• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Coordenada Urbana, señala que el año pasado la inversión de los hogares en vivienda nueva en el Meta alcanzó los $511.000 millones, representando un incremento de 20% comparado con el 2014, lo que se atribuye a la dinámica del segmento VIS cuyo crecimiento en el valor de ventas fue de 41%.

Para la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “los programas que promueve el Gobierno Nacional han dinamizado el mercado en el segmento de vivienda social en el Meta, donde los hogares han aprovechado la oportunidad”.

Las cifras señalan que la inversión per-cápita en edificaciones ha aumentado más rápido que el ingreso en la región. Es así como la inversión promedio en edificaciones en el Meta durante el periodo 2000-2014 se incrementó en 357%, mientras que el ingreso promedio lo hizo a ritmos del 185%.

“Los números ponen en evidencia la importancia del sector edificador como jalonador de la dinámica económica del Departamento”, dice la Ejecutiva de Camacol.

De acuerdo con los datos emitidos por el DANE, durante los doce meses del año 2015 se licenciaron 445.272 metros cuadrados para construcción de vivienda en el departamento del Meta. Con ese volumen se registra un incremento del 22,5% frente a lo observado en el año 2014.

Según la Presidente esa evolución presentada en la construcción formal de vivienda está relacionada con una reducción en los niveles de pobreza de la región.

“El incremento en el volumen de licencias para vivienda, encuentra una correspondencia con la reducción del índice de pobreza monetaria para el Departamento”, asegura.

“El panorama es positivo si se tiene en cuenta que las licencias para construir insinúan una inminente inversión en proyectos de vivienda en la región en el futuro próximo, que sumado a los subsidios que promueve el Gobierno Nacional, dinamizarían el mercado”, concluye Sandra Forero Ramírez.



Radio Santa Fe
Página Web - 2016/02/25
Fuente: http://www.radiosantafe.com


El Presidente Juan Manuel Santos entregó este jueves 120 nuevas viviendas del programa Mi Casa Ya – Ahorradores, que impulsa el Gobierno y que benefician a igual número de familias de la capital del Quindío.

“Hoy entregamos 120 viviendas, de 1.179 viviendas que serán en total, a familias que ahorraron para cumplir su sueño de casa propia”, manifestó el Jefe de Estado en la urbanización Parques de Bolívar, de la capital quindiana.

Agregó que todas las viviendas están terminadas y con las 120 se completan 980 entregadas.

El Mandatario anotó que desde que ocurrió el terremoto de 1999, nunca antes se habían construido tantas viviendas en el Quindío.

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien acompañó al Presidente en la entrega de viviendas, precisó que en Armenia se construyen actualmente 7 mil viviendas.

“Eso ayuda a bajar la cifra de desempleo, que sabemos que en el caso de Armenia es una cifra demasiado alta”, sostuvo el Presidente.

Recordó que el Gobierno tenía el objetivo de construir un millón de viviendas y luego se propuso el objetivo de construir dentro de ese millón de viviendas 100 mil gratis para los más pobres entre los pobres del país.

“Nos decían demagogos, mentirosos. Pues cumplimos. Cumplimos esa meta del millón de casas construidas y cumplimos las 100 mil viviendas gratis”, expresó.

“Y este proyecto es la demostración de que vamos por buen camino. ¿Eso en qué se traduce? En mejor calidad de vida para quienes tienen su primera vivienda, su casa propia, pero también el empleo en mayor dinámica económica”, dijo el Gobernante, quien recordó que cada vivienda que se construye jalona 32 industrias.

“Pero a mí lo que más me gusta, a mí lo que más satisfacción me produce, es ver familias como las que vimos hoy, con esa ilusión de tener su casa propia. Es parte de ese proceso de sembrar paz”, puntualizó.

Mi Casa Ya

El programa Mi Casa YA – Ahorradores está dividido en dos opciones:

-Familias con ingresos de entre 1 y 1,5 salarios mínimos, reciben un subsidio de 20 millones de pesos.

