• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 1.254 millones de bolívares fueron aprobados para el impulso de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, anunció este lunes el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Durante una reunión del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, efectuada en la sede de la estatal Petróleo de Venezuela (Pdvsa), en La Campiña, en Caracas, el ministro indicó que estos recursos, proveniente del Fondo Simón Bolívar, serán ejecutados en obras por parte del Frente Francisco de Miranda y la filial de Pdvsa, Pdvsa Gas.

Detalló que el Frente Francisco de Miranda le corresponderá 887 millones de bolívares, mientras que a Pdvsa Gas tendrá a cargo la ejecución de 367 millones de bolívares, los cuales debe traducirse en obras para el pueblo: construcción de vivienda y embellecimiento del hábitat.

Por otra parte, el ministro destacó que durante esta semana se ha logrado la protocolización de 2 mil 747 de documentos de igual número de vivienda, a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), así como la entregad 2 mil 137 títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Tierras (Inti).

El jefe de gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, adelantó por su parte que a finales de esta semana serán entregados unos 36 edificios en la zona popular Pinto Salinas, en la capital venezolana, los cuales fueron intervenidos a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que tiene como objetivo transformar el hábitat de las comunidades venezolanas y, con ello, ofrecer condiciones dignas a las familias.

Aponte mencionó con el embellecimiento de estos edificio serán favorecidas unas 536 familias, y anunció que también que esta semana será el inicio del plan de embellecimiento de los espacios públicos, labor que se realizará en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital.

En Caracas también se hará la entrega de las obras desarrolladas en tres edificios, que comprendieron principalmente la rehabilitación de sus ascensores, mediante el programa Fiesta de los Ascensores que adelanta el Gobierno Nacional.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/03/14
Fuente: http://www.avn.info.ve


El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), ha entregado un total de 3 mil 331 títulos de propiedad, desde el período comprendido entre el 4 de enero hasta el 10 de marzo de 2016, con el propósito de acreditar a las familias como dueños de sus unidades habitacionales construidas en Revolución para el vivir viviendo.

Es así como en el mes de enero, se entregaron mil 403 documentos. Mientras que en febrero la cifra fue de mil 393 títulos y del primero al 10 de marzo, se han concretado 535 protocolizaciones, por parte del Banavih, a través de la Gerencia de Documentación.

Asimismo, y como parte del trabajo mancomunado entre las Instituciones del Estado, se han habilitado Registros Públicos Especiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para agilizar la protocolización y entrega de títulos de propiedad a los beneficiarios de este programa social.

Dicha documentación de la propiedad, está enmarcada dentro del Plan Nacional de Protocolización que ejecuta el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

Banavih, continúa cumpliendo con el mandato de nuestro Comandante Supremo y del presidente Nicolás Maduro, para que las familias adjudicadas por el Estado, no solo cuenten con una vivienda con servicios básicos, sino que además tengan el documento que los acredita como legales propietarios.


 


LÍSBET ARTIGAS  CALDERA / Minhvi
Página Web - 2016/03/14
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Un total de 260 títulos de tierras fueron entregados en el estado Zulia por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con el objetivo de seguir beneficiando a las familias zulianas.

Estos 260 títulos son divididos entre 160 títulos que son parte de un terreno que esta asignando el estado y 100 que son parte del estado regional con el fin de seguir construyendo viviendas.

“Ha sido una jornada bonita la de la mañana de hoy, y queremos visibilizar este esfuerzo del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, dentro los lineamientos que dio para la ejecución de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el comandante está presente en cada título, en cada casa que damos”, afirmó Arias Cárdenas.

Por su parte, Argenis Primera, beneficiaria expresó: “estoy muy agradecido por haber recibido mi título de tierra, fue un proceso muy rápido y totalmente gratuito, le doy las gracias al Gobernador y al Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU)”. 

En esta actividad el gobernador de la entidad estuvo en compañía del  director ministerial para Hábitat y Vivienda, Ing. Victor Padrón, el gerente estatal del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), Ing. Carlos García y el Poder Popular organizado.

A la fecha en la entidad, se han entregado 8.142 títulos de tierra, con los cuales se han hecho nuevos propietarios de sus tierras a 17.912 familias, haciéndose acreedoras de 156,33 hectáreas.




NURELYIN CONTRERAS - ANGHELA ROJAS / Minhvi
Página Web - 2016/03/12
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Por medio de la Resolución N° 044 del Ministerio de Vivienda y Hábitat, publicada en la Gaceta Oficial 40.865, el Gobierno nacional decidió ocupar temporalmente 2 lotes de terreno en el estado Lara.

Las tierras están ubicadas en el Sector Los Aranguez-Sabana Grande, del municipio Pedro León Torres.

Los 2 lotes de terreno cuentan con una superficie de mil 988 hectáreas con 3 mil 254 metros cuadrados.

Por su parte, Instituto Nacional de Tierras Urbanas comenzará a realizar los estudios técnicos para construir la poligonal para el terreno correspondiente al “Proyecto Planta de Cemento Los Aranguez”.





EL IMPULSO / Globovisión
Página Web - 2016/03/12
Fuente: http://globovision.com


Los créditos para la adquisición de vivienda principal a otorgarse a través de este programa se concederán hasta por 100% del valor del inmueble

El Ministerio de Vivienda y Hábitat emitió a través de la resolución N° 47 los lineamientos para la aplicación del Programa 0800-MiHogar, destinados a los créditos de adquisición de vivienda principal construidas con recursos públicos o privados.

Entre las exigencias, reiteran que el solicitante debe tener un ingreso mensual familiar superior a 3 y hasta 20 salarios mínimos y que deben estar inscritos en el sistema del programa a través de la página web del ministerio.

La Inmobiliaria Nacional será el ente que se encargue de gestionar la venta y promoción de las viviendas; las cuales podrán ser adquiridas a través de financiamiento bancario o de contado. Asimismo, preseleccionará a los eventuales beneficiarios de las viviendas, emitiendo un certificado de pre-asignación.

Los preasignados contarán con un lapso máximo no prorrogable de 30 días continuos, contados a partir de la recepción del certificado electrónico. De no cumplir con el lapso, la solicitud quedará extinta y su cupo será asignado a otra persona.

Recibida la solicitud de crédito, el banco tendrá un lapso máximo de 30 días continuos para realizar la precalificación y de 60 días continuos para la aprobación definitiva y protocolización.

Los créditos para la adquisición de vivienda principal a otorgarse a través de este programa se concederán hasta por 100% del valor del inmueble y no será necesaria la presentación del avalúo.

Método de selección

El método de selección tomará en cuenta los siguientes criterios:

>Factor geográfico: Ubicación del solicitante respecto al desarrollo urbanístico.

>Factor social: Carga familiar.

>Factor económico: Ingresos ente los 3 y 20 salarios mínimos.

> Condición de la vivienda actual.

>Condición de salud: 5% de asignación será a personas con alguna discapacidad.

>Selección de grupos de forma proporcional y aleatoria, en función a segmentos o rangos de ingresos.

>Selección de forma proporcional y aleatoria, en función a grupos etarios.

El proceso de selección es gratuito y la única obligación económica será el pago del precio de la vivienda, ya sea de contado o crédito.

Para más información consulte la web de El Mundo Economía y Negocios


 


EMEN - BÁRBARA LUGO / Últimas Noticias
Página Web - 2016/03/11
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve