Se suscribió un convenio entre ambas partes para que los afiliados a través del traslado de cesantías y del Ahorro Voluntario Contractual puedan lograr ese sueño.
Los presidentes del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Augusto Posada, y de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), Alvaro José Cobo, firmaron un convenio para beneficiar a los más de 8 millones de afiliados de esta asociación.
El convenio busca “facilitar el acceso a la adquisición de vivienda nueva o usada, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar que pertenecen a Asocajas a través del otorgamiento del crédito hipotecario, previo cumplimiento de los requisitos estipulados”.
Según el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada “queremos convertirnos en el banco de las cajas. Las cajas congregan a 8 millones de colombianos trabajadores que están buscando el sueño de sus vidas; tener una casa propia o poder educar a sus hijos de manera digna, y el Fondo Nacional del Ahorro lo que quiere es aunar esfuerzos con las cajas para que estos sueños se haga realidad”.
Señaló además que con este convenio se permitirá que los procesos sean más expeditos “para que los beneficios de las tasas de interés más bajas del mercado las puedan tener los afiliados de las cajas. Esperamos que los afiliados se inscriban y trasladen sus cesantías al Fondo Nacional Del Ahorro”.
Posada aseguró que uno de los requisitos para los afiliados es que trasladen sus cesantías o se inscriban en el programa de ahorro voluntario contractual (AVC) que ofrece el FNA.
A su turno, el presidente ejecutivo de Asocajas sostuvo que “con este convenio lo que vamos a unir son esfuerzos para darle mayor posibilidad a los colombianos de adquirir un crédito hipotecario”.
Y agregó que invita a los afiliados a aprovechar esta oportunidad “que tengan en cuenta que hay una política del Gobierno Nacional para desarrollar la construcción de vivienda y la adquisición de la misma por parte de toda la población. Hoy se están brindando unas alternativas que abaratan el acceso a crédito por parte de nuestros trabajadores”.
Para mayor información, puede ingresar a la página de Internet www.fna.gov.co, seguirnos en nuestra cuenta de twitter@FNAahorro o en Facebook como FNAColombia
REDACCIÓN POLÍTICA / El Espectador
Página Web – 2014/12/11
Fuente: http://www.elespectador.com