-Y familias con ingresos de más de 1,5 y hasta 2 salarios mínimos reciben 17 millones.

En el departamento del Quindío hay 8 proyectos en 3 municipios y se beneficiarán en total 1.700 familias.

A nivel nacional, hay 154 proyectos en 23 departamentos, con un potencial de 67 mil viviendas, de los cuales 20 mil están listas.

Minutos antes de llegar a la entrega de viviendas, el Presidente Santos estuvo en la urbanización Brisas del Bosque, donde se colocó la primera piedra de la obra, que tendrá 320 viviendas para beneficiarios del programa Mi Casa YA – Cuota Inicial.

Mi Casa YA – Cuota Inicial es un programa para familias de clase media, con ingresos de entre 2 y 4 salarios mínimos, sin casa propia, y que no hayan recibido subsidios

En este caso, familias con ingresos de entre 2 y 3 salarios mínimos, reciben un subsidio de 13 millones de pesos y las que tengan ingresos de más de 3 y hasta 4 salarios mínimos, reciben 8 millones y un subsidio a la tasa de 4 puntos



Radio Santa Fe
Página Web - 2016/02/25
Fuente: http://www.radiosantafe.com


El Presidente Juan Manuel Santos adelantará este jueves en Armenia una agenda de la que hacen parte un evento académico por la paz y la entrega de soluciones habitacionales, entre otras actividades.

En su visita a la ‘Ciudad Milagro’, el Mandatario estará acompañado por el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio, entre otras personalidades.

La agenda presidencial iniciará a las 9:30 de mañana en la Institución Educativa Rufino José Cuervo, sede sur, donde apreciará de primera mano la diversidad y la creatividad de los estudiantes de bachillerato, quienes en cuatro stands demostrarán cómo la educación con equidad abre el camino hacia la paz.

Allí el Jefe de Estado sostendrá una charla con los jóvenes y escuchará sus historias de vida.

Posteriormente se dirigirá a la sala de ventas de la Urbanización Brisas del Bosque, donde pondrá la primera piedra de este proyecto habitacional, que ofrecerá viviendas con apoyo del programa ‘Mi Casa Ya’ que lidera el Ministerio de Vivienda.

Hacia las 11 a.m. el Mandatario y su comitiva estarán en el barrio La Patria, donde entregará 120 viviendas de la urbanización ‘Parques de Bolívar 2’, la cual contó con el apoyo del programa ‘Mi Casa Ya – Ahorradores’, dirigido a familias cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos legales vigentes.

En la construcción de esta urbanización se invirtieron recursos por más de 53 mil millones de pesos y fueron generados 2.358 empleos.

Este evento será transmitido en directo por el Canal Institucional de televisión, y vía estreaming por la página en internet de la Presidencia de la República www.presidencia.gov.co




Radio Santa Fe
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.radiosantafe.com

 


El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, llegará mañana a la ciudad de Armenia para entregar 120 soluciones habitacionales en la urbanización Parques de Bolívar a familias ahorradoras del municipio, además pondrá la primera piedra del Proyecto Brisas del Bosque que hace parte del programa Mi Casa Ya – Cuota inicial.

En el proyecto Parques de Bolívar se construyeron 1.179 viviendas, de las cuales 740 ya han sido entregadas a sus propietarios.

La urbanización, que contó con una inversión de 53.178 millones de pesos, tiene viviendas de 45 metros cuadrados, amplios espacios comunes, salones sociales y de juegos, kioscos con baño y cocineta, zonas verdes y parqueaderos para residentes y visitantes.

