• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Alcaldía de Caracas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, trabajan día a día para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en los sectores populares. Ejemplo de ello, es la construcción de los edificios “Guaicaipuro” y “Negro Primero”, ubicados en el sector Central Cañada, de la Parroquia 23 de Enero.

Este proyecto se logró gracias a la organización del Consejo Comunal Santa Rosa, donde plantearon la sustitución de las viviendas Tovar y Moreno; hogares de cinc que se encontraban en estado de hacinamiento, ya que en su interior habitaban varias familias.

La coordinadora de la Sala Técnica Comunal de Central Cañada, por parte de la Gmbnbt, Ing. Migdalia Reinoza, indicó que con la demolición de los ranchos se planteó un programa atípico, para no solo sustituir una vivienda de lata por una de concreto, sino, crear una estructura donde se le pudiera dar beneficio a cada una de las familias.

Cabe destacar, que el edificio “Guaicaipuro” está constituido por seis apartamentos, los cuales, serán otorgados a los hijos y nietos de la pareja Moreno, mientras que el edificio “Negro Primero”, está integrado por cuatro viviendas, que de igual forma, serán de la familia Tovar.

El beneficiario Gustavo Tovar, recalcó que vivir en su antiguo domicilio era realmente duro, ya que solo poseía dos cuartos, un baño y una cocina, para el uso de más de 12 personas. También recalcó que los gobiernos de la Cuarta República, nunca les prestaron ni un poco de atención: “Gracias a este beneficio nosotros vamos a vivir dignamente, gracias al Consejo Comunal, a nuestro Comandante, al Presidente Maduro”.

Central Cañada ha sido transformada

La vocera del Comité de Finanzas del Consejo comunal Santa Rosa, Judith Guerra, aclaró que la Alcaldía de Caracas ha estado trabajando los últimos años, en la transformación integral del hábitat en su comunidad, logrando el cambio de la tuberías de aguas blancas y servidas, la rehabilitación de torrenteras y caminerías, así como la entrega de 32 viviendas dignas.

Además, Guerra aseguró que “todas las personas que trabajan en la transformación del hábitat por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Gran Misión Vivienda Venezuela, son de la comunidad. Aquí no hay ninguna empresa trabajando, aquí nosotros mismos transformamos el barrio”.


 


Noticias 24
Página Web - 2016/03/09
Fuente: http://www.noticias24.com


Ayudar es Sencillo es el programa a través del cual los clientes de EPA pueden realizar aportes voluntarios, donando la cantidad que deseen al momento de cancelar su compra en cualquiera de las tiendas EPA. El monto recaudado se destina cada trimestre al financiamiento de proyectos específicos de instituciones que dediquen su gestión a capacitar a jóvenes en oficios como electricidad, plomería, carpintería y albañilería, entre otros, o a instituciones que trabajen en pro del ambiente.

 

Desde el primero de Marzo hasta el treinta de Junio de 2016, Fundación Vivienda Popular formará parte de este programa. Los recursos recaudados serán destinados a la Capacitación Técnica de los Beneficiarios del Programa ASOVIV en el Área Metropolitana de Caracas.



En tal sentido, los invitamos a promocionar entre sus allegados y conocidos esta oportunidad que tenemos, para así incrementar la actividad de Capacitación Técnica que hacemos en nuestras comunidades.



Las Tiendas que estarán colaborando con nosotros en esta causa son EPA Los Ruices y EPA Baruta.

 

 


Fundación Vivienda Popular

Página Web - 2016/03/09


A través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se ejecutarán obras integrales en el barrio Los Erasos, de la parroquia San Bernardino, municipio Libertador de Caracas.

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, visitó este martes la localidad caraqueña y compartió con los habitantes del sector, donde se construirá el bulevar Los Erasos, así como una zona destinada a la recreación y el sano entretenimiento de grandes y pequeños.

Asimismo, se creará una nueva red de agua potable para asegurar que el recurso hídrico llegue a todos los pobladores del barrio Los Erasos, refiere un boletín de prensa de la Alcaldía de Caracas.

También está previsto rehabilitar y sustituir viviendas con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, política de transformación urbana creada en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para embellecer y urbanizar las zonas populares.

El plan, que alcanzó el rango de Gran Misión en 2013, permite atender los servicios de agua potable y servidas y sistemas eléctricos, además de rehabilitar viviendas y sustituir ranchos por casas en las localidades del país divididas entre los llamados corredores.

