• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este viernes fueron rehabilitados 34 bloques en la urbanización Pinto Salinas en Caracas.

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, junto con el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, participaron en la jornada enmarcada en la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

En ese sentido, el titular de la cartera de vivienda precisó que esta actividad formó parte del plan de Intervención de Edificios el cual tiene como meta rehabilitar más de 1.000 edificios en este año.

“Nada más Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el Distrito Capital ha invertido más de 3.270 millones de Bolívares … y esta rehabilitación está beneficiando a 1.470 familias”, precisó.

Por su parte, el Jefe del Gobierno del Distrito Capital, indicó que la recuperación en este parque residencial inició el pasado cinco de enero y “finalizó en tiempo récord”.

Asimismo, anunció que después de Semana Santa serán implementados en la zona seis patios productivos para desarrollar la agricultura urbana.

“A partir de hoy, todos los viernes serán de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que para este 2016 tiene como meta base rehabilitar 500.000 viviendas”, finalizó.



{youtube}fj-NLPdeeH4{/youtube}

 

 


Noticias 24
Página Web - 2016/03/18
Fuente: http://www.noticias24.com


El sector inmobiliario afirma que los alquileres que se cobran en este momento están al margen de la ley con cláusulas arbitrarias o en dólares

Durante 2015 los constructores privados no solicitaron créditos a la banca -provenientes de la Cartera Hipotecaria Obligatoria-  para la edificación de viviendas, pues resultaba insuficiente para cubrir los costos y este año tampoco lo harán, aseguró el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González, en el I Foro Legal Inmobiliario, organizado por el gremio junto con la Cámara Inmobiliaria Metropolitana.

“La construcción de viviendas para la clase media seguirá paralizada”, aseguró. La causa, explicó, es que el precio de construcción que ha fijado el gobierno para los inmuebles, de acuerdo con los montos establecidos por el programa 0800-Mihogar, no les alcanzan a los promotores para adquirir el terreno, hacer el urbanismo, edificar las viviendas, áreas comunes y pagar por el equipamiento.

Indicó que si bien el 14 de marzo el Ministerio de Vivienda y Hábitat  aumentó el precio de los inmuebles este sigue siendo insuficiente. De entre 500.000 y 1,4 millones de bolívares que costaba un inmueble, según el Fondo Obligatorio de Vivienda, el monto fue incrementado a entre 3 millones y 3,9 millones de bolívares dependiendo de si mide 60 u 80 metros cuadrados. Sin embargo, solo el sistema para los ascensores cuesta casi 4 millones de bolívares, indicó.

González lamentó que no hayan sido consideradas las sugerencias que el sector hizo en las mesas de trabajo del Motor Construcción. Advirtió que fijar el precio del metro cuadrado para una vivienda unifamiliar en 49.627,59 bolívares; 47.856,88 bolívares para las tetrafamiliares; 59.354,59 bolívares para las multifamiliares con hasta 5 pisos y en 64.960 bolívares para las de más de 6 pisos equivale a impedir que los constructores privados contribuyan a satisfacer el déficit de vivienda del país.

“El gobierno se quedará con los 300 millardos de bolívares que se destinaron a la cartera inmobiliaria y los recursos entrarán al flujo de caja de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, añadió.

Agregó que con ese monto los promotores privados podrían edificar entre 30.000 y 40.000 inmuebles y contribuir a reducir el déficit que asciende a 3 millones.

Paralizado mercado de alquiler. La abogada Cora Farías, quien también participó en el foro, dijo que con la legislación vigente en materia inmobiliaria se viola el derecho de equidad y el debido proceso porque el objeto de protección es únicamente el arrendatario.

“Aunque el arrendador cuente con una sentencia a favor no se puede desalojar al arrendatario ni recuperar el inmueble alquilado porque se debe contar con un refugio para el inquilino”, dijo. Aseguró que tal situación ha paralizado al sector alquiler.

Señaló que debido a los controles, los alquileres actuales están al margen de la ley con cláusulas arbitrarias o el canon se establece en dólares. Estas prácticas son rechazadas por el sector.

Indicó que el procedimiento que se debería cumplir antes de alquilar un inmueble empieza en la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda, institución ante la cual se solicita el precio justo del canon de arrendamiento. Sin embargo, el organismo no considera la ubicación del inmueble para el cálculo del canon y con los montos que establece no se paga ni el condominio. “El control indujo a los ilícitos inmobiliarios”, dijo.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Roberto Orta, señaló que la intención del foro es la discusión de las leyes y el planteamiento de sugerencias para en un futuro llevarlas a la Asamblea Nacional para su evaluación.





