• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Argentina: miles de evacuados por crecida de ríos (ARGENTINA)

Cerca de 3.000 familias abandonaron sus viviendas en las provincias norteñas de Misiones y Formosa a causa de las crecidas de los ríos Paraguay y Uruguay, se informó el lunes oficialmente.

 

El jefe de gabinete Jorge Capitanich dijo a periodistas que más de 2.800 familias fueron evacuadas o abandonaron sus hogares por sus propios medios debido al aumento del nivel de los cauces de los ríos a causa de las lluvias de las últimas semanas.

 

El funcionario indicó que la presidenta Cristina Fernández recorrería la zona afectada el lunes o en los próximos días. Por primera vez en más de una semana, en Misiones, limítrofe con Paraguay y Brasil, la lluvia cesó y el río Uruguay comenzó a bajar, lo que trajo un poco de alivio.

 

Capitanich precisó que las viviendas misioneras afectadas por las inundaciones ascienden a 1.463. Además hay puentes inutilizados en dos rutas.

 

El gobernador de Misiones, Maurice Closs, tiene previsto firmar un decreto para declarar la provincia en emergencia económica y social.

 

En tanto, en Formosa, también limítrofe con Paraguay, la crecida del río homónimo generó la evacuación de unas 1.300 familias. La subida del nivel del agua afectó a la capital y otras localidades como Clorinda y Puerto Pilcomayo.

 

Fernández instruyó a las distintas áreas del gobierno a enviar a los damnificados alimentos, utensilios y frazadas.

 

Se estima que la reconstrucción de las zonas dañadas demandará una inversión millonaria.

 

En tanto, Paraguay comenzó a recibir ayuda internacional para la asistencia de 300.000 evacuados por las lluvias y crecidas de los ríos Paraguay y Paraná.

 

La Corporación Andina de Fomento donó 100.000 dólares para la compra de alimentos y elementos para la construcción de campamentos precarios.

 

Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo comenzó a capacitar a los técnicos locales de la Secretaría de Emergencia Nacional para la recuperación de las comunidades afectadas por desastres.

 

Los técnicos del gobierno anunciaron que los damnificados probablemente comenzarán a retornar a sus hogares recién en abril de 2015.

 

La Dirección de Meteorología, por su parte, informó que el río Paraguay iniciará su lento descenso a partir de septiembre.

 

 

 


El Nuevo Herald

Página Web – 2014/06/30

Fuente: http://www.elnuevoherald.com