Al programa Mi Casa Ya – Ahorradores,pueden acceder personas que ganen hasta dos salarios mínimos, no tengan casa propia y no hayan sido beneficiarios de subsidio de vivienda. Las familias deben tener un ahorro del 5% del valor de la casa que deseen y cuyo valor no podrá exceder los 48 millones de pesos. Es así que si los ingresos están entre 1 y 1.5 salarios mínimos, el subsidio será de 20 millones de pesos, y de 1.6 hasta 2 salarios mínimos, será de 17 millones de pesos.

Adicionalmente, el Ministro Luis Felipe Henao, sembrará una nueva esperanza con la primera piedra del proyecto Brisas del Bosque, que hace parte de Mi Casa Ya –Cuota inicial, en donde se construirán 300 apartamentos de 52.20 metros cuadrados.

En Mi Casa Ya – Cuota inicial, los beneficiarios del subsidio deben ganar entre 2 y 4 salarios mínimos, y se verán beneficiados con ayudas del gobierno nacional hasta de 13 millones de pesos.




Radio Santa Fe
Página Web - 2016/02/24
Fuente:  http://www.radiosantafe.com


El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, hizo un llamado a las entidades financieras de todo el país para que no incrementen las tasas de interés en los créditos hipotecarios y así permitir que más colombianos puedan convertirse en propietarios de vivienda.

“El Gobierno Nacional está invirtiendo en más de 300 mil subsidios donde estamos apoyando a las familias colombianas para que tengan los intereses más bajos, es decir les estamos subsidiando la tasa de interés. Nuestro llamado a los bancos es que no suban los intereses hipotecarios, necesitamos tener un sector con optimismo, es la mejor época para comprar vivienda, pero necesitamos el apoyo de los bancos con tasas bajas”, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

Como muestra de la dinámica habitacional que está mostrando la capital del Meta, el Ministro Henao lanzó oficialmente para Villavicencio el programa Mi Casa Ya con una oferta de 5.000 viviendas.

Serán 3.800 unidades habitacionales aptas para aplicar al programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial que está dirigido a hogares que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos, y las 1.200 restantes se acogen a Mi Casa Ya – Subsidio la Tasa de Interés para vivienda No VIS es decir con un rango de valor del inmueble entre los 93 y 231 millones de pesos.

Parte de las 3.800 viviendas de Mi Casa ya – Cuota Inicial en Villavicencio se construirán en el megaproyecto Hacienda Rosablanca, para la cual el Ministro Henao Cardona fue el encargado de pegar el primer ladrillo de lo que será esta construcción.

Se trata de una obra multi- estrato que ofrecerá viviendas nuevas urbanas entre los 48 millones y los siempre y 93 millones de pesos que aplican perfectamente al programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial.

“Este conjunto ofrece importantes desarrollos de urbanismo en vías, andenes, parques, alamedas, cicloruta, canchas múltiples, zonas de juegos infantiles, y un 40% del total de su terreno estará conformado por zonas verdes”, explicó Henao Cardona luego de poner el primer ladrillo de lo que será esta gran construcción en Villavicencio.

El Ministro recordó que los hogares que tengan ingresos superiores a dos y hasta tres salarios mínimos, el Gobierno Nacional les da un subsidio de vivienda de $13.789.080 para que puedan comprar el inmueble. Cuando los ingresos son mayores a tres y hasta cuatro salarios mínimos, el Gobierno Nacional les da un subsidio de vivienda de $8.273.448. Además el hogar recibirá cobertura a la tasa de interés que equivaldrá a cuatro puntos porcentuales.

“Las familias solo deben buscar la vivienda nueva urbana en los rangos indicados y hacer el trámite con el banco, aquí es primer llegado primer servido. Va hacer más barato comprar una casa que pagar un arrendamiento”, indicó Luis Felipe Henao Cardona.

Para acceder a Mi Casa Ya – Cuota Inicial las familias no pueden ser propietarias de una vivienda, ni haber recibido subsidios del Gobierno Nacional.





Radio Santa Fe
Página Web - 2016/02/23
Fuente: http://www.radiosantafe.com