 


ANTECEDENTES

FAVORECIDOS CON SUBSIDIOS

El director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Isvimed, Iván Darío Sánchez, dijo que se sortearon 433 apartamentos, en los proyectos Tirol II, con 510 viviendas y Pelícanos, 768. El Gobierno Nacional participó con la entrega a los beneficiados de 60 salarios mínimos de subsidio y el Isvimed con 10 salarios mínimos. Pelícanos I está terminado y Tirol II, en el 90% de ejecución. Las familias favorecidas son víctimas de la violencia, evacuadas por el invierno y discapacitados.

 

 


RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO / El Colombiano

Página Web – 2014/10/02

Fuente: http://www.elcolombiano.com


El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial será aprobado por el Concejo el 26 de octubre

 

A menos de un mes de aprobarse el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la Alcaldía anunció ajustes en este proyecto, basados en las propuestas de la ciudadanía.

 

Esas iniciativas fueron recogidas en los 21 foros territoriales, en los que participaron unas 4.000 personas, que solicitaron más equipamientos, servicios y espacios públicos, mejoramiento de barrios periféricos y políticas que solucionen la alta demanda de vivienda en zonas populares.

 

Al respecto, el nuevo plan propone siete metros cuadrados por habitante (el actual es de tres). También parques y urbanizaciones seguras en barrios populares.

 

Igualmente, piden que el POT garantice viviendas de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) en los planes de renovación urbana. El modelo territorial establece que el 10 por ciento del suelo urbanizable sea para ese tipo de viviendas.

 

Asimismo, piden control de la mezcla de usos del suelo, para que lo comercial no afecte lo residencial en cuanto a ruido y contaminación. Por lo que la Alcaldía desarrolló un protocolo ambiental urbanístico para controlar estos locales.

 

En los barrios además reclaman monitoreo y control de licencias de construcción y seguimiento a las curadurías para evitar falsas VIP y malas edificaciones.

 

Asimismo que las poblaciones no sean expulsadas de sus barrios por los megaproyectos y que haya mejor movilidad en las laderas.

 

 

 


MEDELLÍN / El Tiempo

Página Web – 2014/10/01

Fuente: http://www.eltiempo.com


Gobierno evalúa la medida. Hoy, el precio tope de la oferta social es de $ 80 millones.

 

Quienes ganan entre uno y cuatro salarios mínimos podrían acceder a un nuevo paquete de subsidios a la tasa de interés.

 

Así lo anunció el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien agregó que la idea es que puedan adquirir una vivienda nueva de hasta 90 millones de pesos.

 

“Estamos evaluando de dónde saldrían los recursos para sacar adelante esta iniciativa”, señaló Henao ayer durante la rendición de cuentas de la cartera a su cargo.

 

Recordó, además, que es diferente al auxilio que respaldó la compra de vivienda con precios entre 80 y 200 millones, el cual ya no cuenta con recursos disponibles.

 

Aunque algunos constructores habían solicitado que se mantuviera, Henao señaló que “para ese rango se ofreció el beneficio como medida contracíclica; sin embargo, ahora el esfuerzo presupuestal está focalizado en la oferta subsidiada”. El Ministro también anunció el incremento de los montos de los subsidios para los interesados en participar en el programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (Vipa), que ofrece 86 mil unidades nuevas.

 

Para quienes ganan entre 1 y 1,6 salarios mínimos mensuales, los montos pasarán de 15 millones a 18,4 millones de pesos.

 

Por su parte, quienes devengan entre 1,6 y 2 salarios mínimos podrán acceder a un beneficio de 15,4 millones (cabe recordar que estaba en 13 millones de pesos).

 

 

 

 


Portafolio

Página Web – 2014/09/29

Fuente: http://www.portafolio.co