Luis Felipe Henao aseguró que el Gobierno ha tomado medidas para que no se repita caso Space.
El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, afirmó que el Gobierno está tomando las medidas para que tragedias como la del edificio Space en Medellín, que dejó doce muertos, no se vuelvan a repetir.
"El Gobierno ha hecho un gran trabajo para ser mucho más rigurosos en todo el tema de vigilancia de licencias", dijo el ministro en una entrevista en la que destacó el proyecto de ley de vivienda segura o "antiSpace" presentado al Congreso.
Esa iniciativa está basada en cuatro pilares "para que lo del Space no nos vuelva a pasar", afirmó el ministro.
Entre las medidas propuestas están que los curadores urbanos que otorgan las licencias de construcción "no sigan siendo elegidos a dedo" sino en concurso nacional y que tengan "las personas idóneas para dar la licencia de los proyectos" bajo la supervisión y control de la Superintendencia Nacional de Notariado y Registro.
La iniciativa incluye además "un régimen verdadero de inhabilidades e incompatibilidades" que busca que curadores no participen como inversionistas dentro de los proyectos de vivienda.
Igualmente plantea "que los supervisores sean independientes" para que puedan verificar que la construcción sigue todas las normas de seguridad en cuanto al uso del cemento adecuado, que las mezclas sean correctas, que el hierro no sea de contrabando y que se cumplan normas de resistencia sísmica, tarea que hasta ahora ha estado en manos de los mismos constructores.
"Antes esa supervisión la hacía el propio constructor, era un 'yo con yo", destacó el ministro.
Las cuatro torres que quedaban en pie del Space fueron derribadas mediante una implosión el pasado martes debido a los riesgos que presentaban en su estructura tras el desplome de la unidad 6 el 12 de octubre del año pasado, que dejó 12 muertos, y la demolición de la torre 5 en febrero, también por los daños sufridos.
El ministro señaló además que el Gobierno, mediante herramientas administrativas, está ayudando para que la constructora Lérida CDO responda a las familias propietarias de apartamentos en el conjunto Space que perdieron su patrimonio.
"Lo que hemos hecho es asegurar que ese gran patrimonio que tenía Lérida CDO pueda responder a la familias", dijo Henao al explicar la intervención de las superintendencias de Industria y Comercio y de Sociedades en este caso.
Según el ministro, de los 140 apartamentos del Space ya se han pagado cien "y los otros están en proceso de conciliación porque no se han puesto de acuerdo sobre el valor" en las negociaciones entre la constructora y los afectados.
EFE / El Espectador
Página Web – 2014/09/25
Fuente: http://www.elespectador.com