Formosa: llovió y se teme una crecida (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 320
FORMOSA.- Volvió a llover en esta ciudad y en varias comunidades del litoral formoseño y la situación de los inundados se complicó aún más: en esta provincia hay unos 5500 evacuados. Si bien algunos organismos como el Instituto Nacional del Agua estimaron un mejoramiento de las condiciones del tiempo en los próximos días y un crecida menor a al prevista del río Paraguay, lo cierto es que en las últimas horas el agua no cedió y las precipitaciones provocaron más trastornos entre las personas damnificadas. Esto obligó a las autoridades locales a prepararse para seguir afrontando por más tiempo condiciones de emergencia habitacional y de asistencia médica y sanitaria.
En el puerto de esta capital, el hidrómetro se aproxima a los 9 metros y aunque las barreras contra las inundaciones están construidas a una cota 11,50 metros, hay zonas periféricas que se irán anegando por el desborde de los riachos y lagunas interiores.
Mientras tanto, ya llegaron funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación que recorrieron las áreas afectadas y entrevistaron a los damnificados para planificar la reconstrucción de lo dañado. El ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Jorge Jofré, confirmó la llegada a esta capital de 6 bombas de gran porte provenientes de Santa Fe, a la vez que anticipó que vendrán otras tres de La Plata, para lograr una adecuada cantidad de bombas de reserva para prevenir una eventual crecida mayor del río Paraguay. Las zonas más complicadas son las aledañas a la capital provincial, pero también hay problemas en Clorinda, donde algunas familias habían empezado a autoevacuarse por el aumento del caudal del río Pilcomayo.
Esta región, acostumbrada a las crecidas históricas de los ríos, posee defensas que son efectivas hasta cierto nivel. Ayer continuaba el permanente monitoreo de esas defensas y de las estaciones de bombeo de agua en la ciudad de Formosa y Clorinda. Ya se ha hecho un mantenimiento completo en los casi 21 kilómetros de defensa que hay en Clorinda y los 20 que existen en esta ciudad, según informaron fuentes oficiales.
Sobre el comportamiento del río en las próximas semanas, Jofré manifestó que "el agua no va a bajar de un día para otro y aunque el Instituto Nacional del Agua diga que va a entrar en una curva descendente, el agua no va llegar de inmediato a los niveles que estaba antes de la crecida". Estima que la creciente llevará su tiempo y que hasta diciembre el río va a seguir bajando aunque manteniendo un nivel alto de caudal. En otras provincias como Misiones y Santa Fe la situación parecería más controlada, aunque las lluvias podrían cambiar el panorama.
La Nación
Página Web - 2014/07/04
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/