Los sueños de una persona de salir adelante, tener un negocio propio o simplemente construir una casa para su familiar, se ha convertido en toda una odisea para quienes viven en la ciudad de Anaco.
Y es que los altos precios de los bloques de cemento, han obligado a cientos de anaquenses a detener por un tiempo la realización de sus ideas.
Esta semana se pudo comprobar que los planes de varios vecinos de la localidad gasífera de iniciar la construcción de sus casitas o simplemente completarlas, se están viendo truncados.
Carlos Rosas, habitante de El Bicentenario, manifestó sentirse indignado por el freno que debió meterle a sus sueños, tras conseguir un bloque entre 40 y 60 bolívares, cuando el año pasado no superaba los 15.
“De verdad estoy sorprendido por estos precios, sabía que como todo había aumentado, pero no tanto, dejé de comprar la ropa para mi familia en diciembre con lo poco de las utilidades para este año arrancar a levantar las paredes del hogar de mis hijos, pero ahora no me alcanza ni para una habitación” relató Rosas a la salida de una ferretería del centro de la localidad, donde terminaba de comprar otros materiales.
“Estoy invirtiendo el dinero en otros implementos que me harán falta a futuro para evitar derrocharlo ahora, pero ya es prácticamente imposible pensar que este año tendremos una parte de la casa adelantada para poder mudarnos”, agregó el denunciante, quien vive junto a su esposa y dos chamos en casa de su suegra.
Misma situación vivió Ángel Correa, trabajador de un comercio en el centro de la ciudad de Anaco con sueldo mínimo y quien ve remota la posibilidad de construir.
“Vivo con mi mama, pensaba levantar una habitación aparte, pero imagínate que eso lleva alrededor de 800 bloques, multiplicado por 40 son 32 mil bolívares, eso lo gano en tres meses y dejando de comer y pagar pasajes, es increíble lo que estamos viviendo” señaló.
Reflejo de la situación del país
Ante las quejas de varias personas por los altos precios de los bloques, fueron consultados algunos fabricantes de la localidad, todos coincidieron en que estos costos se reflejan a lo que vive toda Venezuela en la actualidad.
“Es ilógico pensar en que todo aumenta y los bloques no, la gente no sabe lo que nos cuesta conseguir el cemento, regulado es difícil y con sobreprecios nos sale hasta en mil cada saco, debemos elevar tomando en cuenta todo eso y la mano de obra” argumentó José Sánchez, vendedor.
Otro caso que se suma es el de la arena, pues un camión está ya por los 20 mil bolívares.
“Sabemos que están altos los precios, eso nos ha generado bajas ventas e ingresos que nos llevan a prescindir de trabajadores” agregó Rafael González.
Al final, todos salen afectados por el desabastecimiento de cemento, repuestos para los camiones y maquinarias que transportan la arena, entre otros, que ponen a las familias a seguir esperando por sus casas.
Ayudas
Los denunciantes de los altos precios de los bloques solicitaron a las autoridades locales la puesta en marcha de programas de donación de materiales de construcción con los que las familias puedan levantar o terminar sus viviendas sin necesidad de esperar por la entrega de casas por parte del gobierno y así ir bajando los índices de arrimados, ranchos y alquileres.
El Mundo Oriental
Página Web - 2016/01/17
Fuente: http://www.mundo-oriental.com.ve