DULCE MARÌA RODRÌGUEZ / El Nacional
Página Web - 2016/03/18
Fuente: http://www.el-nacional.com


El Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, a través del Instituto Nacional de Tierras Urbana entregó este Jueves de Vivienda, 120 títulos de tierra urbana a 21 Comité de Tierra Urbana (CTU) de los municipios Bolívar, Córdoba, García de Hevia, Junín, Fernández Feo, Lobatera, San Cristóbal, Pedro María Ureña y Torbes del estado Táchira.

La cita se dio lugar en las instalaciones del Gimnasio de Pesas en el sector Pueblo Nuevo de la parroquia San Juan Bautista, del municipio San Cristóbal, beneficiando a un total de 264 familias, con un estimado de 1.056 personas, con la transferencia de 2,4 hectáreas de terreno, para el uso, goce y disfrute de todos los implicados.

Dicha entrega estuvo acompañada de Marianllela de la Cruz, Directora Ministerial de Minhvi, junto a Juan Somoza, Gerente del INTU en la entidad y la participación especial de Mirian Febres, Secretaria de Gobierno del estado Táchira, quien se dirigió a los presentes, exhortándolos a recordar el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y a no desmayar en la lucha por los sueños de las comunidades, insistiendo en que actos de esta índole recompensan el daño que causó tanta espera en muchos de los que hoy recibieron su titularidad.

Asimismo Febres, hizo énfasis también en el reimpulso de los CTU y en el tema de la regularización de la tierra y la importancia que tiene para nuestro país, tratando finalmente el tema de la frontera de paz en el estado, reconociendo el trabajo que el gobierno revolucionario viene ejerciendo en en aras de  garantizar la seguridad de todos.

Ante estas intervenciones, se escuchó la voz de la algarabía por parte  de los beneficiarios, por tanto, Alis Colmenares, del municipio Fernández Feo, de la parroquia Alberto Adriani, expresó: “mi experiencia como CTU ha sido muy bonita, gracias a nuestro Presidente Chávez y la revolución porque dejó las normativas y leyes para que esto sea posible, este logro de las titularidades que desde hace mucho esperábamos y que hoy se hizo realidad, me siento feliz”, acotó.

Finalmente, resulta importante mencionar que entre los CTU involucrados, se encontraron, el Gran Cacique, Vencedores  por Siempre, Vencedores de la Paz, Alí Primera, La Patria Sigue, Hugo Chávez hacia el Desarrollo,  entre otros tanto, quienes mostraron su satisfacción por dicho acto de justicia social, que además de garantizarle su estabilidad habitacional, persigue también crear un clima de paz en la entidad,  protegiendo a la familia venezolana, situación que seguirá estimulando el carácter existencial del INTU.

Desde el año 2012 a la fecha en la entidad, se han entregado más de 3000 títulos de propiedad de tierra, favoreciendo a 7.323 familias con la transferencia de 63,94 Hectáreas de terreno.



JUNELCIS ARMADA / Minhvi
Página Web - 2016/03/17
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Este jueves de vivienda 44 familias fueron beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el sector Bella Vista, ubicado en el municipio Páez del estado Portuguesa.

Estas unidades habitacionales fueron edificadas a través del Frente Francisco de Miranda (FFM), las cuales constan de 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina y comedor en un área aproximada de 72 metros cuadrados.

El costo total de la inversión de las viviendas es de 7.260.000,00 bolívares y valor por vivienda es de 165.000,00 bolívares. Asimismo, la inversión que se realizó para garantizar los servicios básicos es de 30.000.000,00 bolívares.

En la entidad se han entregado un total de 42.087 hogares y actualmente se encuentra en fase de construcción 8.954 viviendas.

 

 

 


NURELYIN CONTRERAS / Minhvi
Página Web - 2016/03/17
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) completó este jueves un total de 1.009.824 viviendas a escala nacional, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, a través de Venezolana de Televisión.

 

Desde el Urbanismo Juan de Dios Agraz, en Villa de Cura, estado Aragua, el ministro agregó que, gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano, este jueves en seis estados del país y el Distrito Capital se están entregando 412 viviendas.

 

"La Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y las Comunas son un logro de nuestro pueblo que ha reivindicado en el vivir bien", resaltó Quevedo.

 

Subrayó además que el programa 0800-MiHogar, servicio automatizado que facilita el proceso de adjudicación de viviendas, continúa "avanzando en la entrega de estos hermosos hogares" construidos a través de los programas sociales, a los cuales, desde la nueva Asamblea Nacional, se les busca "poner encima la mano para privatizarlos".

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/03/17

Fuente: http://www.avn.info.ve/