• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El 21 de enero de 2011 el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, realizó la primera inspección de los terrenos del Proyecto Urbanístico Ciudad Tiuna, ubicado en Fuerte Tiuna, en Caracas, que había sido anunciado meses antes vía Ley Habilitante, en octubre de 2010, con la finalidad de darle un hogar digno al pueblo venezolano que habían perdido sus viviendas como consecuencia de las intensas precipitaciones que azotaron al país entre 2010 y 2012, cerca de 130 mil damnificados.

Ese día, hace 5 años, el comandante Chávez expresó: “Esto es un primer paso. No descansaremos hasta que haya justicia en Venezuela. La vivienda es un derecho de toda familia”, y tres meses después anunció la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que ha entregado hasta el momento más de 1,2 millones de viviendas, no solo a damnificados sino a quienes no cuentan con recursos para comprar bienes inmuebles a los precios especulativos del mercado privado.

En Ciudad Tiuna se habían edificado 6.469 viviendas para septiembre de 2015, cifra de que constituye el 40% de la meta prevista de 16.101. El complejo urbanístico consta de torres de 15 pisos, que cuentan con apartamentos de tres habitaciones y dos baños con una dimensión de 68,6 metros cuadrados, y de dos habitaciones y un baño, con una dimensión de 58 metros cuadrados.

El proyecto, que dispuso inicialmente de 400 millones de bolívares, provenientes del Fondo China-Venezuela, está ubicado en el principal cuartel militar de Venezuela, al sur de Caracas, en una depresión o valle entre montañas. Allí están situadas varias escuelas de los diferentes componentes castrenses, así como viviendas para los efectivos militares y sus familias, y centros educativos.

Cuenta con numerosos espacios vacíos, por lo que, a solicitud del líder de la Revolución Bolivariana, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa cedió 248 hectáreas para levantar proyectos de viviendas que impulsan diferentes instituciones del Estado, bajo la coordinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En la construcción de las viviendas participa la mayor empresa constructora de ese país asiático, China International Trust and Investment Corporation (Citic) Group.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/21
Fuente:  http://www.avn.info.ve


El Frente Francisco de Miranda edificará 1.000 nuevos hogares dignos en Anzoátegui, entidad oriental venezolana, que se sumarán a las 25.000 casas que construirá la Gran Misión Vivienda Venezuela en ese estado durante 2016.

Así lo informó desde su despacho el vocero del Estado Mayor del Frente Constructor, Ramón García, quien precisó que unas 500 viviendas serán aisladas en terrenos pertenecientes a los futuros adjudicatarios, mientras que el número restante conformará nuevos urbanismos en los 21 municipios.

Añadió que actualmente se construyen 58 unidades habitacionales, cuyo proyecto fue denominado Mi Patria Querida, en el sector Colinas de Vidoño del municipio Sotillo.

Asimismo, especificó que durante 2015 se construyeron otras 1.000 viviendas en Peñalver, Anaco, Libertad y Guanipa, entre otros municipios.

"Somos parte de una organización política que trabaja por el buen vivir del pueblo venezolano. La etapa de ejecución la administra totalmente el Frente Constructor con la Gran Misión, sin embargo, participan activamente los conocidos Viviendo Venezolano, como se le conoce a la comunidad a ser beneficiada", citó.

Desde 2014, el Frente Francisco de Miranda ha construido en todo el país 12.359 unidades habitacionales de la Misión Vivienda, y para este 2016 se propone edificar 10.000 nuevos hogares.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/21
Fuente:  http://www.avn.info.ve


La inscripción está abierta para mujeres y hombres dispuestos a aprender o reforzar conocimientos en el área de la construcción. La iniciativa nació de una alianza estratégica con la Escuela de Arquitectura y Urbanismo y la Coordinación de Extensión Académica de la Universidad Central de Venezuela.

La Alcaldía del municipio Sucre, a través de Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat (Imvih), inició el proceso de inscripciones para el programa "Constructores Populares", a través del cual hombres y mujeres de la jurisdicción son becados para su capacitación en plomería, electricidad y albañilería.

