Meta: más confianza en la vivienda como foco de inversión (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 203
Coordenada Urbana, señala que el año pasado la inversión de los hogares en vivienda nueva en el Meta alcanzó los $511.000 millones, representando un incremento de 20% comparado con el 2014, lo que se atribuye a la dinámica del segmento VIS cuyo crecimiento en el valor de ventas fue de 41%.
Para la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “los programas que promueve el Gobierno Nacional han dinamizado el mercado en el segmento de vivienda social en el Meta, donde los hogares han aprovechado la oportunidad”.
Las cifras señalan que la inversión per-cápita en edificaciones ha aumentado más rápido que el ingreso en la región. Es así como la inversión promedio en edificaciones en el Meta durante el periodo 2000-2014 se incrementó en 357%, mientras que el ingreso promedio lo hizo a ritmos del 185%.
“Los números ponen en evidencia la importancia del sector edificador como jalonador de la dinámica económica del Departamento”, dice la Ejecutiva de Camacol.
De acuerdo con los datos emitidos por el DANE, durante los doce meses del año 2015 se licenciaron 445.272 metros cuadrados para construcción de vivienda en el departamento del Meta. Con ese volumen se registra un incremento del 22,5% frente a lo observado en el año 2014.
Según la Presidente esa evolución presentada en la construcción formal de vivienda está relacionada con una reducción en los niveles de pobreza de la región.
“El incremento en el volumen de licencias para vivienda, encuentra una correspondencia con la reducción del índice de pobreza monetaria para el Departamento”, asegura.
“El panorama es positivo si se tiene en cuenta que las licencias para construir insinúan una inminente inversión en proyectos de vivienda en la región en el futuro próximo, que sumado a los subsidios que promueve el Gobierno Nacional, dinamizarían el mercado”, concluye Sandra Forero Ramírez.
Radio Santa Fe
Página Web - 2016/02/25
Fuente: http://www.radiosantafe.com

El Presidente Juan Manuel Santos adelantará este jueves en Armenia una agenda de la que hacen parte un evento académico por la paz y la entrega de soluciones habitacionales, entre otras actividades.
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, llegará mañana a la ciudad de Armenia para entregar 120 soluciones habitacionales en la urbanización Parques de Bolívar a familias ahorradoras del municipio, además pondrá la primera piedra del Proyecto Brisas del Bosque que hace parte del programa Mi Casa Ya – Cuota inicial.
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, hizo un llamado a las entidades financieras de todo el país para que no incrementen las tasas de interés en los créditos hipotecarios y así permitir que más colombianos puedan convertirse en propietarios de vivienda.