"Es una obra que beneficiará a la comunidad, con el desplazamiento de todas las personas que aquí habitan, implementando además en todos una vida saludable", expuso José Luis Castañeda, habitante de la zona.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/03/09
Fuente: http://www.avn.info.ve


Gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), avanzan los trabajos de construcción de  33 viviendas de la Asociación Civil de Vivienda en el urbanismo “Bolivariana La Consolación”, ubicada en Tucapé, municipio Cárdenas, del estado Táchira.

Esnell Ardila, presidente del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi), informó que son “viviendas de interés social, que se llevan a cabo gracias al compromiso del gobernador bolivariano del Táchira, José Vielma Mora, en formar familias con valores y así ofrecerles un mejor futuro”.

El Mandatario Regional, en su programa “Vielma Mora Construye”, número 69 del mes de noviembre del año 2015, indicó que adjudicaría a estas familias de escasos recursos, las cuales llevan años de lucha por conseguir una vivienda propia para su buen vivir y dentro de pocos meses será una meta cumplida.

Nelly Albarracín, beneficiaria, dijo que ha vivido por años en un rancho y no tiene palabras para agradecer ser beneficiaria de esta misión social que le permitirá tener algo propio y seguro.

Por su parte, Maura Noguera, indicó que a pesar de su condición, ya que padece cáncer de seno, ha luchado incansablemente por tener una vivienda propia.

Ardila agregó, que “nuestros testimonios son el reflejo de la lucha, la perseverancia, la constancia, el trabajo, el anhelo y las ganas de salir adelante, por eso valoramos el sacrificio y el compromiso de cada uno de ellos para obtener un hogar digno para sus hijos”.

Eva Poloche, expresó agradecimiento a la Revolución con lágrimas en sus ojos y frente a la construcción de su futura casa, ya que pronto su hija, una niña especial, vivirá dignamente.

El objetivo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), es darle atención prioritaria a las personas damnificadas, uno de ellos es el caso de María

Rodríguez, quien vivía en el sector La Ortiza 3 del municipio San Cristóbal, casa que perdió por razones de fuerza mayor y hoy en día reside en el refugio de la Unidad Vecinal, pero muy pronto contará con su nuevo hogar.

Por último, cabe destacar que la GMVV, brinda al Pueblo Venezolano la tranquilidad y un mejor futuro, mediante una vivienda cómoda, segura e higiénica.



 


MAYDALEN GRIMAN / Minhvi
Página Web - 2016/03/08

Fuente: http://www.mvh.gob.ve

 


El motor Construcción debe convertirse en un proyecto nacional que comprenda la participación de todos los sectores, para dinamizar la economía y atender las necesidades de la población, indicó este martes el diputado del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN) Ricardo Molina.

 

En declaraciones este martes a Venezolana de Televisión, el parlamentario destacó que la construcción de viviendas, infraestructura vial y obras públicas impulsa la planificación, diseño y elaboración de proyectos; la generación de empleo, y la activación de industrias conexas para la producción de materiales y componentes.

 

Destacó que la Agenda Económica Bolivariana implementada por el Ejecutivo para promover la diversificación del aparato productivo y superar el rentismo petrolero, plantea el trabajo articulado de las instancias del gobierno nacional, el poder popular organizado y también el sector privado nacional e internacional.

 

Este nuevo esquema económico incluye el impulso a 14 motores que abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista; hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada.

 

Molina destacó que junto con el de alimentación y medicamentos, el motor construcción es el que más rápido se puede desarrollar "porque comprende la aceleración de programas de gobierno creados por el comandante Hugo Chávez y fortalecidos por el presidente Nicolás Maduro, como son la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor", que contribuyen al crecimiento económico y social de la nación.

 

Durante sus declaraciones, Molina reiteró su denuncia en torno al proyecto de ley de mercantilización de la vivienda y de los terrenos que pretende aprobar la mayoría circunstancial de grupos políticos la derecha en la AN .

 

Señaló, que la finalidad de este instrumento legal es evitar que el pueblo acceda a los terrenos necesarios para edificar sus hogares, a través de la supresión de leyes creadas en revolución, en las que se establecen los métodos justos para determinar el precio de los predios.

 

No obstante, resaltó que el Órgano Superior de Vivienda sigue avanzando en la captación de los terrenos, en el diseño de proyectos con la participación del pueblo organizado, "junto a un equipo de profesionales y de empresas constructoras serias que están dispuestas a seguir construyendo el país en paz".

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/03/08

Fuente: http://www.avn.info.ve/