El proyecto impulsado por gobierno local, tiene el objetivo de contribuir en la construcción de viviendas que cuenten con todos los servicios públicos y que garanticen calidad de vida en las comunidades. El curso, que tiene una duración de 9 semanas, es producto de una alianza estratégica con la Escuela de Arquitectura y Urbanismo y la Coordinación de Extensión Académica de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En el plan pueden participar, sin costo alguno, mujeres y hombres dispuestos a aprender o reforzar conocimientos en distintas áreas de la construcción, a través de clases teórico-prácticas que les permiten poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.

Para formar parte del programa "Constructores Populares", los interesados pueden solicitar información en las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat ubicadas en el edificio Centro Prestigio Giorgio, piso 1, oficina 1-E, de lunes a viernes en horario laboral. Asimismo pueden escribir al correo electrónico imvih.sucre@ alcaldiasucre.net o comunicarse a través del número 0212-2371535.




El Universal
Página Web - 2016/01/19
Fuente: http://www.eluniversal.com

 


El ministro para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que las tasas de interés preferencial para el pago de las unidades habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se mantendrán igual durante este año, así como evitarán que el precio final de cada unidad sea modificado mediante ningún mecanismo.

"Se mantiene la tasa de interés preferencial que van entre 4.6 a 8.6 por ciento dependiendo de la capacidad de ingreso de cada familia venezolana en un plazo de hasta 30 años para cancelar el monto que le ha sido financiado, (...) se mantiene el acceso a los planes de crédito para la ampliación de vivienda, planes de equipamiento de inmuebles, línea blanca, línea marrón y enseres", destacó en una rueda de prensa ofrecida este martes en la sede de Petróleos de Venezuela en La Campiña, en Caracas.

Asimismo, indicó que hasta la fecha la GMVV ha entregado un millón 2.802 viviendas en todo el país desde su creación en el año 2011. Para este año, se tiene previsto construir 508.000 unidades y rehabilitar la misma cantidad a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt).

Quevedo, además, subrayó que "se mantendrán las condiciones de subsidio total o parcial de las familias que se encontraban en refugios" y que se "considera inembargable la propiedad de la familia venezolana por ser considerada como vivienda principal, para ello, tienen prerrogativa tributaria en el orden sucesoral para los descendientes", afirmó.

En este sentido, informó que la GMVV ha culminado y entregado 65 de los 87 urbanismos asistidos por el Gobierno Nacional por evidenciarse estafa de las inmobiliarias contra las familias que habían pagado su dinero a la administración de estos desarrollos habitacionales.

"De los 28.543 viviendas se han culminado y entregado 24.526, lo que representan el 85.9 % (...) La medida de intervención del Gobierno se debió por el cobro de aplicación de mecanismo de corrección monetaria, (...) oferta engañosa y retrasos en la entrega de obras que fueron realizadas en contra de nuestro pueblo", detalló.

De igual manera ratificó el compromiso de la Banca Pública en continuar otorgando créditos, que durante el año pasado financió el 80%, Bs. 113.000 millones, capital que fue destinado para la construcción y reconstrucción de casas en todo el territorio nacional.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/20
Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro reiteró que todos aquellos que han sido beneficiados por la Gran Misión Vivienda Venezuela son propietarios de sus hogares

El ministro para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien ofreció un balance luego de la reunión ordinaria del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, enfatizó que en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) continúan las jornadas de protocolización de la propiedad de las viviendas otorgadas en el marco del programa habitacional creado en 2011.

“Reiteramos que la propiedad de las viviendas de la Gran Misión está garantizada; los habitantes de estas casas son dueños de sus viviendas”. Quevedo recordó que a las familias que recibieron subsidios, aquellas que estaban en refugios y les fueron adjudicadas viviendas, también tienen garantizada la propiedad del inmueble.

El ministro informó que hasta el día de ayer se había culminado un total de un millón 2.802 viviendas en todo el territorio nacional.




Últimas Noticias
Página Web - 2016/01/20
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve