Techo una Historia les llegará a otras 110 familias (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 327
Cuando llueve, a la casa de Eliana María Ospina, en el sector de La Divisa, cerca al barrio Juan XXIII, en la comuna 13, se le entra el agua.
Pero su realidad cambiará con la campaña Techo una Historia, que lidera la primera dama de Medellín, Claudia Márquez, apoyada en esta ocasión por la firma Pilsen, que donará 110 nuevos techos a igual número de familias en esa zona del occidente de la ciudad.
Eliana, su esposo y sus tres hijos dicen sentirse optimistas con ese apoyo para mejorar su vivienda. “Representa mucho para nosotros. Es un adelanto para progresar, cuando uno empieza con pequeñas cosas”, dice esta ama de casa, quien desde hace un mes recibió la noticia del cambio del techo.
Ella y su familia, que hace 20 años viven en La Divisa, dijo que ya estuvo demarcando y que hacia marzo otro será el aspecto de su casa.
Una campaña social
Maribel Gómez Maya, gerente de Marca de Pilsen, dijo que en el marco de la celebración de los 110 años, la empresa hará esta donación de 110 techos a familias de escasos recursos, como una forma de retribuir el apoyo y cariño que le han brindado a la marca a través del tiempo.
“Es importante resaltar que más que Pilsen, la campaña de Techo una historia viene desde más atrás y tiene dos caras. Una, la de la Alcaldía, liderada por la primera dama. Lo otro es que la empresa privada se dé cuenta de las necesidades de la región y que apoyemos este tipo de iniciativas”, señaló la directiva.
Recordó que en Pilsen, en su cumpleaños 110, pensaron en cómo celebrarlo y que concluyeron que lo mejor era unirse a esta campaña social.
Dijo que iniciaron su campaña el primero de noviembre y se van hasta marzo de 2015, con un estimativo de inversión de $500 millones.
Con los recursos, la fundación Catalina Muñoz instalará techos en cercanías al metrocable del barrio Juan XXIII. Además, serán intervenidos artísticamente por colectivos de grafiteros, quienes los convertirán en una galería urbana que se podrá apreciar desde el metrocable.
“Más allá del techo, significa que estas familias entren a los planes de Medellín Solidaria de la Alcaldía. Así la vida les cambia un montón”, agregó Maribel Gómez.
Insistió en que es la primera vez que Bavaria y Cervunión hacen una campaña social. “Trabajábamos en alumbrados y Feria de Flores y ahora nos alegra esta campaña y poder seguir aportándole a la región”, indicó.
Los logros
Techo una Historia ha concentrado su gestión en construir techos para las familias más vulnerables de la ciudad del programa Medellín Solidaria. Hasta la fecha se han construido 51 techos en las comunas: Popular, Robledo y San Javier.
Señaló el despacho de la Primera Dama que gracias a la participación de la ciudadanía, vendieron 3 mil camisetas, que representan 60 millones de pesos, 45 de los cuales fueron destinados a la construcción de nueve techos para familias en el sector La Torre, de la comuna 1 de Medellín.
Luego siguieron con cinco techos en el barrio Olaya Herrera, en la comuna 7–Robledo. En abril pasado, llegaron al barrio Independencias, comuna 13, donde construyeron e intervinieron con arte urbano, por el colectivo Casa Kolacho, 37 techos. Se trabajó con apoyo de Isvimed y la EDU. Se cambian por tejas onduladas de fibrocemento libres de asbesto.
ANTECEDENTES
6.000 familias necesitan apoyo
Todos pueden ser parte de la campaña Techo una Historia del Despacho de la primera dama de Medellín. Una forma es movilizando el hashtag #Techounahistoria en las redes sociales. Otra, comprando los productos de la marca Techo una historia en almacenes Éxito o tiendas del Museo Arte Moderno y Parque Explora. Ese Despacho ha identificado a 6.000 familias dentro del programa Medellín Solidaria que cuentan con vivienda legalizada y en zonas seguras, pero que requieren del mejoramiento o la construcción de un techo que cumpla con las mínimas condiciones para tener una mejor calidad de vida.
CARLOS MARIO GÓMEZ / El Colombiano
Página Web – 2014/12/03
Fuente: http://www.elcolombiano.com